En la capital irlandesa hay muchos sitios interesantes para visitar. En este artículo viajero te sugerimos qué ver en Dublín y alrededores.
Dublín, la capital de Irlanda, es una ciudad muy interesante. Hay mucha vida en las calles y en sus bares, de hecho, uno de los imperdibles de Dublín es Temple bar, el bar irlandés más famoso. Pero también tiene increíbles espacios verdes (por su tamaño y diseño), museos, edificios emblemáticos y más. ¡Vamos con todo lo que hay para ver en Dublín y alrededores!
Antes, un consejito, quizás ya conozcas la famosa lluvia irlandesa, quizás no. Por si acaso, te cuento que en Dublín llueve bastante… andá equipado y preparado.
Otro consejo, cuando decidas qué lugares vas a visitar, revisá si te conviene comprar la Dublin Pass. Podés elegir entre una duración de 1 y 5 días.
Artículos relacionados que pueden interesarte:
- Dónde alojarse en Dublín barato
- Viajando por Irlanda con “Posdata: te amo”
- Paseo por el parque Saint Stephen’s Green de Dublín
Ahora sí, vamos con lo prometido, ¡15 cosas para ver y hacer en Dublín y alrededores!
Cosas que ver y hacer en Dublín
Hacer un free tour y descubrir los lugares más importantes de Dublín
Hacer un tour gratis en español y recorrer los principales lugares de capital irlandesa, a la vez que descubrir su historia, es una buena forma de empezar.
¿Conocés los free tours? ¡Ojo!, porque no son gratis, son tours que no tienen una tarifa fija, sino que que el precio lo ponés vos según la valoración que hagas del servicio cuando finaliza.
Tomar una cerveza en Temple bar
Como te comenté antes, uno de los lugares más icónicos de Dublín es Temple bar, el bar irlandés más famoso y que se emplaza en el barrio del mismo nombre.
Temple bar es un barrio con mucho encanto, de callecitas adoquinadas, repleto de bares, restaurantes y galerías de arte.
Podés combinar una pinta en Temple bar y disfrutar de su música en vivo con un paseo por el barrio.
>Clic aquí para reservar tour nocturno por Temple Bar y sus pubs<
Descubrir la historia del Trinity College
La universidad más antigua de Irlanda es uno de los imprescindibles que hay que ver en Dublín.
Además de su historia y su campus, la Old library y el libro de Kells son los principales atractivos.
Entrar a la biblioteca es como trasladarse a otra época. El techo abovedado, los altos estantes, los libros antiguos y hasta el sistema para llegar a los libros más altos, todo en la sala principal de la Antigua biblioteca es llamativo.
Está considerada una de las bibliotecas más hermosas del mundo y estoy de acuerdo con ello.
El libro de Kells es un manuscrito religioso realizado por monjes celtas por el año 800 en Kells, un pueblo de Irlanda. Es considerado la pieza principal del cristianismo celta y, debido a que cuenta con ilustraciones y detalladas ornamentaciones, también es considerada una obra de arte religioso medieval.
Es posible recorrer el campus tomando una visita guiada con un estudiante del Trinity College. ¡Estuvo muy interesante! Se puede combinar la visita guiada con la entrada a la biblioteca o comprar por separado.
Encontrarás más información en la página oficial del Trinity College.
Importante: hasta marzo del 2020 el libro de Kells no estará expuesto, por eso, el precio de la entrada se reduce en un 15%. Más información aquí.
Conocer la Guinness Storehouse
Otra de las cosas para hacer en Dublín es recorrer la fábrica de la cerveza más famosa de Irlanda: la Guinness Storehouse.
Si sos un amante de la cerveza, la visita te encantará. Pero si no sos un fanático, ¡es muy probable que también te guste mucho!
Es un recorrido muy interesante que abarca la historia de la marca (la Guinness se elabora desde 1759), los ingredientes básicos de la cerveza de forma muy original y vivencial, la tirada de tu propia pinta y vistas panorámicas de 360º mientras disfrutas de una Guinness en el Gravity bar.
Encontrá info sobre precios y horarios para visitar la Guinness Storehouse en este enlace.
¿Preferís el Whiskey?
En Dublín hay bebidas para todos los gustos, nadie queda afuera.
Otra marca de bebida irlandesa famosa es Jameson. Es posible conocer la Antigua Destilería de Jameson donde, desde 1780, se fabricó este whiskey por casi 200 años.
Podés hacer un recorrido guiado, una degustación o una clase para aprender a hacer cócteles con whiskey, entre otras opciones.
¿Querés más? Otro lugar de interés en Dublín es el Museo del whiskey. Una opción para conocer el origen de esta bebida y conocer diferentes marcas irlandesas. También hay diferentes opciones de tickets. Clic aquí para ver precios y opciones.
Atravesar los puentes más famosos de Dublín
El río Liffey atraviesa el centro de Dublín y varios puentes que lo cruzan merecen una visita. El Ha’penny Bridge es un puente peatonal construido en 1816. Hasta el año 1919 se debía pagar peaje, hoy en día lo podemos cruzar gratis 😉.
O’Connell Bridge une la calle O’Connell, al norte de Dublín, con las calles D’Olier y Westmoreland, en el lado sur. Su nombre hace honor al Libertador de Irlanda, Daniel O’Connell.
Samuel Beckett Bridge homenajea al escritor irlandés del mismo nombre. Una curiosidad es que lo diseñó el arquitecto español Santiago Calatrava quien también diseñó el Puente de la mujer en Buenos Aires.
Visitar las dos catedrales de Dublín
La Catedral de la Santísima Trinidad de Dublín es la más antigua de las dos. Su estilo neogótico data de una restauración de los años 1871 y 1878, aunque sus orígenes se remontan al 1038, cuando se construyó el primer templo en el lugar.
La Catedral de San Patricio es la más grande de las dos, se comenzó a construir en el año 1200 y se finalizó en el 1270. Su nombre hace honor al misionero católico y patrono de Irlanda. Según la leyenda, la catedral se construyó donde San Patricio bautizaba a quienes se convertían al cristianismo.
Ver las esculturas más populares de Dublín
Como habrás visto, las entradas a la mayoría de las atracciones no son para nada económicas, por eso, ahora vamos con paseos para descansar el bolsillo 😆.
Una de las cosas que podemos ver en Dublín gratis son esculturas.
Molly Malone es la escultura más famosa de Dublín. Este personaje está tan instalado en la cultura irlandesa que es difícil aceptar que es sólo un mito. Molly Malone es la protagonista de una famosa canción irlandesa que vendía pescado por las calles de Dublín al grito de ¡Berberechos y mejillones vivitos! Acá podés escuchar la canción.
Oscar Wilde es otro homenajeado con una estatua en el parque Merrion, este famoso escritor irlandés estudió en el Trinity College. ¡Se lo ve muy cómodo reposando en una gran roca!
Otro orgullo irlandés es el escritor James Joyce, podemos ver su escultura en la calle N Earl, a pocos metros del Spire, y otra dentro del mismísimo Temple Bar.
El Spire es otra de las esculturas para ver en Dublín, aunque no es portadora de gran belleza 🤭, es un ícono de la ciudad. Su nombre oficial es Monumento de la luz y es una escultura de acero inoxidable de 119 metros de altura.
En el mapa al final del artículo podés ver la ubicación exacta de las esculturas.
Caminar por calles tradicionales
Seguimos con cosas para ver en Dublín sin gastar dinero. Es el turno de recorrer sus calles más emblemáticas.
O’Connell es la calle principal de la ciudad y una de las más amplias de toda Europa. Es donde se ubica el Spire, la oficina de correo y el monumento a Daniel O’Connell, de quien te hablamos antes.
La otra calle que no podemos dejar de recorrer es Grafton, donde se encuentran las tiendas más lujosas, sólo te la recomiendo para caminar 😛. Es una de las calles más animadas y es agradable ver artistas callejeros haciendo sus mejores performances, sobre todo, músicos.
Descansar en los espacios verdes de Dublín
¡Sorpresa! Aún tenemos más cosas para ver en Dublín gratis.
Si la lluvia te lo permite, te sugiero que recuperes energía descansando en alguno de los parques de Dublín. ¡Son hermosos! Prolijos, ornamentados, bien verdes… la combinación perfecta.
De los más céntricos y ornamentados, Saint Stephen’s Green y Merrion square merecen una visita.
Sobre Saint Stephen’s Green, uno de los parques públicos más antiguos de Irlanda, te contamos todo en este artículo >Paseo por el parque Saint Stephen’s Green de Dublín<
A pocos pasos se encuentra el Merrion Square, el cual también fue, en principio, un parque privado. Aquí es donde te contamos que reposa la colorida estatua de Oscar Wilde, entre otras esculturas de personajes destacados de la cultura irlandesa.
Un parque más alejado y mucho más grande y silvestre es Phoenix Park. De hecho, con sus 712 hectáreas, ¡es uno de los parques urbanos más grande de Europa! Aquí encontrarás varias esculturas para ver y, también, animalitos. ¡Ojalá puedas ver los ciervos!
Recorrer la cárcel Kilmainham Gaol
Hoy en día, un museo; antes, una cárcel. Y no cualquier cárcel, una que tiene gran importancia en la historia de Irlanda.
Entre las paredes de este edificio fueron encerradas (y en algunos casos, ejecutadas) aquellas personas que lucharon por la independencia y que hicieron de Irlanda un país libre. La cárcel se inauguró en 1796 y en 1924 se liberó el último preso.
Para visitar Kilmainham Gaol es necesario reservar las entradas con anticipación.
Visitar el Castillo de Dublín
El Castillo de Dublín es uno de los edificios más importantes de la historia de Irlanda. Una buena noticia es que es de fácil acceso ya que se encuentra en el centro de la ciudad.
Se trata de un edificio que data del siglo XII y que cumplió diferentes funciones con el correr de los años. Entre ellas, fue un asentamiento vikingo y sede del Gobierno Británico.
Luego de la independencia de Irlanda y hasta la actualidad, el castillo se ha usado como sede de eventos nacionales.
El Castillo de Dublín se puede visitar ya sea por cuenta propia o haciendo una visita guiada. Clic aquí para ver precios y horarios.
Ahora pasamos a ver qué cosas hay para hacer por los alrededores de Dublín.
Cosas que ver y hacer por los alrededores de Dublín (excursiones que valen la pena)
Maravillarse con el Parque Nacional Wicklow
Dejamos el centro de Dublín y nos vamos a recorrer sus alrededores. La primera sugerencia es Wicklow Mountains National Park, un parque de 20,483 hectáreas que se ubica al sur de Dublín.
Me enamoré de este parque por la película Posdata: Te amo. ¡Tenía que conocerlo! 😍. Mucha vegetación, lagos, montañas; preparate para ver paisajes magníficos a cada paso.
En este artículo te cuento más sobre nuestra visita a Wicklow y el tour que hicimos en mountain bike.
>Clic aquí para ver excursión a Wicklow<
Deslumbrarse con los Acantilados de Moher
Otro lugar muy elegido para ver por los alrededores de Dublín son los Acantilados de Moher.
Con una altura máxima de 214 metros y una longitud de 8 kilómetros, es uno de los atractivos principales de Irlanda.
Muchos viajeros optan por alquilar un auto y hacer un recorrido completo por la isla, aunque también se puede hacer una excursión en el día desde Dublín.
>Clic aquí para ver excursión a los Acantilados de Moher y Galway<
Hacer un tour por los escenarios de Juego de tronos
¿Te gusta meterte en los escenarios de series y películas como a mí? Entonces, te sugiero que salgas de Irlanda y descubras los lugares donde se filmó Juego de tronos en Irlanda del Norte. Es otro país, ¿lo sabías?
La isla de Irlanda está compuesta por la República de Irlanda, que ocupa la mayor parte de la isla, e Irlanda del Norte, que es una nación del Reino Unido.
>Clic aquí para ver tour por los escenarios de Juego de Tronos<
Si no te interesan los escenarios de Juego de tronos, podés hacer una excursión a Belfast, capital de Irlanda del Norte, y la Calzada del gigante.
>Clic aquí para ver excursión a Belfast y la Calzada del Gigante<
Para ambas excursiones podrás ir desde Dublín y volver en el mismo día.
Esto es sólo un recorte de todo lo que hay para hacer y ver en Dublín y alrededores. En Irlanda hay muchos sitios para descubrir: parques, castillos, historias y leyendas que seguro te enamorarán.
Si aún te queda tiempo para seguir viajando por Irlanda, aquí encontrarás más excursiones en español para hacer desde Dublín.
Mapa con las cosas que recomendamos ver en Dublín y alrededores
¡Buenos viajes!
Deja una respuesta