En este artículo viajero te cuento qué ver en Bruselas en 2 días o 3. Muchos de los lugares que menciono para visitar en Bruselas son gratis, buena noticia, ¿verdad? 😄. También vas a encontrar sugerencias de lugares para ver cerca de Bruselas.
Otros artículos que pueden interesarte:
- Cómo viajar de Londres a Ámsterdam en tren
- Qué ver en Ámsterdam en 2 o 3 días
- Brujas: qué ver en 1 día y cómo llegar
Muchas de las cosas qué te sugiero ver y hacer en Bruselas en 2 días te las muestro en este vídeo:
¿Cuántos días se recomienda para ver Bruselas?
En mi opinión, es necesario un mínimo de dos días para ver lo imprescindible de Bruselas, aunque si querés conocer ciudades de los alrededores, como Brujas y Gante, vas a necesitar más días.
¿Qué no puedes perderte en Bruselas?
Si tenés poco tiempo, los lugares imprescindibles de Bruselas son la Grand Place, el Manneken Pis y las Galerías Reales de Saint Hubert.
Te recomiendo que hagas un free tour en español por Bruselas para aprovechar tu tiempo y conocer más lugares imperdibles.
Dónde dormir en Bruselas
El punto neurálgico de Bruselas es la Grand Place, por lo cual, si estás por sus alrededores vas a tener los principales lugares de Bruselas a pocos pasos.
Sin embargo, si buscás alojamiento barato vas a tener que alejarte un poco del centro.
Nosotros estábamos a 4 minutos de la Grand Place, a 9 minutos de la Estación central de Bruselas y 1 minuto del Manneken Pis 😄.
Nos alojamos en esta zona de Bruselas que te muestro en el mapa:
20 lugares que ver en Bruselas en 2 o 3 días
Manneken Pis: estatua del niño orinando
Y vamos a empezar por lo más famoso para ver en Bruselas: el Manneken Pis.
Este es un pequeño y famoso monumento en forma de niño orinando que se convirtió en un símbolo de la ciudad.
Se encuentra en una esquina que vas a identificar fácilmente porque vas a ver bastante gente amontonada sacándole fotos a esta estatua de poco más de 50 cm.
Si querés tener el área despejada vas a tener que ir temprano.
Una curiosidad es que para fechas especiales se lo suele vestir con atuendos temáticos.
Junto a la escultura se indican las fechas y vestimentas que va a usar a lo largo del mes.
Originalmente, esta fuente se usaba para el abastecimiento de agua potable de Bruselas, pero con el correr de los años y gracias a las múltiples leyendas que se crearon a su alrededor, hoy en día es un ícono de la ciudad.
Y también está la hermana del Manneken Pis, Jeanneke-Pis, y para completar el trío también un perro orinando 😂 (te los muestro en el vídeo).

Grand Place o Grote Markt: la plaza principal de Bruselas
Otro ícono de la ciudad, pero bastante más grande que el Manneken Pis, es la Gran Plaza de Bruselas.
Según el escritor Víctor Hugo, es la plaza más bonita del mundo
El origen de la Grand Place se remonta al siglo XII, cuando se usaba como una plaza de mercado para comerciantes y agricultores.
Con el tiempo, este espacio se fue desarrollando y mejorando, y en el siglo XVII se convirtió en una plaza gótica y renacentista con imponentes edificios y monumentos.
Hoy en día, es considerada una de las plazas más bellas del mundo y es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Entre sus edificios más llamativos están las casas de los gremios, el ayuntamiento y la Casa del Rey.
Si querés conocer más sobre cada uno de los edificios, la plaza y la historia de Bélgica te sugiero hacer un free tour en español por Bruselas.
Jardín del Mont des Arts
El siguiente lugar es el Jardín del Mont des Arts que es un parque situado en el corazón de la ciudad, un lugar tranquilo y bonito para relajarse, disfrutar de la naturaleza y, además, con lindas vistas.
El jardín se diseñó en 1950 y tiene variedad de plantas, árboles y arbustos que crecen en un entorno cuidado y prolijo, pero no fue siempre así como lo vemos. Después de pasar un período de abandono y mal estado, lo renovaron en 2001.

Parque de Bruselas
El parque de Bruselas, también conocido como Parque Real, es el parque público más antiguo de la región.
Durante la revolución Belga de 1830, este lugar fue escenario de luchas y conflictos para la población de Bruselas.
Se encuentra entre el Parlamento Federal y el Palacio Real.
Palacio real de Bruselas
El Palacio Real de Bruselas se construyó donde antes estaba el Palacio de los Duques de Brabante, que se destruyó en 1731 por un incendio.
Se empezó a construir en 1820, aunque tuvo varias modificaciones y cambios de estilo a lo largo de los años.
El palacio se puede visitar solo desde finales de julio hasta finales de agosto.
Galerías Reales de Saint Hubert
Las Galerías Reales de Saint Hubert se inauguraron en 1847. Estas galerías comerciales son uno de los primeros centros comerciales cubiertos de Europa y un ejemplo temprano de la arquitectura de vidrio y hierro.
Hoy en día, las galerías albergan una amplia variedad de tiendas y restaurantes.

Halles Saint-Géry (lugar secreto que ver en Bruselas en 2 días)
El siguiente lugar lo descubrimos de casualidad, si también te gusta visitar sitios menos conocidos y turísticos, te lo recomiendo.
Este edificio era un mercado cubierto a finales del s. XIX pero ahora funciona como un centro de exposiciones, con bares y cafés en su interior.
Vimos una exposición de fotos de diferentes lugares de Bruselas y una de estas fotos nos llevó a descubrir la librería Tropismes.
En la parte subterránea de este edificio tienen otra exposición sobre cómo fue cambiando el lugar, que empezó siendo una plaza, hasta que construyeron el edificio actual.
Ver la librería más bonita de Bruselas
El lugar que te dije que descubrimos a partir de una de las fotos de la exposición es la librería Tropismes.
Está en las Galerías Reales Saint Hubert que ya te nombré antes, pero se encuentra en una de las alas de la galería que se llama Galería de los Príncipes.
La primera vez que anduvimos por acá no nos dimos cuenta así que volvimos a verla. Si te gustan las librerías, merece una visita.
Es una pequeña librería independiente con una amplia selección de títulos en francés y en otros idiomas.

Delirium: la cervecería del elefante de Bruselas
Tenía mucha curiosidad por conocer esta cervecería que está en el record Guinness por la enorme variedad de cervezas que ofrece. En el año 2004 logró este récord con 2004 cervezas.
Como te podrás imaginar, hay estilos para todos los gustos, pero si no sabés qué elegir te podés comprar un metro de cerveza y probar diferentes variedades.
Seas o no amante de la cerveza, te recomiendo dar una vuelta por la cervecería Delirium.
En el caso de que sí seas fan, te cuento que hay un tour en español de la cerveza donde vas a poder conocer la historia de la cerveza belga y, por supuesto, también degustar.

Barrio Sablon: el más bonito de Bruselas
Y ahora nos vamos el el barrio Sablon, uno de los más elegantes y sofisticados de la ciudad.
Vas a encontrar tiendas exclusivas, galerías de arte y restaurantes.
Además, el barrio es conocido por su iglesia gótica, la Iglesia de Nuestra Señora o Notre-Dame.
Este barrio también es famoso por su feria de antigüedades, que atrae a visitantes de todo el mundo.
Es una zona bonita para caminar y perderse por sus callecitas.
Ruta del cómic
No sé si sabías, pero Bélgica es el país de nacimiento de muchos cómics famosos internacionalmente como Los Pitufos y Las aventuras de Tintín.
Por este motivo, en Bruselas hay muchos murales basados en estos cómics, y muchos murales en general.
Así que, si este es un arte que te gusta, te cuento que hay un museo del cómic y un Tour del cómic en español.
Al final del artículo te dejo un mapa con todos los murales que me encontré marcados.
El arco del Cincuentenario
El Arco del Cincuentenario es un monumento que conmemora el aniversario número 50 de la independencia de Bélgica, en el año 1880, aunque para esta fecha no estaba terminando.
La verdad es que es impresionante verlo de cerca 🤩.
Está ubicado en el Parque del cincuentenario, un lugar para disfrutar si te toca buen clima.
Atomium
El Atomium es un edificio icónico con forma de átomo. Esta estructura de metal, que se construyó en 1958 para la Exposición Universal de Bruselas, consta de ocho esferas a las que se puede acceder por ascensores.
Está alejado del centro, pero se puede llegar en transporte público aproximadamente entre 30 o 40 minutos.
Adultos: 16 euros.

Museos para ver en Bruselas en 2 o 3 días
Museo KBR
En el Museo KBR de Bruselas se puede ver un tesoro escondido desde hace 600 años: los manuscritos de los duques de Borgoña.
Durante la época en la que Bruselas estaba bajo el control de los duques de Borgoña, se creó una colección de manuscritos que han sido preservados durante siglos y ahora se pueden ver en este museo.
Museos de Bellas Artes de Bélgica
Los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica comprenden el Museo de los Grandes Maestros, el Museo de fin de siglo y el Museo Musée Magritte.
Es uno de los complejos de museos más grandes del país. Sus ricas y variadas colecciones de bellas artes van desde el siglo XIV hasta nuestros días.
Museo de los instrumentos musicales
El Museo de los Instrumentos Musicales es un lugar ideal para explorar la historia de la música y aprender sobre diferentes tipos de instrumentos.
Más allá de que quieras visitarlo o no, te sugiero acercarte a apreciar el edificio, una joya del estilo Art Nouveau.
Guardarropas del Manneken Pis
Más arriba te conté que para ciertas fechas se lo viste con atuendos temáticos. Muchos de estos atuendos se pueden ver en un museo exclusivo sobre sus vestimentas.

Museo de la ciudad de Bruselas
En el Museo de la Ciudad de Bruselas podrás descubrir la historia de la ciudad, con un enfoque especial en las artes, la artesanía, el desarrollo urbano y la arquitectura. Aquí también se encuentra el Manneken Pis original.
Museo de ciencias naturales
El museo de ciencias naturales de Bruselas cuenta con diferentes salas, entre ellas, reino animal, biodiversidad, historia de la humanidad.
Museo militar
En el museo militar de Bruselas vas a poder ver una gran colección de armaduras, espadas y otras armas a través de los siglos.
Qué ver en el Barrio Europeo de Bruselas gratis
Ahora nos vamos para el Barrio Europeo de Bruselas, donde te voy a contar 3 lugares para visitar gratis.
Y, de bonus, te cuento que también hay un free tour en español por el Barrio Europeo.
La casa de la historia europea
La Casa de la historia europea es un museo interactivo y moderno que permite a los visitantes explorar la historia y la evolución del continente.
Cuenta con exhibiciones sobre la Revolución Francesa de 1789, Revolución Industrial en Gran Bretaña, Segunda Guerra Mundial y más hitos que marcaron la historia de Europa.
La entrada es gratis e incluye una tablet que funciona como guía multimedia.
La tecnología del edificio y las exposiciones en sí mismas son impresionantes, con pantallas táctiles, proyecciones y otros elementos multimedia que hacen que la visita sea interesante y dinámica.
Nosotros estuvimos 3 horas y podrías tardar incluso más tiempo si querés ver absolutamente todo.

Hemiciclo del Parlamento Europeo
También se puede conocer el Hemiciclo, que es el lugar donde los miembros del Parlamento Europeo debaten y deciden sobre políticas y leyes que afectan la forma en que vive la gente en toda la Unión Europea.
Es de entrada libre, pudimos entrar sin reserva previa pero te sugiero hacerla sobre todo si vas a en temporada alta.
En la entrada te dan una guía multimedia que está en 24 idiomas, también en español. Tardamos una hora en hacer el recorrido completo y me pareció muy interesante.
Se requiere reserva previa para grupos y es totalmente accesible para visitantes con discapacidad.
El edificio es enorme y nos costó encontrar la puerta para visitantes, para que tengas una referencia, esta entrada está frente a dos fragmentos del muro de Berlín.

Parlamentarium
El Parlamentarium es una visita recomendada si te interesa la política y la historia de la Unión Europea.
Este centro de información permite a los visitantes sumergirse en el mundo de la Unión Europea y conocer más sobre su historia, funcionamiento y objetivos.
Cuenta exhibiciones interactivas y tecnológicamente avanzadas, lo cual hace que la experiencia sea entretenida y atractiva incluso para todas las edades.
La entrada es gratis y podés hacer la reserva online para asegurar tu lugar.
Qué ver en los alrededores de Bruselas
Hay muchas ciudades turísticas y lugares que merecen la pena cerca de Bruselas, va a depender de cuanto tiempo tengas disponible.
Nosotros elegimos visitar Brujas y Gante, pero te cuento más opciones que podrías considerar.
- Excursión a Brujas
- Excursión a Gante
- Excursión a Brujas y Gante
- Excursión a Amberes
- Excursión a Amberes y Malinas en tren
- Excursión a Malinas y Lovaina en tren
- Excursión a Namur y Dinant
- Excursión al campo de concentración de Breendonk
Comida vegana en Bruselas
- Waffles veganos en Bruselas en Veganwaf‘, a pocos pasos de la Grand Place, dentro de una galería.
- Algunos chocolates veganos en Bruselas en Corné Port-Royal (no mucho, la verdad).
- En cuanto a las papas/patatas fritas hay que preguntar porque en algunos lugares las fríen con grasa de animales 🤮.
MAPA: murales y cómics que ver en Bruselas en 2 días o 3
Hay más murales en Bruselas, pero te dejo un amplio listado, la mayoría están concentrados en esta zona.
MAPA: qué ver y qué hacer en en Bruselas en 2 o 3 días
Espero que esta info sobre qué ver y hacer en Bruselas en 2 días o 3 te resulte útil. Si es así, a mí me ayudaría mucho que me dejes tu comentario 🙏.
¡Buenos viajes!
Deja una respuesta