• Blog
  • Destinos
    • Albania
    • Alemania
    • Argentina
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Bosnia y Herzegovina
    • España
    • Francia
    • Gales
    • Grecia
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Italia
    • Países Bajos
    • Polonia
    • República Checa
    • Rumanía
    • Serbia
    • Suiza
    • Turquía
    • Viajar
      • Cómo organizar un viaje a Europa (en 9 pasos)
      • Cosas útiles para llevar en un viaje (y ahorrar)
      • Primer viaje a Europa: aplicaciones para buscar alojamientos y vuelos
      • Yerba, mate y viajes [dónde comprar yerba en Europa]
      • Sobrevivir al antes, durante y después de un viaje
      • Artículo solamente apto para viajeros curiosos o ñoños
  • Descuentos para viajar
  • Acerca de
  • Contacto

De viajes y otros demonios

Blog de viajes por el mundo

Cómo tener internet ilimitado en Europa [viajar con eSIM sin estrés]

7 septiembre, 2023 Por Paulina Leave a Comment

Llegar a un nuevo país y no poder tomar un Uber, intentar usar el wifi del aeropuerto pero no poder conectarte, intentar comprar una SIM en el lugar pero no saber cuál es la más conveniente😵‍💫… Sé que estas situaciones son muy estresantes y pueden complicarse todavía más si es de noche y estás en un país donde no hablás el idioma.

Ahora, imaginate que llegás a un país nuevo y apenas el avión aterriza podés usar internet, pero no solo eso, también mantener tu número de Whatsapp, no es necesario que cambies tu SIM, sabés el precio por anticipado y los datos son ilimitados.  

¿Parece demasiado bueno para ser verdad? Te aseguro que es real.

En este artículo viajero te cuento cómo tener internet ilimitado en Europa, sin estrés ni complicaciones y con descuento: viajar por Europa con eSIM te ahorra tiempo y dolores de cabeza. 

como tener internet en europa

Índice del contenido:

  • ¿Qué es una eSIM?
  • ¿Cómo funciona una eSIM?
  • ¿Dónde puedo conseguir una eSIM? 
  • Cómo tener internet en Europa
    • Cómo tener internet en Europa con wifi prestado
    • Cómo tener internet en Europa con SIM física 
    • Cómo tener internet en Europa usando eSIM
  • ¿Por qué la eSIM de Holafly es la mejor opción para viajar?
    • Ventajas de la eSIM de Holafly para tener internet en Europa
    • Desventajas de la eSIM de Holafly
  • Viajar con eSIM, sin estrés y con descuento
  • Cómo adquirir la eSIM de Holafly y configurarla en tu dispositivo
  • Cómo tener internet ilimitado en Europa con eSIM

¿Qué es una eSIM?

La eSIM es una tarjeta SIM virtual que te permite conectarte a una red de datos móviles. Funciona igual que una tarjeta SIM física, pero sin necesidad de retirarla ni cambiarla cada vez que cambies de país. 

Es una solución rápida, fácil y relativamente nueva que te permite tener internet en Europa (y cualquier lugar del mundo).

Dicho de otro modo, eSIM es una tarjeta SIM integrada, lo que significa que no necesita ser insertada en el dispositivo, sino que ya viene incorporada en él (por eso, nos evitamos el tener que cambiar sim físicas).

La eSIM permite cambiar de operador de red sin tener que obtener una nueva tarjeta SIM física. 

Es importante destacar que no todos los teléfonos móviles son compatibles con la tecnología eSIM, por lo que deberás comprobar si tu dispositivo actual puede utilizarla antes de comprar una.

¿Cómo funciona una eSIM?

Una vez que adquirís una eSIM, sólo necesitás activarla con una aplicación que te proporciona el proveedor. De esta manera, tendrás acceso a los datos móviles durante tu estancia en Europa. Veámoslo en detalle: 

  1. Integración en el dispositivo: La eSIM se integra directamente en tu dispositivo. No necesitás una tarjeta física ya que la información de la SIM se almacena digitalmente.
  2. Activación: Para activar la eSIM, tendrás que escanear un código QR proporcionado por tu operador de telefonía móvil o introducir la información manualmente.
  3. Cambio de operador: Si querés cambiar de operador, no necesitás cambiar la tarjeta SIM física. Podés cambiar la información de la SIM a través de la configuración del teléfono.
  4. Viajes internacionales: La eSIM también es ideal para viajar al extranjero, ya que podés suscribirte a un plan sin necesidad de obtener una nueva tarjeta SIM.

¿Dónde puedo conseguir una eSIM? 

La mayoría de los proveedores de telefonía móvil en Europa ofrecen ya el servicio de eSIM. Podés comprarlos en tiendas a través de proveedores de servicios móviles como Orange, Vodafone o Movistar. También existen proveedores de eSIM como Holafly, que tiene cobertura en más de 160 destinos, y en más de 70 los datos son ilimitados.

Cómo tener internet en Europa

La eSIM es la alternativa más práctica para tener internet en el extranjero, pero veamos también otras opciones.

Cómo tener internet en Europa con wifi prestado

Esta es la opción más barata y, debo decirlo ¡la más incómoda! 

Sin duda, la alternativa más económica para aquellos viajeros que buscan ahorrar en cada esquina es usar wifi gratuito. Pero, ¿a qué costo? 

Imaginate caminar por París, perder el rumbo en el laberinto de calles en Venecia o intentar descifrar una dirección en Praga y tener que depender de la bondad de un café o un restaurante para conectarte a su wifi gratuito. 

Y no hablemos de la eterna búsqueda de contraseñas o de las conexiones lentas y saturadas 😑. 

Si bien es una opción que aligera el bolsillo, también puede robarte tiempo y tranquilidad en tu viaje, haciéndote añorar una conexión constante y sin contratiempos en la palma de tu mano.

Cómo tener internet en Europa con SIM física 

La opción tradicional es llegar a un nuevo destino e investigar cuál es la empresa y plan para turistas que más conviene.

Algunas desventajas de hacer esto pueden ser: 

  • Según el país, puede haber poca información en internet, por lo cual, hay que salir a averiguar de manera física, y esto consume bastante tiempo. 
  • No se pueda pagar con tarjeta, como nos pasó en Albania, y tener que salir a buscar casas de cambio de manera improvisada. 
  • Que la persona que atienda no hable inglés y tengas que destinar bastante tiempo y energía para poder tener una SIM, como nos pasó en el lado asiático de Estambul.  
  • Tener que cambiar tu SIM física por la nueva, cada vez que llegás a un país nuevo (y tratar de no perder la tuya 😄). 

como-tener-internet-en-europa

Cómo tener internet en Europa usando eSIM

La alternativa a comprar una SIM física en cada destino es acceder a los planes de Holafly para Europa. En el caso de que vayas a viajar por varios países, verificá aquellos en los cuales tiene cobertura con el destino Europa. 

Si vas a enfocarte solo en un país, analizá si te conviene comprar para un solo destino. 

La compra se hace y se activa online; no hace falta desplazarse ni cambiar tu SIM. 

Veamos todas las ventajas y desventajas👇.

¿Por qué la eSIM de Holafly es la mejor opción para viajar?

Ventajas de la eSIM de Holafly para tener internet en Europa

  • No te preocuparás por tener que buscar una tienda local para comprar una SIM.
  • Evitar pagar cargos por roaming internacional. 
  • Adquirir la eSIM antes de tu viaje.
  • Saber el costo por anticipado. 
  • Podés hacer llamadas dentro de Europa durante un máximo de 60 minutos y recibir llamadas durante un máximo de 60 minutos (¡este servicio es nuevo!). 
  • Mantenés tu número de Whatsapp.
  • Podés contactar con el servicio de atención al cliente las 24 horas y en español.
  • Con la eSIM prepago accedés a datos ilimitados para Europa. Sí, ilimitados. No hace falta que esperes a llegar al alojamiento para enviar fotos o videos a tus amigos y familia 😄.

Desventajas de la eSIM de Holafly

Todo en esta vida tiene algunas desventajas, también la eSIM de Holafly (aunque te hago spoiler, las ventajas ganan).

  • No se puede compartir datos, los datos móviles ilimitados se pueden usar solo en tu móvil (es decir, que no se puede compartir internet a otros dispositivos con la opción hotspot). 
  • La eSIM de Holafly para Europa no incluye mensajes de texto.
  • No todos los teléfonos móviles son compatibles. 

A mi parecer, las ventajas ganan. Además, acordate que tenés un 5% de descuento para comprar tu eSIM. Te cuento más 👇. 

Viajar con eSIM, sin estrés y con descuento

Holafly ofrece un descuento del 5% a los lectores del blog, para cualquiera de los planes. 

Sólo tenés que hacer clic en este enlace de Holafly o usar el código de promoción DEVIAJESYOTROS al momento de hacer la compra.

como-tener-internet-en-europa

Cómo adquirir la eSIM de Holafly y configurarla en tu dispositivo

  1. Como te dije antes, no todos los dispositivos son compatibles, por ello es muy importante que antes de comprarla verifiques la compatibilidad de tu teléfono móvil con eSIM. 
  2. Si es compatible, ya podés hacer la compra de tu eSIM prepago con tranquilidad. Elegí el plan de datos que necesites y aprovechá el descuento del 5%. 
  3. Luego de hacer la compra, vas a recibir la eSIM en tu email con las instrucciones para instalarla mediante un código QR. ¡Muy simple! 

Esta información la vas a recibir al hacer la compra, pero es importante que sepas que los días empiezan a contar desde el momento en el que activás tu eSIM (no lo hagas antes de tiempo para no “perder” días). 

Cómo tener internet ilimitado en Europa con eSIM

Mi conclusión es que viajar con una eSIM de Holafly es la mejor manera de tener internet en Europa sin estrés y con la comodidad de mantener tu número de teléfono. 

Perderse en un nuevo país puede ser divertido, pero perder la conexión a internet no lo es 😄.

Por suerte, la solución es simple y eficiente. No pierdas más tiempo buscando una sim o pagando por roaming. 

Ahora que conocés esta opción, podés tener internet ilimitado desde el mismo momento de tu llegada. 

Lo único en lo que tenés que pensar es en disfrutar de tu viaje, conocer nuevos lugares y culturas. 

Espero que esta info sobre cómo tener internet ilimitado en Europa te resulte útil, y te invito a ver este video con 23 consejos para viajar a Europa por primera vez.

¡Buenos viajes! 

Filed Under: Viajar Tagged With: Europa, Planificar viaje

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Deviajesyotrosdemonios.com te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Maximiliano Carrizo como responsable de esta web. La finalidad es enviarte nuestras publicaciones y responder la solicitud que realizas en este comentario. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento al marcar la casilla y aceptar nuestra Política de Privacidad. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos proporciones estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de https://deviajesyotrosdemonios.com) dentro de la U.E. ( ver política de privacidad de Webempresa ). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@deviajesyotrosdemonios.com así como el derecho a presentar un reclamo ante una autoridad de control. Si querés saber más consultá nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recursos viajeros irresistibles:

  • 5% de descuento para tu seguro de viaje
  • Sitio confiable para reservar tours y excursiones en español en todo el mundo
  • Buscá la mejor opción para trasladarte (bus, tren, avión, etc.)
  • Sitio confiable para reservar alojamiento
  • 25% de descuento para usar Trusted House Sitters y tener alojamiento gratis
  • Minutos gratis para probar Cambly y mejorar tu nivel de inglés para viajar
  • Herramienta perfecta para viajeros flexibles
  • 10% de descuento en Pampa Direct código: deviajes10

Entradas recientes

  • Mejores páginas y apps para viajar por Europa [2023]
  • Qué ver en Basilea en 1 o 2 días (mapa + video) | Suiza
  • Cómo tener internet ilimitado en Europa [viajar con eSIM sin estrés]
  • Cómo sacar la visa de turista para viajar a Estados Unidos desde Argentina
  • Qué ver y hacer en Buenos Aires en 5 días (mapa + video)

Buscar

Copyright © 2023 · Metro Pro El Genesis Framework · WordPress · Log in
· Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad