Aunque es una de las ciudades más caras de Europa, hay muchos lugares para ver y cosas para hacer en Londres gratis. Desde museos con piezas de miles años de antigüedad hasta rascacielos con vistas panorámicas sobre el puente más famoso de la ciudad.
Otros artículos que pueden servirte:
- 17 mejores hoteles en Londres donde alojarse para hacer turismo
- 7 lugares secretos en Londres que nadie conoce (vídeo + mapa)
- Qué ver cerca de Londres y en el sur de Inglaterra
- Descuentos para viajar
También te dejo este video donde te muestro varias de las cosas que hay para ver en Londres gratis.
Cómo ahorrar dinero en Londres
Antes de nombrarte todo lo que hay para hacer gratis, quiero darte algunos tips para ahorrar dinero en tu viaje a Londres.
Comer barato en Londres
En los supermercados hay mucha comida que se puede comprar lista para comer y, por suerte, bastantes opciones veganas.
En Londres también hay muchos parques así que, si el clima te lo permite, podés hacer un picnic en lugar de ir a un restaurante y vas a gastar bastante menos.
Otro lugar que descubrimos es que en algunos de los supermercados Mark and Spencer tienen un área para comer. Se puede comprar en el supermercado y comer ahí o comprar en esta parte que es como una cafetería.
Si te gusta el sushi, Wasabi Sushi and Bento es tu lugar para comer rico y barato en Londres.
Es como un lugar de “sushi rápido” y me parece que sus precios están muy bien.
También tienen sopas y curry, y de todas las comidas tienen muchas opciones veganas.
Dormir barato en Londres
En cuanto a alojamiento, nosotros hicimos house sitting durante un mes, así que no gastamos en alquiler.
Te dejo este artículo por si no sabés qué es house sitting.
Por otro lado, cuando voy a un lugar a hacer exclusivamente turismo busco lugares con lo básico: hoteles o hostels que tengan lo necesario: limpios y con ubicación cómoda. Puede ser que no esté en el centro, pero que tenga buena conexión.
Si te animás, podés compartir habitación, esto va a hacerlo mucho más barato.
Los precios varían según la época del año, pero estos son algunos de los mejores alojamientos teniendo en cuenta la relación entre precio y calidad:
- Park Grand London Kensington
- Leonardo Royal London St Paul’s
- Radisson Blu Edwardian New Providence Wharf Hotel, London

Seguro de viaje para Londres con descuento
En cuanto a seguro de viaje, te dejo un 5% de descuento para usar con la empresa que usamos nosotros.
En nuestro caso lo compramos por un año completo, pero tiene diferentes planes según la cobertura, los países, el tiempo, etc.
Y con esto termino el apartado de consejos para ahorrar en Londres y pasamos a ver que hay para hacer en Londres gratis.
¿Qué hacer en Londres sin gastar mucho dinero?
Una de mis cosas favoritas para hacer cuando llego a una nueva ciudad es buscar free tours en español. Si bien no son gratis, son una excelente manera de descubrir un nuevo destino.
En Londres hay 4 free tour en español. Yo hice los 4 y los recomiendo.
- Free tour por el Londres imprescindible
- Free tour por el Londres antiguo
- Free tour por el Museo Británico
- Free tour por Notting Hill
¡Novedad! Ahora hay 6 free tours, acaban de agregar 2 más: Free tour por Greenwich y Free tour por Mayfair y Belgravia.
Te dejo este artículo por si no sabés qué son los free tours.
Parques gratis en Londres
Londres se caracteriza por tener muchos espacios verdes y parques muy bonitos.
Los parques más famosos de Londres son:
Hyde Park
Hyde Park es uno de los ocho Parques Reales de Londres.
Podrías pasar varias horas en el Hyde Park recorriendo sus 140 hectáreas, donde hay memoriales, jardín de rosas, espacio para deporte, área de juego para niños y también es lugar de varios eventos a lo largo del año.
En época navideña, está el famoso Winter Wonderland.

Green Park y St James’s Park
Green Park y St. James’s Park también forman parte de los Parques Reales de Londres. Bastante más pequeños que el anterior, ¡pero muy lindos!
Estos que son los parques más céntricos, pero hay muchos más:
The Regent’s Park
Regent’s Park tiene caminos arbolados, jardines formales y parques infantiles. Como curiosidad, tiene el área de deportes al aire libre más grande del centro de Londres.
Primrose Hill (con vistas increíbles)
Desde la cima de Primrose Hill se pueden tener vistas increíbles sobre Londres. Te recomiendo que te lleves una mantita y algo para comer y pases un rato en este lugar.
Waterlow Park
Waterlow Park está más alejado y es pequeño comparado con los anteriores, pero me gustó mucho. Si andás por esta zona, lo podrías incluir en tu itinerario (lo dejo marcado en el mapa al final del artículo).
Abney Park
Abney Park es un parque-cementerio. Muy tranquilo y muy curioso ir a caminar a un cementerio y ver a las personas paseando sus perros entre las tumbas.
Está lejos del centro, pero si andás por esta zona, te sugiero entrar.
La mayoría de los parques en Londres son cerrados, pero abren bastante temprano. Revisá el horario de cada uno si tenés planeado pasar muy temprano o muy tarde, pero no creo que tengas problema con el horario 😄.
Museos gratis en Londres
Tour gratis en el Museo Británico de Londres (British Museum)
Uno de los museos más importantes del mundo se puede visitar gratis.
Y algo muy bueno de Inglaterra es que la mayoría de los museos son de entrada libre.
Además, en el Museo Británico podés hacer un free tour en español y aprovechar al máximo esta visita. De hecho, te recomiendo que lo hagas porque si no vas a estar mirando objetos y en la mayoría de los casos no vas a entender la importancia histórica de eso que tenés delante.

También porque los grupos que van con un guía no hacen la fila eterna que hay en la entrada principal, sino que hay otra entrada exclusiva que es mucho más rápida.
Eso sí, reservá con tiempo. Todo en Londres te sugiero reservarlo con tiempo.
Tate Modern
Otro museo para visitar gratis en Londres es el Museo de arte moderno y contemporáneo Tate Modern.
También es de entrada gratuita. Solo algunas exposiciones son de pago, pero la mayor parte se visita gratis.
Hay obras de Pablo Picasso, Salvador Dalí y René Magritte, entre muchos otros.
Galería Nacional o National Gallery
Frente a la plaza Trafalgar está la Galería Nacional de Londres que se puede visitar gratis.
Hay algunas exhibiciones temporales que son de pago, pero la entrada general es gratuita.
Hay obras de Vincent van Gogh, Monet y Rafael, entre otros.
Museo de historia natural
Si bien es gratis, podés hacer la reserva de tu entrada para asegurar tu lugar en la página oficial del Natural History Museum.
Lo más famoso del museo es el dinosaurio Dippy, pero hay de todo. Las cinco colecciones más importantes pertenecen a las áreas de botánica, entomología, mineralogía, paleontología y zoología.
Museos gratis para visitar en Greenwich
El Museo Marítimo Nacional y la Casa de la Reina son dos museos que se pueden visitar gratis en Greenwich.
Acordate que si vas a Greenwich también tenés un free tour en español.
Más museos gratis para visitar en Londres
- Science Museum
- Victoria and Albert Museum
- La National Portrait Gallery (estará cerrada por un tiempo, verificar en la web).
Sky Garden (la mejor cosa que ver en Londres gratis)
El siguiente lugar anotalo y reservá con anticipación porque es genial tener esta vista gratis.
Podés subir al Sky Garden gratis reservando tu lugar desde la página oficial.
Si querés podés consumir algo, pero no es necesario. Podés hacer la visita sin pagar nada, ni entrada ni consumición.
Nosotros llegamos unos 15 minutos antes del horario reservado y de todos modos nos dejaron entrar.
Tenés vista de 360 grados.

Barrios y mercados de Londres para visitar gratis
Camden Town y Camden Market
El barrio de Camden Town es famoso por su mercado, Camden Market, el cual se puede visitar gratis. Podés consumir o no, como quieras.
Nosotros estuvimos un domingo y había mucha gente. ¡Preparate para la multitud!
Es muy linda toda la zona del mercado, hay lugares para comer, tiendas de ropa y bares donde se toca música en vivo.
Por Camden Town pasa el Regent ‘s Canal, y una curiosidad es que en esta zona está el Camden Lock Regent’s Canal (lock significa esclusa, no tenía claro lo que era una esclusa antes de ver esto). Es algo típico de Reino Unido, que después lo vi en otros lugares.
Una esclusa se usa cuando hay desniveles en los canales, se suben o se bajan los barcos o botes que están en el canal, para que puedan pasar hacia el otro lado que estaba o más arriba o más abajo. Seguro que viéndolo se entiende mejor, en el vídeo te lo muestro.
Notting Hill y Portobello Road Market
Otra visita para hacer gratis en Londres es el barrio de Notting Hill. Caminar por este barrio cualquier día es toda una experiencia.
Aunque Notting Hill es un barrio famoso por su mercado: Portobello Road Market, que los días sábados es cuando está en su máximo esplendor.
Nosotros estuvimos un día de semana y había pocos puestos, pero nos dijeron que los sábados se llena. Acá podés ver los días y horarios de cada tipo de puestos.
Este barrio se hizo famoso por la película Notting Hill donde actúan Huge Grant y Julia Roberts, se puede ver tanto la famosa librería como la icónica puerta azul.
En Notting Hill viven y vivieron muchas celebridades entre ellas Madona, Robbie Williams, la familia Beckham, Claudia Schiffer cuya mansión es la más cara de la zona.
Este barrio tiene de todo, relacionado al mundo de la música también está el estudio donde Bob Marley grabó 3 discos que fueron los que le dieron proyección internacional.
También se encuentra el hotel donde murió Jimmy Hendrix y varias cosas más. Para conocer estos y más lugares, podés hacer el free tour en español por Notting Hill.

Borough Market
Borough Market es una de las principales atracciones turísticas de Londres, famosa por su gran variedad de alimentos frescos y gourmet. Se encuentra en el barrio de Southwark, cerca del London Bridge.
Es uno de los mercados más antiguos de la ciudad. Actualmente, el mercado cuenta con más de 100 puestos de comida y productos frescos, además de una serie de restaurantes y bares al aire libre.
Greenwich: barrio y mercado
Greenwich es uno de los distritos de Londres donde encontramos también un mercado: el Greenwich Market.
Podemos encontrar una gran cantidad de productos artesanales y de diseño, así como comidas de todo el mundo. El mercado también alberga regularmente eventos y espectáculos en vivo, lo que lo convierte en un lugar divertido y animado para pasar el día.
Más allá del mercado, toda la zona merece una visita. Pubs, parques y museos gratuitos son sus principales atracciones.
También está el Real Observatorio de Greenwich donde está señalizado el meridiano del mismo nombre, el cual hoy día utilizamos como referencia para los distintos usos horarios de todo el mundo (el observatorio es de pago).
Canopy Market
Al mercado Canopy Market lo conocimos de casualidad cuando fuimos a visitar Word on the water (un lugar increíble del cual te hablo más abajo).
Es un mercado cubierto donde hay comida, vinos, cerveza, productos artesanales y bastantes opciones veganas.
Leadenhall Market
En Londres hay muchos mercados famosos, pero el Leadenhall Market no suele estar en el circuito turístico tradicional.
El Mercado Leadenhall es uno de los más antiguos de Londres, data del siglo 14.
Hoy en día es un coqueto mercado con bares, restaurantes y tiendas boutique.
Se han filmado escenas de varias películas, entre ellas pelis de Harry Potter.
Si bien se puede entrar en cualquier momento a la estructura central, cuando está más animado y hay más tiendas abiertas es durante la semana porque está ubicado en el centro financiero más importante de Londres, y es cuando hay más movimiento en la zona.

Covent Garden Market
Covent Garden Market es un mercado histórico y popular en el centro de Londres.
Se encuentra en el barrio de Covent Garden y es conocido por su amplia variedad de tiendas, restaurantes y entretenimiento.
El mercado también es famoso por su arquitectura única y su ambiente animado y divertido.
Más cosas que hacer en Londres gratis
Trafalgar Square
Otro lugar icónico e importante de Londres es la plaza Trafalgar que se creó en 1830 para conmemorar la victoria de la armada británica en la Batalla de Trafalgar, frente a la armada española y la francesa.
Es un punto neurálgico de la ciudad y está frente a la National Gallery.
En época de fiesta hay un mercadillo y un árbol de Navidad.
Abbey road
Si sos fan de los Beatles, Abbey Road es otro lugar que deberías visitar y que es gratis.
En esta esquina es donde se sacó la famosa foto donde están los integrantes de The Beatles cruzando por la senda peatonal, y es donde está el estudio Abbey Road.
Word On The Water
Es uno de los lugares que más me gustaron porque es sencillo y a la vez muy original.
Es una librería que está en un barco, es bastante pequeña, pero el hecho de estar en un barco ya la hace muy especial, además es muy linda la decoración que tiene.
Millennium Bridge
El Puente del Milenio está a pocos metros de la catedral Saint Paul, es un puente peatonal y colgante que cruza el río Támesis.
Son lindas las vistas que se tienen desde aquí, tanto hacia la catedral como hacia el río.
Cruzando el Puente te vas a encontrar con el Tate Modern, del cual te hablé antes, y lo que te sugiero acá es hacer una caminata hacia el Puente de la Torre o Tower Bridge, el Puente más famoso de Londres.

Cambio de guardia en Londres
Otro atractivo para ver en Londres gratis es el cambio de guardia del Palacio. Los días y los horarios varían, pero en te dejo la página que encontré con los horarios del cambio de guardia.
Los lugares más famosos de Londres gratis
En este apartado te voy a nombrar los lugares más famosos de Londres. Aunque la mayoría son de pago para entrar, si estás haciendo un viaje low cost te recomiendo pasear por la zona y ver estos lugares por fuera.
Por más que no entres a estas atracciones vale la pena darles un vistazo. Eso hice yo con algunas de ellas. A mis favoritas elegí entrar, y a las otras solo las vi por fuera y también valen mucho la pena.
La catedral de Saint Paul
Como te dije antes, la mayoría de los museos en Londres son gratis, pero la mayoría de las iglesias son de pago.
Si querés entrar a la catedral anglicana San Pablo vas a tener que comprar la entrada, pero la alternativa low cost es recorrer sus alrededores y apreciarla por fuera que también es impactante.
Esta iglesia se construyó entre 1676 y 1710, y fue parte de un programa de reconstrucción que se llevó a cabo después del Gran incendio de Londres en el año 1666.
Su cúpula se encuentra entre las más grandes del mundo.
Es tan importante para los londinenses que desde 1937 existe una ordenanza que regula la construcción de edificios con el objetivo de proteger su vista desde puntos estratégicos de la ciudad.
Puente de la Torre (Tower Bridge)
El Puente de la Torre se construyó entre 1886 y 1894. Para poder entrar a las torres y atravesar la pasarela superior hay que pagar entrada. Pero podés cruzarlo caminando por la parte inferior.
Una curiosidad es que el puente sigue funcionando hoy en día, la pasarela inferior se levanta para que pasen los barcos.
Los barcos tienen que avisar con anticipación la fecha en que necesitan que se levante el puente, y en la página oficial donde se compran las entradas también están las fechas en las que el puente se levanta en el caso de que coincida con tu visita y quieras verlo.

Big Ben y Palacio de Westminster
El Big Ben en realidad se llama Torre Elizabeth. Big Ben es el nombre de la campana del reloj, pero es verdad que es más conocido por este nombre.
Estuvo 4 años en refacción sin que se pueda ver porque estaba cubierto. Afortunadamente ya está listo y lo podemos ver renovado.
La Torre Elizabeth se terminó de construir en mayo de 1859 y forma parte del Palacio de Westminster que es el parlamento del Reino Unido.
Qué ver en Londres gratis en Navidad
Si viajás en Navidad, recorrer los mercados navideños y las principales calles de Londres iluminadas es toda una experiencia.
Nunca estuve en una ciudad tan navideña 😄.
En este artículo te cuento con detalle qué ver y qué hacer gratis en Londres en Navidad.
Mapa con los lugares para ver gratis en Londres
Espero que esta info te sirva para organizar tu viaje barato a Londres. Si tenés algún aporte sobre otro lugar para ver en Londres gratis podés dejarla en comentarios. ¡Será bienvenida!
¡Buenos viajes!
Deja una respuesta