Índice del artículo
En este artículo viajero te sugerimos qué hacer en tu visita a Buenos Aires ¡gratis! Vamos a recorrer los barrios turísticos de la ciudad y descubrir el pasado y presente de Buenos Aires.
Vamos a pasear por La Boca y descubrir su colorido origen, vamos a recorrer la feria de la Plaza Dorrego y el Mercado de San Telmo, pasaremos unas horas por el Cementerio de La Recoleta y terminaremos en el residencial barrio Puerto Madero. Hay mucho que hacer en Buenos Aires gratis, ¡vamos!
Para completar tu itinerario por Buenos Aires, revisá los artículos:
- >Lugares turísticos en Buenos Aires: Edificios emblemáticos<
- >Lugares para visitar en Buenos Aires gratis: Descubrí sus parques<
La Boca y sus colores
El itinerario sugerido para hacer en Buenos Aires gratis comienza por las encantadoras calles de La Boca. Se trata de un barrio que en los años 1870 fue elegido por los inmigrantes, sobretodo de Italia, para construir sus viviendas.
Las casas coloridas de estas calles mantienen la costumbre de aquella época cuando pintaban los techos de chapa de las viviendas colectivas, o conventillos, con pintura que sobraba de los talleres del puerto, ubicado a pocos metros.
>Clic aquí para reservar un Free Tour por el barrio La Boca<
La calle más famosa y transitada por los turistas, argentinos y extranjeros, es Caminito y a pocos metros se emplaza el estadio Club Atlético Boca Juniors, otro icono del barrio.

Caminando por la zona encontramos murales, artistas pintando cuadros, parejas bailando tango, talleres de pintura, restaurantes y tiendas de recuerdos ubicados en antiguos conventillos. ¡Paseo interesante y colorido!
Respecto a la zona, leímos que es aconsejable permanecer en las calles más turísticas y tener precaución por la noche, ya que el barrio se vuelve solitario. Nosotros lo visitamos un domingo al mediodía y no tuvimos ningún inconveniente.
San Telmo y su antiguo mercado
Ahora nos vamos al barrio más antiguo, San Telmo, ya que aquí se instalaron los primeros habitantes de la ciudad.
En un comienzo fue poblado por familias adineradas, pero luego, en 1871, se mudaron para la zona norte debido a una epidemia de fiebre amarilla.
>Clic aquí para reservar Free Tour por San Telmo<
El centro de este barrio es la Plaza Dorrego, rodeada de cafés y restaurantes. Aquí tiene lugar, los días domingo, una feria de antigüedades que convoca multitudes. La plaza se llena de puestos, las veredas de los bares se completan y las calles de alrededores se atestan.
Por suerte, tuvimos la oportunidad de conocer la feria un hermoso día de sol y fue agradable sentarnos a tomar mate en una de las plazas más antiguas de la ciudad.
Anteriormente, habíamos estado en el barrio un día de lluvia y había sólo unos pocos vendedores levantando sus puestos. Teníamos pendiente conocer la feria en su máximo esplendor, y lo hicimos 😃.
De todas maneras, aquella vez nos resguardamos de la lluvia en el Mercado de San Telmo, un mercado techado inaugurado en 1897 donde, además de los tradicionales puestos de comida y antigüedades, encontramos cálidas cafeterías y casas de té.
>Clic aquí para tomar un tour por el Mercado de San Telmo<
Recoleta y su cementerio
A este barrio vinieron aquellas familias que, como te contamos más arriba, escapaban a la epidemia de fiebre amarilla.
Quizás te parezca extraño, pero una de las cosas que recomendamos hacer en Buenos Aires es visitar un cementerio, específicamente, el Cementerio de la Recoleta. Este cementerio se inauguró en 1822 y es uno de los espacios más visitados del barrio.
>Clic aquí para reservar Free Tour por barrio La Recoleta<
Las tumbas que encontramos aquí son impactantes, majestuosas e históricas. Esto se debe a que las familias poderosas de la época competían entre ellas por construir el mausoleo más destacado 😮. Sin duda, ¡se esmeraron!

El acceso es gratuito y también hay visitas guiadas gratis. Aunque no tuvimos la oportunidad de participar por una cuestión de horario, seguro es una buena opción profundizar en la historia de este museo al aire libre.
>Clic aquí para reservar Free Tour por el Cementerio de La Recoleta<
En el ingreso hay un mapa donde podés buscar por nombre y apellido la ubicación de una tumba en particular.
A lo largo del cementerio hay mausoleos de figuras destacadas de la política y cultura del país, pero también de otras que se hicieron conocidas por el diseño de sus tumbas.

Tal es el caso de Liliana Crociati quien falleció en Austria durante su luna de miel y cuya tumba se acompaña de una escultura suya vistiendo su vestido de novia y en compañía de su perro.
Puerto Madero y el Puente de la mujer
Puerto Madero es uno de los barrios más nuevos y residenciales de la ciudad de Buenos Aires donde se pueden ver edificios lujosos y restaurantes exclusivos. Pero no te asustes, también hay un Burguer King 😛.
El origen del barrio se remonta a 1887 cuando comenzaron las obras de Eduardo Madero para la construcción de un nuevo puerto. Aunque pocos años después, debido al gran tamaño de los nuevos buques, Puerto Madero quedó en desuso y abandonado.
>Clic aquí para reservar Free Tour por Puerto Madero>
En la década del 90 comenzó la reutilización del barrio y a diseñarse su aspecto actual.

Uno de los iconos del barrio es el Puente de la mujer, inaugurado en el 2001, el cual nos recordó al Puente Samuel Beckett de Dublín. Y no es casualidad, ya que ambos fueron diseñados por el arquitecto español Santiago Calatrava.
Esperamos que este paseo virtual por los barrios de Buenos Aires te haya gustado y que nuestra info te ayude a organizar tu viaje 🙂.
¿Qué opinás de nuestras recomendaciones para hacer en Buenos Aires gratis? ¿Qué otro barrio nos recomendarías? Podés dejarnos tus comentarios a continuación.
¡Hola! Me encantó el post porque ahora en octubre tuve la oportunidad de visitar Argentina y mientras leía podía recordar los lugares que visite. Me faltaron varías lugares por visitar de los que mencionas, pero aún así me goce y disfrute lo que conocí de Argentina. Saludos desde Puerto Rico.
¡Hola Legna! Gracias por tu mensaje 🙂.
Qué lindo que hayas visitado mi país. ¿Qué te pareció? ¿Qué fue lo que más te gustó? Me gusta conocer las opiniones y las impresiones que tienen los viajeros 😊.
¡Saludos!
Buenos Aires si que tiene muchos lugares interesantes y entretenidos para conocer y veo que varias opciones son gratuitas. Gracias por darnos un paseo virtual por todos los lugares que conociste durante tu estadía.
Yo estoy deseando conocer Argentina, tengo amistades que me comentan tantas cosas de este maravilloso país y me emocionan y al leer tu post, tengo más ganas que nunca. Que variedad de lugares nos presentas con una información precisa. Te conviertes en un referente de mis viajes.
Faltó el Jardín botánico, parque japonés y todas las maravillosas plazas que tienen.
Realmente es una ciudad hermosa.