En este artículo te brindamos un consejo para que tengas en cuenta antes de emigrar, si estás por embarcarte en esta aventura. También puede servirte si estás por hacer un viaje sin fecha de regreso.
En medio de los preparativos propios de los últimos días antes de emigrar, tales como vaciar una casa, despedirse de afectos, trámites hasta último momento, etc., es probable que ni se te haya ocurrido hacer un poder.
¿Para qué un poder? Quizás no lo necesites, quizás te ahorre un dolor de cabeza más adelante. Nosotros recomendamos dejar un poder a alguien de confianza mediante el cual esa persona, o esas, pueden hacer trámites a nombre tuyo. Por ejemplo, yo solicité en mi trabajo una licencia sin goce de sueldo por un año, y debido a que mi mamá es una de las apoderadas puede renunciar en mi nombre.
Este es un caso particular, pero puede ser útil para otro tipo de trámites, sobre todo si vas a dejar cosas pendientes en Argentina.
Cómo hicimos el poder
El tipo de poder que hicimos se llama Poder amplio y general de administración y disposición. En un mismo poder Maxi y yo dejamos a 5 apoderados. Esto fue una novedad para nosotros, ya que pensábamos que debíamos hacer uno cada uno (lo cual sería más costoso).
Hacerlo fue muy simple: el primer contacto con la escribanía fue por teléfono y nos dijeron que enviásemos los datos por mail. Así lo hicimos, enviamos los datos solicitados por mail, tanto nuestros como de los apoderados: nombre, fecha de nacimiento, DNI, estado civil y domicilio. En el caso de que el estado civil del titular sea divorciado, se debe adjuntar sentencia de divorcio.
Cuando nos avisaron que estaba listo sólo fuimos los titulares a firmar. Después de unos minutos estaba listo. Por último, para dejar un poder a cada familia, solicitamos una copia certificada en el mismo momento.
El poder lo hicimos en una escribanía de Córdoba Capital; no creo que el proceso varíe mucho, pero de todos modos consultá con tu escribanía más cercana 😉.
Una vez que lo tengas espero que lo guardes muy bien, y que no estés revisando cajas la última noche antes de viajar porque no sabés dónde lo metiste (puede pasar 🤷♀️).
Espero que este consejo te sirva, y si tenés otra sugerencia que consideres útil para tener en cuenta antes de emigrar podés compartirla y dejarla en los comentarios.
Deja una respuesta