• Blog
  • Destinos
    • Argentina
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Bosnia y Herzegovina
    • España
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Irlanda
    • Italia
    • Polonia
    • República Checa
    • Rumanía
    • Serbia
    • Turquía
    • Viajar
      • Cómo organizar un viaje a Europa (en 9 pasos)
      • Cosas útiles para llevar en un viaje (y ahorrar)
      • Primer viaje a Europa: aplicaciones para buscar alojamientos y vuelos
      • Yerba, mate y viajes [dónde comprar yerba en Europa]
      • Sobrevivir al antes, durante y después de un viaje
      • Artículo solamente apto para viajeros curiosos o ñoños
  • Descuentos para viajar
  • Podcast de viajes
  • Acerca de
  • Contacto

De viajes y otros demonios

Blog de viajes por el mundo

Consejos para dar clases particulares online

19 marzo, 2020 Por Paulina 2 Comments

Índice del artículo

  • 1 Consejos para dar clases particulares online
    • 1.1 Primera clase gratis
    • 1.2 Encontrar el mejor lugar de la casa
    • 1.3 Plataformas para dar clases online
    • 1.4 Herramientas extras para dar clases online (según la materia)
    • 1.5 Google Drive para compartir archivos
    • 1.6 Agendar las clases en Google Calendar
    • 1.7 Cómo cobrar las clases
    • 1.8 Demostrar profesionalidad

En este artículo encontrarás consejos para orientarte sobre cómo dar clases online. Especial para quienes tienen que cambiar del modo presencial al online.

Cuando decidimos irnos de viaje sin fecha de regreso el tema del trabajo era una preocupación. De a poco, casi sin darnos cuenta, nos convertimos en nómadas digitales. Eso que tanto anhelábamos antes de salir de viaje pero que nos parecía inalcanzable. Dar clases particulares online fue uno de los primeros trabajos que hicimos. 

¿Qué es eso de ser nómadas digitales? Trabajar de manera remota, desde cualquier lugar con conexión a internet, e ir moviéndote. En el año 2019 viajamos por 9 países y estuvimos en 20 ciudades. 

Después de haber trabajado 10 años en el mismo lugar, este nuevo modo de trabajar significó un cambio hermosamente drástico. Para Maxi no lo fue tanto, ya que él daba clases particulares de manera presencial y solo debió adaptarse y hacer el cambio para dar clases online. Sin duda, también cambió su estilo de vida. 

Lo bueno es que no es necesario ser nómada digital; también podés beneficiarte de dar clases online desde tu casa sin necesidad de estar viajando por el mundo 😛. 

En época de coronavirus, hemos visto que mucha gente se ve desorientada ya que de repente debe cambiar sus hábitos, entre ellos, el modo de trabajar. 

Queremos aportar nuestro granito de arena y ayudar a quienes deben mutar y adaptarse al ámbito en línea para poder seguir trabajando.  

consejos para dar clases online

Consejos para dar clases particulares online

Ahora vamos a lo importante: consejos para dar clases particulares online y herramientas útiles para empezar. 

Si te da miedo el cambio del ámbito presencial a dar clases por internet, para alentarte, te cuento que hubo un cambio favorecedor. Con las clases online mejoró la puntualidad y disminuyó la cancelación de clases. Sabemos que el tráfico vehicular, y todo lo que implica desplazarse hacia otro lugar, lleva tiempo y que puede haber demoras inesperadas, pero esto no sucede con las clases en línea 😁. 

Primera clase gratis

Como todos nos resistimos un poco a los cambios, puede ser que a tus estudiantes les cueste dar el paso a la pantalla de por medio y animarse a las clases por internet. Entonces, el primer consejo es que ofrezcas la primera clase online gratis para animarlos a probar sin compromiso. 

Encontrar el mejor lugar de la casa

Algo básico es tener conexión a internet 😅. Si no es muy buena, te sugiero chequear antes en qué parte de la casa funciona mejor, y como segunda opción conectarte mediante cable de red.  

Todo tiene que salir bien en esta primera clase (y todas las siguientes 😝), buscá un lugar tranquilo en tu casa donde puedas permanecer el tiempo que dure la clase sin interrupciones. 

Plataformas para dar clases online

Entre las plataformas para dar clases online te sugerimos Skype y/o Zoom. Ambas tienen planes gratuitos y permiten compartir archivos, enlaces, compartir pantalla, hacer reuniones grupales y grabarlas. 

También es posible dar clases en grupo, aunque en el plan gratuito de Zoom las reuniones de tres o más personas tienen un límite de 40 minutos. Podés empezar una nueva reunión cuando finaliza. 

Tips: cuando la conexión es inestable de alguna de las dos partes, para hacer más liviana la llamada se puede quitar la cámara (si es prescindible).  

Antes de empezar, probá que la cámara y el micrófono funcionen bien. 

Herramientas extras para dar clases online (según la materia)

Si necesitás una pizarra (Maxi la usaba para dar clases de estadística, matemática, etc.) no te preocupes que en el mundo de internet también hay pizarra online gratis. Cuenta con planes gratuitos y pagos, pero para empezar y probar estarás bien con el gratuito.

La plataforma que recomendamos se llama Idroo y en este artículo te explicamos en detalle cómo funciona. 

Si es un elemento imprescindible en tu clase, puede facilitarte el trabajo usar una tableta digitalizadora. Podés ver precios en Mercado libre y Amazon para tener de referencia.

dar-clases-en-linea
Captura de pantalla de la pizarra online Idroo.

Google Drive para compartir archivos

Para compartir archivos creo que Google Drive es la mejor opción, al menos es la que usamos y nos resulta práctica. Podés armar una carpeta para cada estudiante y compartir allí los documentos necesarios. Sólo necesitarás el correo de gmail del estudiante y tendrás la opción de que puedan editar el documento, comentarlo o sólo verlo, según tus necesidades. 

Agendar las clases en Google Calendar

Otra herramienta que te aconsejamos es Google Calendar, para agendar las clases y que no se le olvide a ninguna de las dos partes, ni al estudiante ni al profesor 😱.  También necesitás el mail del estudiante y al agregarlo como invitado le llegará una notificación con el horario. 

Cómo cobrar las clases

Por último, pero no menos importante, cómo cobrar por el servicio. Si las clases son dentro del mismo país no tendrás problema para cobrar mediante transferencia bancaria. Tené los datos de tu cuenta a mano para compartirlos con los interesados. Para hacer transferencias entre dos países podés usar Transferwise o Stripe, con comisión de por medio.

Demostrar profesionalidad

Para demostrar profesionalidad, nuestro consejo es que intentes tener todo organizado desde el principio para comunicar de manera clara la dinámica de las clases online a tus estudiantes.

Podrías tener un documento donde indiques la/s plataforma/s para las clases, los datos de tu cuenta para el pago, explicarles que agregarás la reunión a Google Calendar y otros datos que te parezcan importantes. 

Esperamos que estos consejos te ayuden para empezar a dar clases particulares online y a poder seguir haciendo tu trabajo. 

Si podemos ayudarte en algo o si tenés otro consejo para aportar, podés hacerlo en los comentarios a continuación o en la página de contacto. 

 

Filed Under: Nómadas digitales Tagged With: Nómadas digitales

Comments

  1. Eduardo says

    13 junio, 2020 at 10:42

    Muy buenos consejos, gracias es una buena alternativa para sacar un dinero extra

    Responder
    • Paulina says

      16 junio, 2020 at 19:35

      ¡Hola! Gracias por tu comentario, me alegra que te resulten útiles. Saludos 🙂

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Deviajesyotrosdemonios.com te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Maximiliano Carrizo como responsable de esta web. La finalidad es enviarte nuestras publicaciones y responder la solicitud que realizas en este comentario. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento al marcar la casilla y aceptar nuestra Política de Privacidad. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos proporciones estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de https://deviajesyotrosdemonios.com) dentro de la U.E. ( ver política de privacidad de Webempresa ). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@deviajesyotrosdemonios.com así como el derecho a presentar un reclamo ante una autoridad de control. Si querés saber más consultá nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Escuchá nuestro nuevo Podcast de viajes

Buscar

Entradas recientes

  • Qué ver y qué hacer en Capadocia en 2 días
  • Qué hacer y qué ver en Sofía en 3 días [guía de viaje completa]
  • Qué ver en Bucarest en 3 días [Guía de viaje completa]
  • Qué hacer en Estambul en un día (querrás volver)
  • Qué ver en la parte asiática de Estambul

Copyright © 2022 · Metro Pro El Genesis Framework · WordPress · Log in
· Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad