Te encontrarás con:
Buenos Aires tiene mucho para ofrecer, en esta oportunidad te recomendamos lugares para visitar en Buenos Aires gratis al aire libre. ¿Te los vas a perder?
Me encantan los parques, jardines y cualquier tipo de espacio con árboles y plantas, y si están decorados y cuidados mucho mejor. Así que, en la lista de lugares para visitar en Buenos Aires gratis, no pueden faltar sitios donde llenarse los pulmones de aire puro.
Para completar tu itinerario por Buenos Aires, revisá los artículos:
- >Qué hacer en Buenos Aires gratis: Barrios turísticos<
- >Lugares turísticos en Buenos Aires: Edificios emblemáticos>
Pasear por el Jardín Botánico de la ciudad de Buenos Aires
El Jardín Botánico de la ciudad de Buenos Aires, llamado Carlos Thays en honor a su creador, es uno de los espacios verdes que se pueden visitar de manera gratuita.
En sus 7 hectáreas alberga más de 1500 especies de plantas y flores, muchas de las cuales datan de 1898, año en que se inauguró.
Caminando por sus senderos encontrarás diferentes estilos de jardines, como el romano y el francés, invernaderos, esculturas, fuentes y muchos bancos para sentarte y disfrutar de la naturaleza.
Si vas a estar en Buenos Aires por varios días, tenés la posibilidad de moverte por la ciudad en el transporte turístico eligiendo el pase por 24 o 48 horas. >Clic aquí para consultar el transporte turístico<
Recorrer el Parque tres de febrero
Parque tres de febrero es el nombre oficial de los Bosques de Palermo, uno de los espacios verdes más grandes de Buenos Aires.
Comenzó a crearse en 1874 por iniciativa de Domingo F. Sarmiento. En el proyecto participó Jules Dormal y, en reformas posteriores, Carlos Thays (el mismo del Jardín Botánico).

En el parque se encuentran lagos artificiales, distintas especies de árboles, amplios espacios para deporte y descanso y el Rosedal, uno de los sitios más atractivos.
Se trata de un área cubierta de gran variedad de rosales y, además de encontrar rosas de todos colores, también embellecen el lugar fuentes de agua, pérgolas y un patio andaluz, entre otras ornamentaciones. Es un recorrido muy agradable para hacer en tu visita a Buenos Aires.
Tanto el Jardín Botánico como los Bosques de Palermo están incluidos en el Free Tour por Palermo. >Clic aquí para ver recorrido del Free Tour por Palermo<
Conocer la Floralis Genérica
La Plaza de las Naciones Unidas, un parque de 4 hectáreas, es famosa por albergar la Floralis Genérica, una escultura que mide más de 20 metros de altura.
Se trata de una enorme flor, con pétalos de aluminio y acero, que se abre y cierra según el sol; sus movimientos están controlados por un sistema hidráulico y células fotoeléctricas.

Fue donada por su propio autor, el arquitecto Eduardo Catalano, quien eligió esta plaza por ser “un espacio verde generoso y libre de caos arquitectónico”. Recomendamos visitar la Floralis Genérica al atardecer.
Visitar el Jardín Japonés y conocer la cultura japonesa
El Jardín Japonés es de acceso pago, pero cuenta con días especiales de entrada gratuita.
El Jardín Japonés es hermoso, parece un paisaje de fantasía. Se nota a primera vista que es un espacio al que dedican mucho cuidado y mantenimiento.
Se puede disfrutar de una laguna con peces de colores y aves acuáticas, plantas ornamentales, una laguna con puentes y pasarelas, y edificios que combinan con el estilo del jardín.

Además, hay un restaurante, un kiosco con mesas al aire libre, una casa de té, un centro cultural, un vivero y una sala de lectura. ¡Cuántas alternativas!
Afuera de la casa de té había un puesto donde vendían dorayaki, un dulce japonés del cual nunca había escuchado, pero resultó muy rico 😋. Consta de dos tapas redondas cuyo centro está relleno anko, una pasta dulce muy utilizada en la gastronomía japonesa.

Nos llevamos de recuerdo nuestros nombres escritos en japonés, los cuales pintaron en nuestra presencia, ¡todo un arte!
Pasamos horas muy agradables en el Jardín Japonés, sin duda recomendamos ir con disponibilidad de tiempo para dedicarle varias horas.
Si bien se debe abonar entrada, para argentinos y residentes hay días de entrada gratuita (no olvides tu DNI), así que te recomiendo chequear la página. Lo único, tené en cuenta que estos días son más concurridos que el resto.
¡Extra! Paseo por “el Tigre”
Cambiando totalmente de paisaje nos despedimos de Buenos Aires con un paseo por el municipio Tigre, a sólo 33 kilómetros de la ciudad y una hora en tren desde la estación Retiro.
Es un paseo muy elegido para los fines de semana cuyo principal atractivo es el Delta del río Paraná: un laberinto de islas, arroyos y canales.
Para recorrerlo se pueden tomar lanchas colectivas (transporte utilizado por los locales) o barcos turísticos. Nosotros elegimos esta última opción y acompañamos nuestro recorrido con los comentarios de una guía que nos contó sobre el estilo de vida de la zona.
>Clic aquí para reservar excursión al Tigre en barco<
Esperamos que este paseo virtual al aire libre te haya gustado y que nuestra info te ayude a organizar tu visita a Buenos Aires.
¿Qué opinás de nuestras recomendaciones de lugares para visitar en Buenos Aires gratis? ¿Qué otro parque nos recomendarías visitar? Podés dejarnos tus comentarios a continuación.
Deja un comentario