¿Te entusiasma la idea de convertirte en nómada digital? No sos el único 😄. El atractivo de poder viajar mientras se trabaja a distancia crece día a día. Y si querés que tus días como nómada digital sean más productivos, eficientes y agradables, prestá atención a estas 41 herramientas que pueden revolucionar tu vida como nómada digital (muchas de ellas revolucionaron la mía).
Otros artículos que pueden servirte:
- Cómo empezar a ser nómada digital paso a paso (sin mentiras)
- Qué es Onward Ticket y cómo funciona [viajeros libres]
Después de 5 años como nómada digital, en este artículo recopilo desde herramientas para encontrar alojamiento hasta aquellas que te van permitir facturar a clientes en casi cualquier lugar del mundo (fácil y sin cobrarte tanto como otras).
Sin más vueltas, vamos a sumergirnos en lo que estas herramientas pueden ofrecer para que la vida como nómada digital sea más fácil.
Herramientas para elegir los mejores destinos para nómadas digitales
Cuando comencé mi vida como viajera a tiempo completo, me di cuenta de lo útil que sería tener una lista de herramientas para encontrar las mejores ciudades para nómadas digitales (porque no es lo mismo ir un par de días de vacaciones que pasar semanas o meses). Así que, aquí están mis recomendaciones personales:
- Numbeo: Es una gran herramienta para encontrar los precios promedio de cosas como alquiler, comida y salud. Está basado en contribuciones de usuarios y es útil para comparar diferentes ciudades del mundo.
- Nomad List: Esta plataforma te ayudará a comparar ciudades según su coste de vida, calidad de vida y velocidad de internet, entre otros factores.
- Teleport: Una aplicación que te permite buscar ciudades en función de tus preferencias personales y profesionales.
Herramientas para buscar trabajo freelance como nómada digital
Encontrar trabajo freelance puede ser un desafío, pero estas plataformas facilitan la búsqueda de oportunidades para nómadas digitales:
- Upwork: Un sitio web popular que conecta a freelancers con clientes que buscan sus habilidades específicas.
- Freelancer: Similar a Upwork, pero con una estructura de pago diferente, Freelancer ofrece una gran variedad de proyectos para elegir.
- Fiverr: Una plataforma que permite a los freelancers ofrecer sus servicios en paquetes o “gigs”.
- Redes sociales: Trabajar tu marca personal en redes sociales, sobre todo en LinkedIn, también puede ser una opción para encontrar trabajo freelance.
Bancos y tarjetas para nómadas digitales
Tener acceso a tus finanzas y dinero de manera fácil mientras viajás es crucial. Estos bancos y tarjetas son ideales para nómadas digitales:
- Banco N26: Un banco digital para nómadas digitales que ofrece tarjetas de débito y transferencias bancarias sin comisión. Dependiendo del país, también extracciones de dinero sin comisión.
- Revolut: Una tarjeta de débito y aplicación que permite realizar transacciones en múltiples divisas sin cargos ocultos.
- TransferWise (ahora Wise): Un servicio de transferencia de dinero internacional que facilita la conversión de divisas y el envío de dinero al extranjero.
Herramientas para buscar alojamiento como nómada digital
Encontrar el lugar perfecto para quedarse puede ser complicado, pero estas plataformas facilitan la búsqueda de alojamiento temporal:
- Airbnb: La plataforma más conocida para alquilar apartamentos, casas y habitaciones. Es la que usamos para estancias largas, viajando en pareja conviene 😄.
- Booking.com: Estoy segura de que ya la conocés, es un sitio web que ofrece una amplia variedad de alojamientos, desde hoteles hasta apartamentos. Es la que usamos para estancias cortas.
- Trusted House Sitters: Ofrece la posibilidad de cuidar casas, animales y jardines en el extranjero a cambio de alojamiento. Desde que empezamos a hacer housesitting y no pagar alojamiento, no paramos 😅.
Herramientas para nómadas digitales con itinerario flexible
Si sos un viajero con un itinerario flexible, la primera herramienta de esta lista va a revolucionar tu vida.
- Onward ticket: Te permite comprar una reserva de un billete de avión incluyendo un código PNR (Registro de Nombre del Pasajero). En este artículo te cuento más sobre qué es Onward Ticket y cómo funciona.
- Skyscanner: Un buscador de vuelos que te permite encontrar las mejores ofertas según tus preferencias. Incluso, poner como destino “cualquier lugar” 😄.
- Rome2Rio: Una plataforma que te muestra cómo llegar a cualquier lugar del mundo en avión, tren, autobús o coche.
- Omio: es una de las principales plataformas para buscar y comparar transporte en Europa. Esta herramienta te muestra todas las opciones disponibles para llegar a tu destino, desde trenes hasta autobuses y ferrys.
- Get by Bus: Esta plataforma te permite encontrar los autobuses más baratos para llegar a tu destino. En los Balcanes suele ser la que tiene la información más precisa.
- FlixBus: Esta empresa te permite encontrar autobuses a bajo costo para muchas ciudades de Europa. Por ejemplo, fue la opción más barata que encontramos en Suiza 😄.
Los mejores seguros para viajar como nómada digital
La seguridad es crucial para cualquier viajero, nómada digital o no. Sin embargo, hay seguros que están diseñados específicamente para nómadas digitales:
- SafetyWing: Un seguro de salud y viaje asequible y flexible para nómadas digitales. Permite adquirir pólizas sin importar la ubicación actual y extender o acortar su cobertura. Además, proporciona protección en caso de pérdida de equipaje, cancelación de viaje y otros imprevistos relacionados con el viaje.
- IATI seguros: Un seguro para viajeros que ofrece una excelente relación calidad-precio y diferentes tipos de coberturas, algunos encajan muy bien para nómadas digitales, como el de larga duración. Si te decidís por IATI, te puedo compartir un 5% de descuento para tu seguro de viaje.
Herramientas para trabajar online de manera productiva
Mantenerse productivo trabajando y viajando a la vez es un desafío, pero estas herramientas pueden ayudarte a mantenerte enfocado y organizado.
Después de haber de haber probado muchas diferentes, me di cuenta que siempre que quedo con las más simples y, casi siempre, son de Google 😄.
- Google Calendar: La uso para planificar todas mis actividades. Podés ver lo que tenés que hacer de un vistazo, para estar al tanto de todo.
- Google Docs: Una parte esencial de mi flujo de trabajo es trabajar con documentos basados en texto, y Google Docs me permite crearlos dondequiera que vaya. Lo mejor es que todos mis documentos se almacenan en la nube para que pueda acceder a ellos desde cualquier dispositivo.
- Google Sheets: Otra gran herramienta de Google que me permite crear hojas de cálculo y almacenarlas en la nube. Es una forma perfecta de hacer un seguimiento de presupuestos, gastos y otros datos que necesito tener controlados.
- Google Drive: Es esencial para hacer copias de seguridad de mis archivos. También es genial para compartir documentos con otros de forma rápida y sencilla.
- Google Meet: Cuando necesito mantener una videollamada con alguien, Google Meet me lo pone fácil. La interfaz es sencilla, y la calidad del sonido y la imagen son estupendas.
Herramientas para facturar a tus clientes siendo nómada digital
Esta es una de esas herramientas que revolucionaron mi vida, porque me solucionó un gran problema.
Xolo Go: permite facturar de manera fácil a clientes en 186 países, aunque no tengas una empresa registrada (es legal, no te preocupes 😄).
Xolo Go desarrolló soluciones para que freelancers y nómadas digitales podamos operar de manera independiente y sin añadir estrés extra.
Básicamente, ayuda en temas de regulación, impuestos, facturación y contabilidad. Lo más importante, de manera fácil y asequible. No hay una tarifa fija, sino que es por porcentaje en cada transacción.
Xolo Leap: La misma empresa tiene otra solución, con Xolo Leap y la e-Residency de Estonia, podrás crear una empresa unipersonal en la UE de manera totalmente en línea y trabajar desde cualquier lugar que desees.
La diferencia más importante radica en que Xolo Go ofrece un marco para acceder a las funciones de una empresa registrada sin necesidad de ser el dueño, mientras que Xolo Leap permite crear una empresa propia.
Herramientas para conocer a otros nómadas digitales
Conocer a otros nómadas digitales puede ser inspirador y necesario, sobre todo, si viajás solo. Aunque nosotros viajamos en pareja y a veces necesitamos descansar de vernos las 24 horas 🤣.
Como sea, estas herramientas facilitan la conexión con personas afines:
- Grupos de Facebook: Son una forma estupenda de conocer a otros nómadas digitales, generalmente hay grupos por países, o por ciudades cuando el país es grande.
- Meetup: Un sitio web que te ayuda a encontrar eventos y actividades locales, lo que es perfecto para conocer gente nueva.
- Couchsurfing: Además de ofrecer alojamiento gratuito, Couchsurfing también permite a los usuarios organizar y asistir a eventos locales.
- Comunidades online: Por último, hay varias comunidades online dedicadas a conectar a nómadas digitales de todo el mundo. Entre ellas están Nomad List, Nomad Base y Remote Year. Todas estas plataformas ofrecen grandes oportunidades para establecer contactos con personas afines de todo el mundo.
Herramientas para viajeros veganos
Sé que encontrar comida vegana puede ser un reto en algunos destinos, pero, por suerte, hay cada vez más negocios y personas que apuestan por una alimentación a base de plantas 😃.
La primera herramienta de la lista me hace la vida muuucho más fácil.
- Happy Cow: Un sitio web y una aplicación que te ayudan a encontrar restaurantes veganos y/o vegetarianos, o con opciones veganas. Podés poner el filtro que quieras. Gracias a esta App encuentro lugares para comer de manera más rápida.
- VeggieHotels: Un directorio en línea de hoteles y alojamientos de todo el mundo con un enfoque vegano o vegetariano.
- Grupos de Facebook: Son una forma estupenda de contar con la ayuda de otros veganos que ya han viajado a tu destino. En muchos casos, hay personas locales ayudando también. Eso sí, buscalos en inglés. Recuerdo que en Estambul me sirvió mucho el grupo que encontré en Facebook para hacer algunas preguntas concretas.
- Google Maps: Te facilita la búsqueda de restaurantes veganos o lugares donde venden comida vegana en cualquier ciudad del mundo. Lo que hago es poner la palabra “vegan” en el buscador, muchas veces los restaurantes no aclaran que hay opciones veganas, pero si alguien dejó un comentario con la palabra vegan incluida te va a mostrar el lugar.
Herramientas para viajeros de Argentina y Uruguay
Este apartado es muy específico, pero para quienes tomamos mate conseguir yerba es un imprescindible; en algunos destinos es fácil y en otros es imposible.
- Pampa Direct: La descubrí hace poco y ya la use dos veces en diferentes países. El servicio fue excelente y, además de yerba mate, también tienen dulce de leche, alfajores y comida vegana. Desde este enlace y usando el código deviajes10 podés tener un 10% de descuento.
Herramientas para practicar inglés hablado
Cambly: Es la plataforma que estoy usando para mejorar mi inglés. Me gusta porque te permite tener clases con tutores nativos de manera individual y es flexible en cuanto a duración de las clases, acento del profesor, temática de la clase y planes mensuales. Es posible elegir todas estas cosas según tus intereses. Desde este enlace podés usar Cambly gratis por 10 minutos para probarla y ver si te gusta.
Duolingo: Es una aplicación diseñada para ayudarte a aprender diferentes idiomas, entre ellos, inglés. La ventaja es que es gratuita y muy útil para principiantes que necesitan familiarizarse con los conceptos básicos del idioma antes de avanzar a tareas más complejas.
Pero si te pasa como a mí y lo que más te cuesta es hablarlo, te sugiero que pruebes Cambly que está precisamente enfocado en inglés hablado.
Herramienta para reservar free tours en español
Civitatis: Es una plataforma que ofrece free tours en español en toda Europa y en todo el mundo. Además de los free walking tours, también ofrecen una variedad de tours de pago, excursiones de un día o varios, así como traslados, tours gastronómicos y otras actividades típicas del lugar.
La mayoría de los tours son en español, pero en raras ocasiones pueden ser en inglés.
Herramienta que vas a necesitar alguna vez 😄
Stasher: es la primera y mayor red de consigna de equipajes. Con más de 1000 ubicaciones en todo el mundo, esta herramienta te permite encontrar lugares donde guardar tus maletas de forma segura mientras exploras diferentes ciudades. Es fácil de usar y a nosotros nos ha salvado varias veces.
Espero que estas herramientas para nómadas digitales te sirvan. ¡No olvides compartir tus experiencias y consejos en los comentarios!
Deja una respuesta