En este artículo viajero te cuento nuestras opiniones sobre la tarjeta N26 para viajar, cómo funcionan las retiradas y comisiones, cómo obtenerla y nuestra experiencia usándola en distintos países de Europa.
¿Te gusta lo simple y lo bueno? A nosotros también, por eso nuestras opiniones sobre la tarjeta N26 para viajar son excelentes (ya te hice el spoiler, pero seguí leyendo que te cuento por qué).
Llevamos casi 4 años usando la tarjeta N26 en diferentes países de Europa, y todas nuestras experiencias han sido positivas.
Podés crear tu cuenta en N26 gratis y comprobarlo 😃. Además, si abrís tu cuenta de N26 desde este enlace de invitación, se te van a acreditar 10 euros cuando uses tu tarjeta por primera vez.
¿Qué es N26?
Primero, te cuento un poco de qué se trata. N26 es un banco móvil o banco en línea originario de Alemania. Se caracteriza por un bajo costo (incluso un plan gratuito, del que ya te hablaré) y facilidad para realizar operaciones de manera online.
Este tipo de bancos ganan cada vez más protagonismo debido a su bajo costo y simplicidad, dos características que nos atraen.
La súper recomendamos, especialmente, para los viajeros que quieran simplificar sus viajes.
Planes que ofrece la tarjeta N26 y nuestras opiniones para viajar
Vamos a lo importante: el plan básico de la tarjeta n26 es gratis (N26 Standard). Claro que tiene sus opciones pagas, pero podés empezar con la gratuita y luego analizar cuál te conviene.
De todos modos, el plan N26 Standard (gratis) es bastante completo. Para nosotros está bien y cumple nuestras necesidades viajeras.
El plan gratis de la tarjeta N26 ofrece:
- Pagos sin comisiones en cualquier moneda y país, sin tasas de cambio adicionales.
- Hasta 3 retiradas gratuitas en zona Euro al mes (luego, hay una comisión de 2 € en cada retiro). Pero si sos como nosotros que casi no usamos efectivo, esto no será un problema.
- 1,7% de comisión por retiradas en moneda extranjera.
- Atención al cliente en 5 idiomas (incluido castellano) vía chat de 7:00 a 23:00, o chatbot (disponible 24/7).
Los planes superiores (de pago) también son tentadores ya que cuentan con beneficios atractivos para los viajeros como seguro médico, seguro de vuelo y de equipaje.
En la página podés ver el cuadro comparativo de los tres planes que ofrece el Banco N26.
Requisitos para abrir una cuenta en N26
Al momento de escribir este artículo, el banco N26 opera en estos países: España, Alemania, Austria, Francia, Italia, Irlanda, los Países Bajos, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Grecia, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Polonia, Portugal, Suecia y Suiza. Los podés chequear acá.
Es necesario tener domicilio en uno de estos países para poder recibir la tarjeta.
TIP: si vivís en Latinoamérica y tenés un familiar o amigo viviendo en Europa, podés pedirle los datos de su domicilio para que envíen la tarjeta física, pero a la cuenta la vas a poder empezar a usar desde el momento de creación, incluso estando fuera de Europa.
Otros requisitos son ser mayor de 18 años, tener un teléfono móvil compatible con la app, tener un documento de identidad.
N26 retirada de dinero
Como dijimos antes, se pueden hacer hasta 3 retiradas gratis de dinero en zona Euro al mes. Si necesitás hacer más, se cobra una comisión de 2 € en cada extracción.
Y, si tenés mala memoria, la app te dice cuantas retiradas gratis te quedan (me encanta la app, es muy práctica e intuitiva, y tenés toda la información a la vista.)
Estas condiciones son para residentes españoles, pero varía en otros países.
El cajero no me dio el dinero usando la Tarjeta N26 [pánico]
Hemos tenido la experiencia de querer retirar dinero del cajero, ¡pero el cajero no nos dio el dinero!, y entramos en pánico, obviamente.
El lado bueno: nos contactamos con N26 por medio del chat, nos pidieron detalle de lo sucedido y a los pocos días tuvimos el dinero de vuelta en la cuenta.
Confieso que hasta que no vimos el dinero nuevamente en la cuenta no estuvimos tranquilos, pero la asistencia de N26 fue impecable.
Cabe destacar que este no es un problema de N26, sino que puede suceder con cualquier tarjeta.
Si estás en esta situación encontrá info acá.
N26 pagar en el extranjero ¿hay comisiones?
Tal como dicen en el sitio web oficial de la Tarjeta N26, no aplican comisiones por pagar en el extranjero, ni aunque sea otra divisa.
N26 transferencia y comisiones
Con Money Beam se puede enviar, recibir o solicitar dinero a contactos que también usen N26. Para añadir un contacto nuevo solo necesitamos el email o el número de teléfono.
Las transferencias bancarias inmediatas funcionan las 24 horas, y se pueden hacer sin importar si la otra cuenta es de N26 o no. Enviar las transferencias es gratis para clientes premium y, para los demás, cuestan solo 1.99 €.
Para hacer transferencias en otra moneda, N26 se ha asociado con Wise y se puede hacer directamente desde la app. En este caso, quien cobra comisión es Transferwise, pero son de las comisiones más bajas que podemos encontrar.
Más información sobre transferencias en N26.
CASH 26: depositar o retirar dinero de la cuenta de N26
Además de extraer dinero por cajeros, las cuentas abiertas en España, Alemania, Austria y Grecia, pueden usar el servicio de CASH 26. Es una alternativa útil y práctica al uso del cajero.
¿Cómo funciona? Tenés que entrar a la app y elegir CASH 26 para ver los locales disponibles en tu zona. Se genera un código QR con el monto que elegiste y que tenés que presentar en la caja del local para que te den el dinero en efectivo.
Importante: si el código no se usa dentro de los 10 minutos el dinero vuelve a la cuenta. Encontrás más info sobre CASH 26 acá.
Más información en la página de N26 sobre cómo ingresar dinero en la cuenta.
Resumen de nuestras opiniones sobre la tarjeta N26 para viajar
- La tarjeta N26 es gratis (en su plan Standard).
- Las condiciones para obtener la tarjeta N26 son flexibles. Comparada con otros bancos, la solicitud es simple y la podés hacer desde tu casa.
- Tiene asistencia por chat en español.
- El banco N26 es uno de los pocos que no cobran comisiones para sacar dinero en el extranjero (zona Euro) y la comisión es baja para el retiro en moneda extranjera.
- Tiene un buen diseño 😉, a mucha gente le llama la atención la tarjeta transparente.
- Desde la app manejás todo y es muy fácil de usar. Además, las notificaciones en la app luego de un pago te permiten ser más organizado con tus gastos. ¡Ahorrar para viajar es más fácil!
- No hay necesidad de permanencia. ¿No te gusta?, te das de baja y listo (lo dudo).
- Cualquier duda que tengas, podés consultar la página de ayuda de N26 donde encontrarás todas las respuestas.
Acordate que si abrís tu cuenta de N26 desde este enlace de invitación, se te van a acreditar 10 euros cuando uses tu tarjeta por primera vez.
¡Buenos viajes!
Deja una respuesta