• Acerca de
  • Blog
  • Destinos
    • Argentina
    • Croacia
    • Bosnia y Herzegovina
    • España
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Irlanda
    • Italia
    • Polonia
    • República Checa
    • Serbia
    • Turquía
    • Viajar
      • Cómo organizar un viaje a Europa (en 9 pasos)
      • Cosas útiles para llevar en un viaje (y ahorrar)
      • Primer viaje a Europa: aplicaciones para buscar alojamientos y vuelos
      • Yerba, mate y viajes [dónde comprar yerba en Europa]
      • Sobrevivir al antes, durante y después de un viaje
      • Artículo solamente apto para viajeros curiosos o ñoños
    • Emigrar
      • Trámites necesarios para residir legalmente en España
      • Consejos para antes de emigrar (Parte I)
      • Viajar sin pasaje de vuelta: Consejos para antes de emigrar (Parte II)
  • Nómadas digitales
  • Contacto

De viajes y otros demonios

Blog de viajes y gastronomía del mundo.

Qué hacer en Buenos Aires gratis: Barrios turísticos

28 octubre, 2018 Por Paulina 5 Comments

Te encontrarás con:

  • 1 La Boca y sus colores
  • 2 San Telmo y su antiguo mercado 
  • 3 Recoleta y su cementerio
  • 4 Puerto Madero y el Puente de la mujer

En este artículo viajero te sugerimos qué hacer en tu visita a Buenos Aires ¡gratis! Vamos a recorrer los barrios turísticos de la ciudad y descubrir el pasado y presente de Buenos Aires.

Vamos a pasear por La Boca y descubrir su colorido origen, vamos a recorrer la feria de la Plaza Dorrego y el Mercado de San Telmo, pasaremos unas horas por el Cementerio de La Recoleta y terminaremos en el residencial barrio Puerto Madero. Hay mucho que hacer en Buenos Aires gratis, ¡vamos!

Para completar tu itinerario por Buenos Aires, revisá los artículos:

  • >Lugares turísticos en Buenos Aires: Edificios emblemáticos<
  • >Lugares para visitar en Buenos Aires gratis: Descubrí sus parques<

La Boca y sus colores

El itinerario sugerido para hacer en Buenos Aires gratis comienza por las encantadoras calles de La Boca. Se trata de un barrio que en los años 1870 fue elegido por los inmigrantes, sobretodo de Italia, para construir sus viviendas.

Las casas coloridas de estas calles mantienen la costumbre de aquella época cuando pintaban los techos de chapa de las viviendas colectivas, o conventillos, con pintura que sobraba de los talleres del puerto, ubicado a pocos metros.

>Clic aquí para reservar un Free Tour por el barrio La Boca< 

La calle más famosa y transitada por los turistas, argentinos y extranjeros, es Caminito y a pocos metros se emplaza el estadio Club Atlético Boca Juniors, otro icono del barrio.

deviajesyotrosdemonios-Buenos-Aires-la-Boca-barrio
Antiguo conventillo en barrio La Boca

Caminando por la zona encontramos murales, artistas pintando cuadros, parejas bailando tango, talleres de pintura, restaurantes y tiendas de recuerdos ubicados en antiguos conventillos. ¡Paseo interesante y colorido!

Respecto a la zona, leímos que es aconsejable permanecer en las calles más turísticas y tener precaución por la noche, ya que el barrio se vuelve solitario. Nosotros lo visitamos un domingo al mediodía y no tuvimos ningún inconveniente.

San Telmo y su antiguo mercado 

Ahora nos vamos al barrio más antiguo, San Telmo, ya que aquí se instalaron los primeros habitantes de la ciudad.

En un comienzo fue poblado por familias adineradas, pero luego, en 1871, se mudaron para la zona norte debido a una epidemia de fiebre amarilla. 

>Clic aquí para reservar Free Tour por San Telmo<

El centro de este barrio es la Plaza Dorrego, rodeada de cafés y restaurantes. Aquí tiene lugar, los días domingo, una feria de antigüedades que convoca multitudes. La plaza se llena de puestos, las veredas de los bares se completan y las calles de alrededores se atestan.

Por suerte, tuvimos la oportunidad de conocer la feria un hermoso día de sol y fue agradable sentarnos a tomar mate en una de las plazas más antiguas de la ciudad.

Anteriormente, habíamos estado en el barrio un día de lluvia y había sólo unos pocos vendedores levantando sus puestos. Teníamos pendiente conocer la feria en su máximo esplendor, y lo hicimos 😃.

De todas maneras, aquella vez nos resguardamos de la lluvia en el Mercado de San Telmo, un mercado techado inaugurado en 1897 donde, además de los tradicionales puestos de comida y antigüedades, encontramos cálidas cafeterías y casas de té. 

>Clic aquí para tomar un tour por el Mercado de San Telmo<

Recoleta y su cementerio

A este barrio vinieron aquellas familias que, como te contamos más arriba, escapaban a la epidemia de fiebre amarilla. 

Quizás te parezca extraño, pero una de las cosas que recomendamos hacer en Buenos Aires es visitar un cementerio, específicamente, el Cementerio de la Recoleta. Este cementerio se inauguró en 1822 y es uno de los espacios más visitados del barrio.

>Clic aquí para reservar Free Tour por barrio La Recoleta< 

Las tumbas que encontramos aquí son impactantes, majestuosas e históricas. Esto se debe a que las familias poderosas de la época competían entre ellas por construir el mausoleo más destacado 😮. Sin duda, ¡se esmeraron!

deviajesyotrosdemonios-Buenos-Aires-cementerio-recoleta-mausoleo
Mausoleo en Cementerio de Recoleta.

El acceso es gratuito y también hay visitas guiadas gratis. Aunque no tuvimos la oportunidad de participar por una cuestión de horario, seguro es una buena opción profundizar en la historia de este museo al aire libre.

>Clic aquí para reservar Free Tour por el Cementerio de La Recoleta<

En el ingreso hay un mapa donde podés buscar por nombre y apellido la ubicación de una tumba en particular. 

A lo largo del cementerio hay mausoleos de figuras destacadas de la política y cultura del país, pero también de otras que se hicieron conocidas por el diseño de sus tumbas.

deviajesyotrosdemonios-Buenos-Aires-cementerio-recoleta-tumba
Tumba de Liliana Crociati, Cementerio de Recoleta.

Tal es el caso de Liliana Crociati quien falleció en Austria durante su luna de miel y cuya tumba se acompaña de una escultura suya vistiendo su vestido de novia y en compañía de su perro.   

Puerto Madero y el Puente de la mujer

Puerto Madero es uno de los barrios más nuevos y residenciales de la ciudad de Buenos Aires donde se pueden ver edificios lujosos y restaurantes exclusivos. Pero no te asustes, también hay un Burguer King 😛.

El origen del barrio se remonta a 1887 cuando comenzaron las obras de Eduardo Madero para la construcción de un nuevo puerto. Aunque pocos años después, debido al gran tamaño de los nuevos buques, Puerto Madero quedó en desuso y abandonado.

>Clic aquí para reservar Free Tour por Puerto Madero>

En la década del 90 comenzó la reutilización del barrio y a diseñarse su aspecto actual.

Sala principal del Teatro Colón.
Puente de la mujer en Puerto Madero.

Uno de los iconos del barrio es el Puente de la mujer, inaugurado en el 2001, el cual nos recordó al Puente Samuel Beckett de Dublín. Y no es casualidad, ya que ambos fueron diseñados por el arquitecto español Santiago Calatrava.

Esperamos que este paseo virtual por los barrios de Buenos Aires te haya gustado y que nuestra info te ayude a organizar tu viaje 🙂.

¿Qué opinás de nuestras recomendaciones para hacer en Buenos Aires gratis? ¿Qué otro barrio nos recomendarías? Podés dejarnos tus comentarios a continuación.

 

Filed Under: Argentina Tagged With: Argentina, Buenos Aires

Comments

  1. Legna González says

    12 noviembre, 2018 at 09:30

    ¡Hola! Me encantó el post porque ahora en octubre tuve la oportunidad de visitar Argentina y mientras leía podía recordar los lugares que visite. Me faltaron varías lugares por visitar de los que mencionas, pero aún así me goce y disfrute lo que conocí de Argentina. Saludos desde Puerto Rico.

    Responder
    • Paulina says

      12 noviembre, 2018 at 18:08

      ¡Hola Legna! Gracias por tu mensaje 🙂.

      Qué lindo que hayas visitado mi país. ¿Qué te pareció? ¿Qué fue lo que más te gustó? Me gusta conocer las opiniones y las impresiones que tienen los viajeros 😊.

      ¡Saludos!

      Responder
  2. Rebecaml says

    15 noviembre, 2018 at 01:48

    Buenos Aires si que tiene muchos lugares interesantes y entretenidos para conocer y veo que varias opciones son gratuitas. Gracias por darnos un paseo virtual por todos los lugares que conociste durante tu estadía.

    Responder
  3. Karina Casquero says

    10 diciembre, 2018 at 10:14

    Yo estoy deseando conocer Argentina, tengo amistades que me comentan tantas cosas de este maravilloso país y me emocionan y al leer tu post, tengo más ganas que nunca. Que variedad de lugares nos presentas con una información precisa. Te conviertes en un referente de mis viajes.

    Responder
  4. Lucrecia says

    22 septiembre, 2019 at 01:11

    Faltó el Jardín botánico, parque japonés y todas las maravillosas plazas que tienen.
    Realmente es una ciudad hermosa.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Deviajesyotrosdemonios.com te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Maximiliano Carrizo como responsable de esta web. La finalidad es enviarte nuestras publicaciones y responder la solicitud que realizas en este comentario. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento al marcar la casilla y aceptar nuestra Política de Privacidad. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos proporciones estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de https://deviajesyotrosdemonios.com) dentro de la U.E. ( ver política de privacidad de Webempresa ). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@deviajesyotrosdemonios.com así como el derecho a presentar un reclamo ante una autoridad de control. Si querés saber más consultá nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Entradas recientes

  • Escapadas en la Comunidad Valenciana (pueblos de la costa)
  • Cómo usar Airbnb por primera vez (consejos y paso a paso)
  • Cómo organizar un viaje a Europa (en 9 pasos)
  • Herramientas para dar clases por internet: pizarra online Idroo (gratis)
  • Consejos para dar clases particulares online
  • Dónde alojarse en Valencia (según intereses y presupuesto)  
  • Balnearios de Budapest: experiencia en Baños Széchenyi
  • Dónde dormir en Venecia (barato)
  • Mykonos en invierno: Qué ver en un día
  • Grecia en invierno, ¿es recomendable?

Encontrá tu alojamiento ideal

Destino

Fecha de entrada

Fecha de salida

Booking.com

Copyright © 2021 · Metro Pro El Genesis Framework · WordPress · Log in
· Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios.
Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí >>Acepto Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.