Dublín, con todos sus espacios verdes, le hace honor al apodo de Irlanda: La isla esmeralda. En este artículo te llevamos a dar un paseo virtual por el Saint Stephen’s Green, uno de los parques más antiguos de Dublín. Este parque está lleno de naturaleza y de historia. ¡Qué disfrutes de la visita!
Dublín nos regaló una hora más de vida y gracias a eso pudimos conocer el Parque Saint Stephen’s Green.
Apenas nos levantamos la primera mañana en Dublín nos fuimos para el Trinity College porque queríamos hacer un tour. Según nuestro reloj llegamos a las 10 am, justo para el comienzo.
Después de tener una conversación confusa con la vendedora y de darnos cuenta que nos habíamos levantado una hora antes de lo que pensábamos (en realidad eran las 9 am), compramos los tickets y aprovechamos nuestro desfasaje horario para ir a conocer uno de los parques más antiguos de Dublín, hasta que realmente sea la hora del tour.
Artículos relacionados que pueden servirte en tu viaje a Dublín:
- 15 cosas que ver en Dublín (y alrededores)
- Dónde alojarse en Dublín barato
- Viajando por Irlanda con “Posdata: te amo”
El St Stephen’s Green es un parque público ubicado en el centro de Dublín que existe desde 1663. En realidad, en esta fecha se definieron sus límites pero es desde 1880 que conserva el estilo victoriano que tiene hoy.
Es muy rico en historia, naturaleza y belleza. Si bien es fácil que un espacio verde logre encantarme, el Parque Saint Stephen’s Green me enamoró con su decoración y prolijidad desde un primer momento, y eso que lo conocí un día de lluvia, me imagino lo bello que se ve un día soleado 😍.
Andando por esos caminitos te podés encontrar con un área de juego para niños, otra diseñada especialmente para no videntes, con escritura en braile y flores aromáticas, un lago con aves acuáticas, flores, fuentes, templetes de música y muchas plantas.
También hay muchos monumentos, sobre todo de líderes irlandeses y poetas. Creo que conociendo el origen de cada uno de ellos se puede conocer bastante la historia del país.
Destaco tres monumentos que a nosotros particularmente nos generaron más interés: James Joyce, Lord Ardilaum, (conocido como Sir Arthur Guinness) y el Famine Memorial. Uno representante de la literatura; otro, un referente social; y el otro recuerda un triste acontecimiento histórico para la comunidad irlandesa.
James Joyce aún vive en Dublín
James Joyce fue un escritor irlandés, considerado internacionalmente uno de los más importantes del siglo XX, que si bien vivió poco tiempo en su país escribió mucho sobre éste y sus habitantes.
Es muy querido por los irlandeses, tanto que hay varios sitios en Dublín donde le rinden homenaje. Además, todos los 16 de junio festejan el Bloomsday ¡Estos irlandeses siempre encuentran motivo para estar de festejo!
Este día se conmemora a Leopold Bloom, el protagonista de la novela titulada Ulises, quien en la ficción recorre la capital irlandesa. Durante el festejo se recorren los mismos sitios y realizan las mismas actividades que él.
Otra curiosidad sobre la admiración hacia este autor es que caminando por las veredas de Dublín te encontrás sorpresivamente con unas placas doradas sobre el suelo que tienen fragmentos escritos de la novela.

También hay una estatua de Joyce a pocos metros del Spire y otra dentro del bar más famoso de Irlanda, The Temple Bar. ¡No quedan dudas de que están orgullosos de que Joyce sea irlandés!
Lord Ardilaum y el Parque Saint Stephen’s Green para todos
Este señor fue un político y filántropo que tuvo participación en muchas causas a favor del pueblo. Es recordado más que nada por haber devuelto el parque Saint Stephen’s Green a todos los ciudadanos después de varios años en que había sido tomado como propiedad privada.
Este señor invirtió mucho dinero en pagar deudas y rediseñar el parque. Muchas de las características que conserva hoy en día fueron sugeridas por él. El 27 de julio de 1880 abrieron sus puertas nuevamente a toda la comunidad.
¡Gracias Lord Ardilaum por semejante belleza! De paso te cuento que es el bisnieto de Arthur Guinness, el creador de la cerveza que identifica a Irlanda.
Famine Memorial y la hambruna que sufrieron los irlandeses
Este monumento conmemora la hambruna que devastó al pueblo Irlandés entre 1845 y 1849, aunque sus consecuencias se sintieron durante décadas. Considerando las muertes y emigraciones se calcula que la población de Irlanda disminuyó más del 20%.
Simplificando las cosas, se puede decir que el motivo fue una plaga que afectó las plantaciones de papa (gran parte de la población dependía de su cultivo), pero en realidad se involucran factores sociales, políticos y económicos.
Fue un hecho que marcó la historia de Irlanda y hay varios monumentos en todo el mundo que lo conmemoran. En el post Viajando por Irlanda con “Posdata: te amo” mencionamos el Irish Hunger Memorial de Nueva York.
Saint Stephen’s Green Park es un lindo lugar para caminar, nutrirte de historia irlandesa y descansar un rato. ¡Totalmente recomendable visitarlo!

Información útil para visitar el Saint Stephen’s Green
El Parque St Stephen’s Green está abierto todo el año. De lunes a sábado: 7.30am – anochecer. Domingos y feriados: 9.30am – anochecer. Navidad: 9.30am- 12.30pm
En la página del parque hay una audioguía gratuita para escuchar mientras lo recorrés o hacer un recorrido virtual. Está sólo en inglés y tiene una duración de 1.20 hs.
Contanos, ¿conocés este parque? ¿Cuál es tu monumento favorito del Saint Stephen’s Green?
Deja una respuesta