• Blog
  • Destinos
    • Albania
    • Argentina
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Bosnia y Herzegovina
    • España
    • Francia
    • Gales
    • Grecia
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Italia
    • Países Bajos
    • Polonia
    • República Checa
    • Rumanía
    • Serbia
    • Turquía
    • Viajar
      • Cómo organizar un viaje a Europa (en 9 pasos)
      • Cosas útiles para llevar en un viaje (y ahorrar)
      • Primer viaje a Europa: aplicaciones para buscar alojamientos y vuelos
      • Yerba, mate y viajes [dónde comprar yerba en Europa]
      • Sobrevivir al antes, durante y después de un viaje
      • Artículo solamente apto para viajeros curiosos o ñoños
  • Descuentos para viajar
  • Acerca de
  • Contacto

De viajes y otros demonios

Blog de viajes por el mundo

Lugares turísticos en Buenos Aires: Edificios emblemáticos

18 enero, 2019 Por Paulina Leave a Comment

En este artículo viajero te sugerimos lugares turísticos en Buenos Aires qué no te podés perder. Vamos a visitar 6 edificios emblemáticos de la ciudad, ¡imperdibles!   

Hay muchos lugares turísticos en Buenos Aires para descubrir, en esta ocasión te sugerimos visitar 6 edificios destacados de la ciudad. La buena noticia es que 4 de ellos se pueden visitar gratis.

Para completar tu itinerario por Buenos Aires, revisá los artículos:

  • >Qué hacer en Buenos Aires gratis: Barrios turísticos<
  • >Lugares para visitar en Buenos Aires gratis: Descubrí sus parques<

Índice del contenido:

  • Teatro Colón, uno de los mejores del mundo
  • CCK o antiguo Palacio de Correos y Telecomunicaciones
  • Palacio Barolo, sus símbolos y su faro
  • Palacio del Congreso de la Nación
  • Visita guiada por la Casa rosada
  • Librería Ateneo Grand Splendid

Teatro Colón, uno de los mejores del mundo

Te cuento que el Teatro Colón fue inaugurado en 1908 y, actualmente, es considerado el mejor teatro de ópera del mundo, reconocido por su acústica y construcción.

Varios arquitectos participaron del proyecto, pero fue Jules Dormal, arquitecto belga, quien finalizó la obra e introdujo modificaciones estructurales y el estilo francés de la decoración actual.

deviajesyotrosdemonios-Buenos-Aires-teatro-colon
Sala principal del Teatro Colón.

Todos los espacios que visitamos son impactantes, desde el foyer o vestíbulo, con la impactante escalera de mármol, hasta la sala principal. Además, nos contaron curiosidades sobre el teatro como, por ejemplo, que en los subsuelos se encuentran los talleres de escenografía, utilería y sastrería, entre otros.

Las entradas al Teatro Colón pueden comprarse online en su página web.

También podés optar por tomar un tour por la ciudad que finaliza con la visita al Teatro Colón o al museo MALBA, según prefieras. >Clic aquí para ver el tour<

CCK o antiguo Palacio de Correos y Telecomunicaciones

El Centro Cultural Kirchner se emplaza en el edificio que correspondía al Palacio de Correos y Telecomunicaciones, entre los años 1928 y 2003. ¡Es hermoso!

Es uno de los lugares turísticos en Buenos Aires que se puede visitar gratis en cualquier momento.

deviajesyotrosdemonios-Buenos-Aires-CCK-Correo-centro-cultural-kirchner
Centro Cultural Néstor Kirchner.

Además, los fines de semana se pueden tomar visitas guiadas sin coste y conocer en profundidad la historia y arquitectura de este Monumento Histórico Nacional. Las entradas se entregan por orden de llegada y tienen cupo limitado, así que te recomiendo presentarte unos minutos antes.

Durante la visita recorrimos espacios antiguos y nuevos. De estos últimos, el más llamativo es la Ballena azul, una sala sinfónica que se ganó su nombre debido al aspecto que le dan las curvas azuladas de su estructura.  

deviajesyotrosdemonios-Buenos-Aires-cck-interior-centro-cultural-kirchner
Antiguo salón de atención al público en el Palacio de Correos y Telecomunicaciones, actual CCK.

El estilo arquitectónico del edificio corresponde al academicismo francés, cuya característica de simetría pudimos apreciar en el ingreso del edificio, el cual se mantiene intacto.

Respecto a la historia del lugar nos contaron que aquí trabajaban más de 10 mil personas y que fue el primer edificio de Argentina con calefacción central. También, que su construcción tardó 40 años y que fue diseñado por el arquitecto francés Norbert Maillart.

Después de la visita guiada seguimos recorriendo por nuestra cuenta las exposiciones temporales, el espacio infancia (muy lindo para los peques) y la Gran Lámpara o Chandelier.

Esta es una estructura vidriada que cuelga desde el techo, sobre la Ballena azul, y que cambia de colores. Aquí encontramos un ambiente muy agradable para descansar, con reposeras incluidas. 

deviajesyotrosdemonios-Buenos-Aires-cck-chandelier-ballena-azul
Chandelier sobre la parte superior de la Ballena azul.

¿Sabías que en Madrid el antiguo Palacio de Telecomunicaciones también es un centro cultural hoy en día? Se trata del llamativo Palacio de Cibeles. Si querés leer más sobre este palacio te sugiero el artículo >Consejos para visitar el Palacio de Cibeles<

Palacio Barolo, sus símbolos y su faro

No es un edificio tan difundido, pero sin duda la visita guiada al Palacio Barolo fue una de las más memorables. La estética del edificio, las curiosidades sobre su historia y su construcción y hasta el atuendo de época de nuestra guía hicieron que el recorrido sea una experiencia plena.

deviajesyotrosdemonios-Buenos-Aires-palacio-barolo
Oficina mantenida con el mobiliario de los años ’20.

Se trata de un edificio de oficinas que se inauguró en el año 1923 y que construyó el arquitecto italiano Mario Palanti a pedido del empresario textil Luis Barolo. Una de las curiosidades del edificio son las referencias a la simbología de la Divina Comedia de Dante Alighieri.

En el recorrido por los distintos espacios la guía nos fue relatando la historia del edificio y los símbolos que nos cruzábamos en el camino, que de otro modo, hubiesen pasado desapercibidos. Que la división general del palacio y de la Divina Comedia sea en tres partes: infierno, purgatorio y cielo, es sólo el comienzo…

deviajesyotrosdemonios-Buenos-Aires-vista-congreso-palacio-barolo
Vista desde el faro del Palacio Barolo.

Luego de sacarnos fotos en una oficina mantenida con el mobiliario de aquellos años, el recorrido finalizó en el faro del edificio con una increíble vista panorámica sobre la ciudad, incluido el Congreso de la Nación.

Palacio del Congreso de la Nación

Vamos con nuestra próxima recomendación de lugares turísticos en Buenos Aires gratis. 

El Senado brinda la oportunidad de tomar visitas guiadas al Palacio del Congreso de la Nación de manera gratuita. Para poder acceder hay que presentarse por la entrada de la calle Hipólito Yrigoyen 1849 con documento de identidad o pasaporte, al menos 15 minutos antes del comienzo. 

Podés chequear los días y horarios en la página oficial. Tené en cuenta que el recorrido puede suspenderse debido a las actividades propias del espacio, así que te recomiendo confirmar por si hubo cambios el mismo día que tenés pensado ir.

Respecto al edificio, la obra se inició en 1897 bajo la dirección del arquitecto Vittorio Meano, pero después de 1904 continuó con el proyecto Jules Dormal.

Finalmente, se inauguró en 1906 aunque la obra se completó en 1946. La construcción del palacio estuvo envuelta en un escándalo público debido a que se consumieron más recursos y más tiempo del que se había previsto.

Es uno de los congresos más grandes del mundo. 

deviajesyotrosdemonios-Buenos-Aires-palacio-congreso
Cámara de diputados en el Palacio del Congreso

En el recorrido visitamos la Cámara de Senadores, la Cámara de Diputados, la biblioteca, el Salón de los pasos perdidos, el Salón Eva Perón y el Salón azul, con su llamativa araña de bronce.

Visita guiada por la Casa rosada

También se pueden tomar visitas guiadas gratuitas a la Casa Rosada los fines de semana y feriados. Es necesario inscribirse previamente en esta página y presentarse 20 minutos antes de la visita con pasaporte o DNI y la constancia de inscripción.

El día que teníamos la visita nos llegó un mail, una hora antes, en el cual nos avisaban que se suspendía. Lamentablemente, no te podemos contar nada de este recorrido 😔, pero es una de las cosas que tenemos pendiente hacer en Buenos Aires.

Librería Ateneo Grand Splendid

Visitar una librería y un teatro a la vez es otro imperdible para hacer en Buenos Aires: se trata de una sucursal del Ateneo, una cadena de librerías, instalada en un teatro restaurado.

deviajesyotrosdemonios-Buenos-Aires-ateneo-grand-splendid-libreria-viajar
Interior de la librería Ateneo Grand Splendid.

En el año 2008, fue clasificada como la segunda librería más destacada del mundo por el diario británico The Guardian.  

Actualmente se mantiene el escenario, el telón, los palcos, que son pequeñas salas de lectura, y la cúpula. Los libros se exponen en todos los pisos. Librería y teatro, sin duda, una excelente combinación 😍.

deviajesyotrosdemonios-Buenos-Aires-ateneo-grand-splendid-libreria
Interior de la librería Ateneo Grand Splendid.

Esperamos que este recorrido por lugares turísticos en Buenos Aires te haya gustado y que nuestra info te ayude a organizar tu viaje. 

¿Qué opinás de nuestras recomendaciones de lugares turísticos en Buenos Aires? ¿Qué otro edificio emblemático nos recomendarías visitar? Podés dejarnos tus comentarios a continuación.

Filed Under: Argentina Tagged With: Argentina, Buenos Aires

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Deviajesyotrosdemonios.com te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Maximiliano Carrizo como responsable de esta web. La finalidad es enviarte nuestras publicaciones y responder la solicitud que realizas en este comentario. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento al marcar la casilla y aceptar nuestra Política de Privacidad. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos proporciones estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de https://deviajesyotrosdemonios.com) dentro de la U.E. ( ver política de privacidad de Webempresa ). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@deviajesyotrosdemonios.com así como el derecho a presentar un reclamo ante una autoridad de control. Si querés saber más consultá nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recursos viajeros irresistibles:

  • 5% de descuento para tu seguro de viaje
  • Sitio confiable para reservar tours y excursiones en español en todo el mundo
  • Buscá la mejor opción para trasladarte (bus, tren, avión, etc.)
  • Sitio confiable para reservar alojamiento
  • 25% de descuento para usar Trusted House Sitters y tener alojamiento gratis
  • Minutos gratis para probar Cambly y mejorar tu nivel de inglés para viajar
  • Herramienta perfecta para viajeros flexibles

Entradas recientes

  • Tarjeta N26: opiniones para viajar [¿la mejor?]
  • 11 ideas para crear una escapada romántica inolvidable
  • 17 cosas que ver en Gante en un día 2023 [vídeo + mapa]
  • Qué ver y hacer en Brujas en un día o dos [y cómo llegar]
  • Qué ver en Bruselas en 2 días o 3 [vídeo + mapa]

Buscar

Copyright © 2023 · Metro Pro El Genesis Framework · WordPress · Log in
· Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad