En esté artículo te cuento qué ver y qué hacer en Brujas en un día o dos, cómo llegar desde Bruselas y más información útil para tu viaje.
Otros artículos y vídeos que pueden ayudarte:
En este vídeo sobre qué hacer en Brujas en un día te muestro muchos de los lugares que menciono en este artículo:
¿Cómo me voy de Bruselas a Brujas?
Ir de Bruselas a Brujas es muy fácil, nosotros optamos por ir en tren. Cada trayecto duró cerca de 1 hora.
Compramos los tickets online, aunque también se pueden comprar directamente en la estación.
Salimos de la estación central de Bruselas, la cual es bastante grande, así que te sugiero ir con tiempo para encontrar la plataforma.
Si tenés oportunidad de quedarte una noche en Brujas, creo que puede ser una buena idea disfrutar de la ciudad cuando la mayoría de los turistas se va.
También podrías hacer una excursión en español desde Bruselas a Brujas, en este caso te llevan y te traen. Ya está organizado el itinerario.
Si tenés poco tiempo, también hay una excursión en español a Brujas y Gante en el mismo día.
¿Cuánto tiempo se tarda en ver Brujas?
Muchas personas visitamos Brujas en 1 día, y como es una ciudad pequeña podemos conocer bastante en 24 horas. Sin embargo, si te gusta disfrutar de las ciudades de manera más tranquila, dos o tres días estaría genial. Siempre vas a encontrar algo para hacer.
¿Qué no te puedes perder en Brujas?
En el caso de que tengas solo un par de horas, lo imperdible de Brujas es la plaza más importante, la Grote Markt o Plaza del mercado, donde está el Belfort y las casas gremiales. También agregaría Plaza Burg y el Muelle del Rosario.
Sin embargo, hay más lugares que te detallo en el listado más abajo. Para aprovechar al máximo tus horas en Brujas te sugiero hacer un free tour en español.
¿Dónde tomar fotos en Brujas?
El lugar más fotografiado y el lugar favorito para las selfies es el Muelle del Rosario, aunque toda la ciudad es muy fotogénica. El puente Bonifacio es otro lugar destacado para tomar fotos en Brujas.

Para empezar a descubrir Brujas, te cuento que gran parte de las construcciones que vemos hoy en día permanecen intactas desde la edad media, y este es uno de los motivos por el cual el centro histórico de Brujas es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Y ahora sí, el listado con las cosas que ver y hacer en Brujas en un día o dos.
Cosas que ver y hacer en Brujas en un día o dos
Free tour en español
Vamos a empezar con lo que te recomiendo hacer primero: un free tour en español por Brujas. Me encanta empezar a conocer una ciudad nueva con estos tours.
Te recuerdo que no son tours gratis, aunque son conocidos con este nombre, sino que no tienen un precio fijo y cada viajero valora su experiencia.
Plaza principal de Brujas o Grote Mark
La plaza más importante de Brujas, Grote Markt o Plaza del mercado, es una de las más concurridas y coloridas de la ciudad. Desde la mañana hasta la noche que nos fuimos la vimos muy animada.
Nosotros estuvimos la primera semana de enero y todavía había un mercado navideño y toda la decoración de Navidad.
En el centro de la plaza hay un monumento que homenajea a Jan Breydel y Pieter de Coninck, héroes populares de Brujas quienes jugaron un papel importante durante la Batalla de las Espuelas Doradas en 1302 contra los franceses.
Esta plaza está rodeada de edificios históricos, vamos a ver algunos de ellos en detalle.
Belfort o torre del reloj de Brujas
El Belfort, también conocido como la Torre del Reloj, es uno de los monumentos más emblemáticos de Brujas.
Tiene 83 metros de altura y fue construido en el siglo XIII como parte de las fortificaciones de la ciudad y, desde entonces, ha sido uno de los puntos de referencia más importantes.
Es posible subir a lo alto de la torre, y dicen que hay muy lindas vistas. Pero a esa vista hay que ganársela porque hay que subir 366 escalones.
Precio: € 14
Casas gremiales en la plaza de Brujas
Al otro lado de la plaza vas a ver edificios de colores con tejados a dos aguas y escalonados.
Seguro que te van a llamar la atención porque son muy bonitos. Hoy en día son cafés y restaurantes, pero en el siglo XVII eran casas gremiales de tejedores, cerveceros, panaderos, entre otros.
Plaza Burg
Y dejamos la Plaza del mercado y nos vamos para otra plaza importante de Brujas que se llama Burg, y está muy cerca de la anterior.
Podemos decir que esta plaza es el corazón político y administrativo de la ciudad, donde hay varios edificios que destacan, entre ellos, el ayuntamiento.
Ayuntamiento de Brujas (Stadhuis)
El Ayuntamiento de Brujas es un ejemplo perfecto de la arquitectura gótica flamenca y es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad.
La región flamenca, también llamada Flandes, es una de las tres regiones que componen Bélgica y donde está ubicada Brujas.
La construcción del ayuntamiento se realizó entre 1376 y 1421 y sirvió de inspiración a los arquitectos de los ayuntamientos de Bruselas y Gante, entre otras ciudades.
Se puede entrar a la planta baja de manera gratuita, pero la entrada a la sala gótica tiene un precio de € 7.

Basílica de la Santa Sangre
En esta plaza también está la Basílica de la Santa Sangre, la cual podríamos decir que está dividida en dos: la Basílica Inferior de San Basilio y la Basílica Superior.
La Basílica Inferior se construyó en la primera mitad del siglo XII y es de estilo románico.
La superior se construyó a finales del siglo XV y es de estilo gótico. Esta es la más famosa porque se dice que acá está la Reliquia de la Santa Sangre, un trozo de tela manchada con sangre, supuestamente de Cristo.
Acá esto se afirma completamente y muchos fieles entran a este lugar para ver esta reliquia, pero esto no está avalado por el Vaticano y hay ciertas dudas de que sea cierto.
Para acceder a esta parte hay que hacer una donación.

Puente Bonifacio (Bonifaciusbrug)
El siguiente lugar es el puente Bonifacio, el cual puede parecer muy antiguo a la vista, pero la verdad es que es uno de los puentes más nuevos de la ciudad, ¡y de los más fotogénicos! Las vistas que se tienen tanto desde el puente como de sus alrededores, son hermosas.
Y muy cerquita está la Iglesia de Nuestra Señora de Brujas que es una iglesia gótica, fundada en el siglo XII y conocida porque alberga una estatua hecha por Miguel Ángel.

Muelle del Rosario el lugar para tomar fotos en Brujas (Rozenhoedkaai)
Además del puente, otro lugar muy fotogénico es el Muelle del Rosario. De hecho, es el lugar más popular para las fotos en Brujas.
Y la verdad es que hay motivos, la vista es hermosa y se puede ver de fondo el Belfort.
Mural de cervezas en 2be bar
La cervecería 2be bar es una que tiene un patio exterior desde el cual también hay vistas muy bonitas hacia el canal.
Pero además de las vistas, esta cervecería tiene una curiosidad que atrae a los turistas y es una pared llena de botellas de cervezas con sus respectivas copas.
Podés acercarte a ver esta pared de cervezas, más allá de que quieras consumir en el lugar o no.

Beguinaje de Brujas
El siguiente lugar es el Beguinaje, un lugar muy bonito y de historia curiosa.
En internet hay versiones diferentes, así que me voy a quedar con la que dijo la guía en el tour que hice.
Y es que las beguinas eran mujeres que crearon su propia comunidad. Eran católicas pero no comulgaban con la iglesia como institución, y se revelaban contra las normas del momento.
Por ejemplo, estas mujeres trabajaban, cuando estaba prohibido para las mujeres. Por este motivo era que tenían trabajos precarios. Muchas de ellas se dedicaban a cuidar enfermos, trabajos que otras personas no querían hacer por miedo a contagiarse.
Esto es muy resumido, si tenés oportunidad hacé el free tour en español así vas a poder conocer un poco más de esta historia.
Hoy en día este lugar está habitado por Monjas de la Orden de San Benito.

Dónde ver cisnes en Brujas
Los cisnes forman parte de las postales de Brujas y hay leyendas que explican el motivo de su existencia.
Una de ellas es que fue una maldición de parte del emperador Maximiliano, quien liberó cisnes por toda la ciudad y los habitantes tenían que encargarse de cuidarlos y de que ningún cisne muera porque si esto pasaba iban a ser castigados.
Cómo sea, hoy tenemos estos cisnes en Brujas y los vas a poder ver en en diferentes canales, pero sobre todo en la zona donde está el Puente del Beguinage (Begijnhofbrug).
Museo de la cerveza en Brujas (Brugge beer experience)
Si te gusta la cerveza, cualquier ciudad de Bélgica que visites es una buena oportunidad para degustar la cerveza belga.
Pero hay un lugar en especial que se llama Brugge Beer Experience que consta de 2 partes, un museo y un bar.
El Museo permite conocer la historia, el proceso de producción y el impacto de la cerveza en la cultura belga, y también incluye degustación. Precio: Adultos con degustación €18.
También podrías visitar solo el bar, que tiene vistas sobre la Plaza del Mercado y probar las cervezas, tienen una promo que incluye 4 variedades por 10 euros.
Puente y canales
Y, por último, quiero recomendarte que camines por las calles de Brujas, y que disfrutes de sus canales y sus puentes.
Además del puente Bonifacio que te nombré antes, hay muchos puentes, todos muy bonitos.
Y precisamente el nombre de la ciudad en su idioma original significa puentes (Brugge=puentes). En español conocemos esta ciudad con el nombre de Brujas, pero no tiene nada que ver con las brujas.
Más lugares para ver en Brujas en un día o dos
Si tenés más días o un interés especial por estas actividades, te dejo más opciones para hacer en Brujas.
Free tour de los misterios y leyendas de Brujas
El free tour en español de los misterios y leyendas de Brujas es una oportunidad para descubrir más de la ciudad desde una perspectiva diferente. ¿Te animás? 😄
Free tour gastronómico por Brujas
Si los misterios y el suspenso no son lo tuyo, te cuento que también hay un free tour gastronómico para conocer más sobre la comida y bebida belga.
Museo Historium Brugge
En el Historium Brugge vas a conocer cómo era la ciudad de Brujas medieval. Cuenta con 7 salas temáticas con películas, música y efectos especiales. Un museo interactivo para toda la familia.
Museo de las papas fritas
Un curioso museo donde se explica el origen de una de las comidas más típicas de Bélgica. Sí, hay un Museo dedicado a las papas/patatas fritas. ¿También te encantan? 😋
Museo del chocolate
Junto a las papas fritas está el chocolate, y en Brujas también hay un museo dedicado a esta delicia. En el Museo del chocolate vas a descubrir su historia y cómo se popularizó, y claro, también degustar.
En este museo también ofrecen un taller donde podés crear tus propios chocolates.
Parque Minnewater: el Lago del amor
Si te toca buen clima y te gustan los parques como a mí, podés visitar el Minnewater, un parque con un lago y vistas increíbles.
Mapa con los lugares para ver en Brujas en un día o dos
Espero que esta info sobre qué ver y hacer en Brujas en un día o dos te resulte útil para organizar tu viaje.
¡Buenos viajes!
Deja una respuesta