• Blog
  • Destinos
    • Albania
    • Argentina
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Bosnia y Herzegovina
    • España
    • Francia
    • Gales
    • Grecia
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Italia
    • Países Bajos
    • Polonia
    • República Checa
    • Rumanía
    • Serbia
    • Turquía
    • Viajar
      • Cómo organizar un viaje a Europa (en 9 pasos)
      • Cosas útiles para llevar en un viaje (y ahorrar)
      • Primer viaje a Europa: aplicaciones para buscar alojamientos y vuelos
      • Yerba, mate y viajes [dónde comprar yerba en Europa]
      • Sobrevivir al antes, durante y después de un viaje
      • Artículo solamente apto para viajeros curiosos o ñoños
  • Descuentos para viajar
  • Acerca de
  • Contacto

De viajes y otros demonios

Blog de viajes por el mundo

Qué ver en la parte asiática de Estambul

24 abril, 2022 Por Paulina 14 Comments

El lado asiático de Estambul es menos turístico, ¿será por eso que me gusta tanto? Hace dos meses que estoy en Estambul y estoy enamorada de esta ciudad y, en especial, de la zona asiática. Escribo este artículo desde el departamento que estamos alquilando en Üsküdar, el barrio del lado asiático que te voy a presentar primero, pero antes de contarte todo lo que hay para ver la parte asiática de Estambul, una breve introducción a esta ciudad fascinante. 

En el artículo Qué ver en Estambul en 3 días o más tenés más info pero, si todavía no lo leíste, tenés que saber que una parte de la ciudad se emplaza en Europa y otra en Asia. 

A su vez, la zona europea se divide en la parte antigua (donde están las principales atracciones turísticas como la Mezquita azul, Santa Sofía y el Palacio Topkapi) y la zona moderna, al otro lado del cuerno de oro. Te lo indico en el mapa para que sea más fácil entenderlo:

que ver en la parte asiatica de estambul

La parte europea y la asiática están muy bien conectadas tanto con autobuses, metro y ferries. Este último es el que tiene más encanto para cruzar el Bósforo y cambiar de continente. 

Con la Istanbul Card podés usar todos los medios de transporte y es la forma más económica. También podés comprar los tickets individuales a un precio un poco mayor. 

También podés hacer un tour en español por el lado asiático de Estambul que incluye el traslado y una visita al Palacio de Beylerbeyi.

Otros artículos sobre Estambul que pueden interesarte:

  • Qué ver en Estambul en 3 días o más (Guía de viaje completa)
  • 100+ free tour en Europa en español | Tours gratis 
  • Traslados en Estambul 
  • Viajar a Capadocia desde Estambul (vídeo)
  • 19 consejos para viajar a Estambul
  • Descuentos para viajar

También podés ver este vídeo sobre el lado asiático de Estambul:

Después de esta introducción, empiezo a contarte qué hay para ver en la parte asiática de Estambul. ¡Vamos!

Índice del contenido:

  • Qué ver en Üsküdar, la parte asiática de Estambul
    • Cómo llegar a Üsküdar 
    • Mejores vistas de Estambul al atardecer
    • Torre de la doncella o Kız Kulesi
    • Mezquita de Mihrimah Sultan
    • Mezquita Selmanağa o Selman Aga
    • Mezquita Yeni Valide
    • Mezquita Şemsi Paşa 
    • Mercado de Üsküdar 
    • Nevmekân Sahil (café biblioteca)
    • Tomar té turco en Payedar Kahve 
    • Palacio Beylerbeyi del lado asiático de Estambul
    • Mezquita de Çamlıca (la mezquita más grande de Estambul)
    • Torre Çamlıca o Çamlıca Kulesi
    • Qué ver en la parte asiática de Estambul: Mapa de Üsküdar
  • Qué ver en Kadıköy, en el lado asiático de Estambul
    • Cómo llegar a Kadıköy 
    • Estación Hardaypasa 
    • Caminar por la calle General Asım Gündüz
    • Toro de Estambul en Kadıköy
    • Estatua de un perro sobre el almohadón 
    • Comer baklava vegana en Veganarsist
    • Calle Bagdat Caddesi en Kadıköy
    • Paseo por la costa del mar de Mármara
    • Qué ver en la parte asiática de Estambul: Mapa de Kadıköy

Qué ver en Üsküdar, la parte asiática de Estambul

Üsküdar es uno de los barrios más antiguos, una zona más tradicional y auténtica comparándola con la parte europea antigua. 

Cómo llegar a Üsküdar 

Si te alojás en la zona europea (lo recomendado si estás pocos días en Estambul), podés llegar a Üsküdar  en Ferry o en metro con el Marmaray. ¡El ferry tiene más encanto!

Con Google Maps vas a poder encontrar los horarios y las paradas.

Mejores vistas de Estambul al atardecer

Lo primero que te recomiendo hacer en el lado asiático de Estambul es disfrutar de sus vistas.  

Uno de los lugares con mejores vistas de Estambul está en Üsküdar, ¡y es gratis! ¡Sí! 

Ver desde la costa del lado asiático de Estambul, en Üsküdar, hacia el lado europeo, es una de esas postales que quedarán grabadas en mi retina por siempre. 

Por más que intente captar ese momento en fotos y videos, no se puede. 

Vas a ver la silueta de la Mezquita Azul, Santa Sofía, Palacio Topkapi, la Torre Gálata y otras enormes mezquitas que forman el skyline de Estambul.

Torre de la doncella o Kız Kulesi

Si te bajaste en la parada de Üsküdar, caminá por la costa del Bósforo hacia la Torre que se encuentra en el agua, sobre el mismísimo Bósforo.

Hoy en día no se puede visitar, pero se aprecia incluida en paisaje (la dejo señalada en el mapa).

La Torre de la doncella o Torre de Leandro, como es conocida también, fue una torre de vigilancia, entre otras cosas, a lo largo de la historia.

Mezquita de Mihrimah Sultan

La Mezquita de Mihrimah Sultan va a ser la primera mezquita que veas si te bajaste en Üsküdar. Tiene enfrente una fuente y, generalmente, hay un puesto de simit (pan típico) a su lado. En conjunto, forman una postal muy bonita. 

La construyó Mimar Sinan para Mihrimah Sultan, la hija de Solimán el Magnífico. Mimar Sinan es uno de los  arquitectos más famosos de la época otomana y esta mezquita fue una de sus primeras obras.

Mezquita Selmanağa o Selman Aga

Como te imaginarás, también hay muchas mezquitas del lado asiático de Estambul. Selmanağa es una mezquita pequeña pero muy bonita por fuera (no entramos, seguro que también lo es por dentro).

Mezquita Yeni Valide

La mezquita Yeni Valide es otra mezquita muy bonita en Üsküdar (todas lo son), esta fue construida entre los años 1708 y 1710.

Mezquita Şemsi Paşa 

La Mezquita Şemsi Paşa la diseñó también Mimar Sinan pero esta vez junto a Grand Vizier Şemsi Pasha. La particularidad de esta mezquita es que está sobre la costa del Bósforo y tiene unas vistas muy bonitas. 

Podría seguir nombrándote mezquitas, pero voy a parar, mejor descubrilas en tu propio paseo por Üsküdar. Además, vas a encontrar mezquitas a cada paso. 

Mercado de Üsküdar 

Detrás de la pequeña mezquita que te comenté antes, de la Mezquita Selmanağa, hay un mercado pequeño y muy acogedor. 

Perdete por estas callecitas donde vas a ver puestos de tés, especias, ropa, aceitunas y, por supuesto, muchos lugares para tomar té o café turco.  

Las calles Selam-ı Ali Efend y Atlas Sk son mis favoritas. 

que ver en la parte asiatica de estambul mercado de uskudar

Nevmekân Sahil (café biblioteca)

Descubrimos este lugar de casualidad, ¡y nos encantó!

Es un enorme café con bibliotecas dentro y una llamativa cúpula en la parte central. La entrada también es muy llamativa y toda la decoración es súper bonita. 

Entramos a tomar un café y había bastante gente, tardaron un poco en atendernos pero recomendamos una visita de todos modos para ver el edificio por dentro. 

que ver en uskudar lado asiatico estambul

Tomar té turco en Payedar Kahve 

Este lugar también nos encantó, además, fue una novedad que nos hayan traído la típica tetera turca a la mesa, ¡toda una experiencia!

Por supuesto que también podés tomar café turco, entre muchas otras opciones, pero la tetera turca en la mesa es un plus. 

que ver en la parte asiatica de estambul

Palacio Beylerbeyi del lado asiático de Estambul

En la parte asiática de Estambul también hay lujosos palacios para ver. En la parte asiática de Estambul también hay lujosos palacios para ver.

Alejándonos de la parada de Üsküdar tenemos el Palacio Beylerbeyi. Su magnificencia se aprecia más desde el Bósforo, haciendo un paseo en barco (100% recomendado), pero también se puede visitar.

Se construyó en la década de 1860 y fue residencia de verano de los sultanes (qué bien la pasaban los sultanes 🙊).
Si querés recorrer este palacio con un profesional hay una visita guiada en español que incluye también otros lugares de Estambul.

Mezquita de Çamlıca (la mezquita más grande de Estambul)

Esta enorme mezquita se encuentra también del lado asiático, en Üsküdar, pero más alejada de los sitios que te comenté antes. 

Si tenés tiempo visitala, parece un palacio más que una mezquita 😮. 

La Mezquita de Çamlıca es la más grande de Estambul, la más grande de Turquía y una de las más grandes del mundo: aloja una biblioteca, un café, un museo, una galería de arte y una sala de conferencias.

También es una de las pocas mezquitas con 6 minaretes o alminares.

Nosotros visitamos la mezquita, la biblioteca y el café, donde sirven varios platos de comida. Fuimos un día de mucho frío y, por suerte, nos calentamos con una Çorba, sopa de lentejas típica de Turquía.

Torre Çamlıca o Çamlıca Kulesi

Por la zona donde está la Mezquita de Çamlıca también está la torre Çamlıca o Çamlıca Kulesi (o como la vas a encontrar en Google Maps, Camlica Tower, en inglés).

Es una torre de telecomunicaciones de 369 metros que tiene una zona de restaurante y un mirador 360 de Estambul.

Te aclaro que Çamlıca se llama la colina donde están ubicadas tanto la mezquita como la torre. Nosotros fuimos en autobús y subimos una parte caminando. 

Qué ver en la parte asiática de Estambul: Mapa de Üsküdar

Qué ver en Kadıköy, en el lado asiático de Estambul

Kadıköy es otro barrio que te recomiendo visitar en el lado asiático de Estambul.

Te vas a encontrar con callecitas con mucho ambiente, restaurantes, bares y comercios. 

Ahora te cuento algunos de los lugares para ver en Kadıköy.

Cómo llegar a Kadıköy 

Primero, te cuento cómo llegar a Kadıköy. Si estás en Üsküdar, podés tomar la línea de metro Marmaray. Hay varias paradas según dónde te quieras bajar. 

Kadıköy, al igual que Üsküdar, es enorme, todo es enorme en Estambul 😂.

Estación Hardaypasa 

Un edificio importante y llamativo en Kadıköy es la Terminal o estación de tren Haydarpasa. Durante mucho tiempo fue una estación concurrida e importante de la zona. 

Es un edificio muy bonito y con el Bósforo a su lado crean un paisaje hermoso. 

Lo habíamos podido apreciar en nuestro viaje anterior, pero ahora (abril 2022) está en mayor parte cubierto por refacción.

Caminar por la calle General Asım Gündüz

Localizá en Google Maps toda la zona amarillita, esa es la más céntrica, en especial te recomiendo la calle General Asım Gündüz por donde pasa el tranvía, pero perdete en esas callecitas que te vas a encontrar con rincones muy bonitos.

que ver en kadikoy estambul asiatico

Toro de Estambul en Kadıköy

La estatua del toro es un lugar icónico de Kadıköy y un punto de encuentro de la zona.

Se ubica en una plazoleta donde empieza la calle General Asım Gündüz que te nombré antes. 

Esta estatua formaba parte de un conjunto de estatuas de animales que pertenecían al sultán Abdulaziz y que en otra época se emplazaron en el Palacio Beylerbeyi. 

La estatura del toro pasó por muchos lugares antes de llegar al actual en Kadıköy.

Estatua de un perro sobre el almohadón 

No es un lugar muy famoso, pero como curiosidad, hay una estatua de un perro que llama la atención. 

Tampoco hay mucha información, pero un usuario de Google Maps dejó la historia y dice que se hizo en honor a un perrito que vivía en el barrio y que murió atropellado por un auto y un escultor hizo la estatua en su honor.

Comer baklava vegana en Veganarsist

Si sos vegano, y si no lo sos también, te recomiendo comer en Veganarsist, un lugar vegano 100%. 

Tienen platos muy ricos, postres y su baklava vegana es la mejor de Estambul. 

Calle Bagdat Caddesi en Kadıköy

También en el barrio asiático de Kadıköy, pero más alejado de los sitios que te comenté antes, está la avenida Bagdat Caddesi. 

Una calle comercial muy animada, con tiendas de renombre internacional como Apple, Nike, varios Starbucks y, también, tiendas locales más pequeñas, restaurantes, heladerías y cafeterías acogedoras.

Paseo por la costa del mar de Mármara

Paralela a la calle Bagdat Caddesi, un par de cuadras hacia el costado, hay una pasarela para caminar o andar en bici por la costa del mar de Mármara.

Desde la costa hay vistas muy bonitas sobre las playas en el mar de Mármara y se ven unas islas a lo lejos.

Lo que hicimos nosotros fue ir caminando por la calle Bagdat Caddesi y volver por la costa.

De este lado está también la playa Caddebostan o Caddebostan Beach como la vas a encontrar en Google.

mar de marmama kadikoy estambul

Qué ver en la parte asiática de Estambul: Mapa de Kadıköy

Espero que esta guía con los lugares que sugerimos ver en la parte asiática de Estambul te resulte útil y que disfrutes tanto como disfrutamos nosotros de este lugar 😍.

Si te gustó el artículo, esperamos tu comentario debajo 😃. ¡Buenos viajes!

 

Filed Under: Turquía Tagged With: Estambul, Europa, Turquía

Comments

  1. Clara Maria says

    14 junio, 2022 at 18:59

    Me encanta leer tu publicacion , el proximo mes estare por alli .Por ahora copie y pegue y cuando arme todo es posible que te haga alguna pregunta puntual. Saludos
    Clara

    Responder
    • Paulina says

      14 junio, 2022 at 19:05

      ¡Hola, Clara! Gracias por dejarme tu comentario. Me encanta saber que te sirve esta info 🙂
      Yo quedé enamorada de Estambul, espero que disfrutes mucho de tu viaje y después me cuentes 😄. ¡Saludos!

      Responder
  2. Marisa says

    21 octubre, 2022 at 06:13

    Hola Paulina, gracias por compartir tu experiencia. Es muy útil. Voy a intentar hacer gran parte del recorrido.

    Responder
    • Paulina says

      21 octubre, 2022 at 06:25

      Hola, Marisa! Muchas gracias por dejar tu comentario. Espero que disfrutes mucho Estambul 🤩. Saludos 🙂

      Responder
  3. Eva says

    21 octubre, 2022 at 08:33

    Hola! Muchísimas gracias por la información, nos va a ser súper útil.

    La duda que tengo es que hemos cuadrado la visita a Uskudar en domingo (no nos queda otro día del viaje para poder hacerlo), ¿es recomendable visitar este barrio en domingo, o está todo cerrado? Comentas que hay un mercado, pero dudo que el domingo esté operativo…

    Responder
    • Paulina says

      21 octubre, 2022 at 17:20

      Hola, Eva! Los domingos por la mañana abrían la mayoría de los negocios del mercado, y los lugares para tomar té y café estaban abiertos por la tarde también. En general había movimiento los domingos, y lo que es más lindo para mí son las vistas y esas están en cualquier momento jeje. Espero que disfruten mucho de Estambul 😍. Saludos 🙂

      Responder
  4. Miguel Angel Villar says

    31 octubre, 2022 at 15:35

    Felicidades y gracias por la guia informativa. . ¿Que zona me recomendarias para compras de productos electronicos? ¿La parte de Gran Bazar y alrededores ó la parte asiática? Un saludo

    Responder
    • Paulina says

      31 octubre, 2022 at 16:46

      ¡Hola, Miguel! Muchas gracias, me alegra saber que la guía es útil 🙂. Me temo que no voy a poder ayudarte con eso porque al único lugar al que entré es al Apple Store que hay en el lado asiático, pero más allá de eso no tengo idea de lugares donde vendan productos electrónicos, no tengo info útil aportar 😄😬.

      Responder
  5. Miryan Sordo says

    11 enero, 2023 at 18:37

    Gracias!!! Me es muy util porque volvere en abril justamente porque me quedo pendiente,entre otras cosas, la parte asiatica

    Responder
    • Paulina says

      11 enero, 2023 at 18:54

      ¡Hola, Miryan! Me alegro mucho de que te sirva y que bueno que puedas volver 🤩. Volvería 1000 veces a Estambul. Por si te sirve, tengo otros artículos y vídeos sobre Estambul. Saludos!

      Responder
  6. Soledad says

    3 febrero, 2023 at 19:22

    Muchas gracias por los datos y sugerencias, sin duda nos será de mucha utilidad para recorrer lo más emblemático y destacado
    del lado asiático de Turquía, saludos desde Chile!!

    Responder
    • Paulina says

      4 febrero, 2023 at 05:56

      Qué bueno, me alegro mucho de que les sirva 😃. Espero que disfruten mucho de su viaje por Estambul. Saludos 🙂

      Responder
  7. Yolanda says

    8 febrero, 2023 at 07:38

    Gracias por compartir. Estuve el año pasado en Estambul, me enamoré de esa ciudad y vuelvo otra vez en abril. Esta vez, y con tu ayuda visitaré la parte asiática. Gracias!

    Responder
    • Paulina says

      8 febrero, 2023 at 09:42

      Hola, Yolanda! Me alegro de que te sirva la info 😃. Yo también quedé enamorada de Estambul, ¡espero que tengas un viaje genial! Por si no lo viste, te cuento que además del artículo tengo un video sobre el lado asiático: https://youtu.be/zIrvTNVB5AE
      Saludos 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Deviajesyotrosdemonios.com te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Maximiliano Carrizo como responsable de esta web. La finalidad es enviarte nuestras publicaciones y responder la solicitud que realizas en este comentario. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento al marcar la casilla y aceptar nuestra Política de Privacidad. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos proporciones estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de https://deviajesyotrosdemonios.com) dentro de la U.E. ( ver política de privacidad de Webempresa ). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@deviajesyotrosdemonios.com así como el derecho a presentar un reclamo ante una autoridad de control. Si querés saber más consultá nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recursos viajeros irresistibles:

  • 5% de descuento para tu seguro de viaje
  • Sitio confiable para reservar tours y excursiones en español en todo el mundo
  • Buscá la mejor opción para trasladarte (bus, tren, avión, etc.)
  • Sitio confiable para reservar alojamiento
  • 25% de descuento para usar Trusted House Sitters y tener alojamiento gratis
  • Minutos gratis para probar Cambly y mejorar tu nivel de inglés para viajar
  • Herramienta perfecta para viajeros flexibles

Entradas recientes

  • Tarjeta N26: opiniones para viajar [¿la mejor?]
  • 11 ideas para crear una escapada romántica inolvidable
  • 17 cosas que ver en Gante en un día 2023 [vídeo + mapa]
  • Qué ver y hacer en Brujas en un día o dos [y cómo llegar]
  • Qué ver en Bruselas en 2 días o 3 [vídeo + mapa]

Buscar

Copyright © 2023 · Metro Pro El Genesis Framework · WordPress · Log in
· Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad