Tenía la idea de que Colmar era una ciudad que solo se visitaba en Navidad, pero te hago spoiler desde ya y te advierto que es un lugar precioso para visitar en cualquier época del año. En este artículo viajero te sugiero 15 cosas que ver y hacer en Colmar en un día, y un pueblo encantador que visitamos de casualidad y resultó ser uno de los más bonitos.
Otros artículos que pueden servirte:
- Itinerario para ver París en 3 días
- Qué ver en Estrasburgo en 1 día o 2
- Qué ver en Lyon en 3 o 4 días [guía completa + vídeo + mapa]
- Descuentos para viajar
- 100+ free tour en Europa en español | Tours gratis 😱
En este vídeo te muestro la mayoría de los lugares que podés ver en Colmar:
¿Dónde está Colmar?
Colmar está en la región que se llama Alsacia, en el noreste de Francia, muy cerca del límite con Alemania y Suiza. De hecho, nosotros estamos haciendo un house sitting en Suiza, cerca de Basilea, y viajamos a Colmar en auto por el día.
¿Cuántos días se necesitan para ver Colmar?
Colmar es una ciudad pequeña y sus principales atractivos se pueden ver en un día, pero si te gusta entrar a todos los museos y visitar cada lugar con calma, te sugiero pasar aunque sea una noche.
Además, hay lugares preciosos para visitar por sus alrededores. Los pueblos de Alsacia tienen fama de ser los más bonitos de Francia.
Dónde dormir en Colmar
En el caso de que decidas pasar la noche en Colmar, acá van opciones para todos los bolsillos 😁.
- La Maison des Têtes: esta casa histórica se construyó en 1609 y está adornada con 111 caras o “cabezas” esculpidas en su fachada. Ahora opera como un hotel boutique, con 21 habitaciones cada una con su propio encanto y personalidad. Además, alberga un restaurante galardonado con una estrella Michelin, para aquellos que buscan deleitarse con la gastronomía de Alsacia. $$$$
- Hotel Le Colombier: está en el corazón del barrio histórico La Petite Venise, y combina el encanto del viejo mundo con todas las comodidades modernas. Las habitaciones están elegantemente decoradas, con elementos de diseño que hacen referencia a la rica historia de la región. $$$
- Hôtel Turenne: ofrece una buena relación calidad-precio para aquellos que buscan comodidad sin el costo excesivo. Las habitaciones son modernas y espaciosas, y el hotel está cerca del centro de Colmar. El personal amable está siempre dispuesto a ayudar con recomendaciones y reservas. $$
- Auberge de Jeunesse: Para los viajeros con un presupuesto más ajustado es una opción asequible que no compromete la calidad. Este albergue está bien mantenido y limpio, con opciones de dormitorios compartidos o habitaciones privadas. Cuenta con una cocina compartida para los huéspedes que prefieren cocinar sus propias comidas y se encuentra a poca distancia a pie del centro de la ciudad. $
Podés buscar otras opciones en este mapa:
Cómo llegar a Colmar
Cómo llegar a Colmar en avión
El aeropuerto más cercano a Colmar es el Aeropuerto Internacional de Basilea-Mulhouse-Friburgo. Desde acá, podés tomar un tren o un autobús para llegar a Colmar.
Cómo llegar a Colmar en tren
Colmar cuenta con una estación de tren que conecta con varias ciudades de Francia y Europa. Podés buscar trenes directos a Colmar desde tu lugar de origen o tomar un tren a la estación de Estrasburgo y cambiar allí a un tren a Colmar.
Cómo llegar a Colmar en autobús
Hay varias compañías de autobuses que operan en la región y ofrecen servicios a Colmar. Podés buscar opciones de autobús desde tu lugar de origen o tomar un autobús desde la estación de autobuses de Estrasburgo.
Cómo llegar a Colmar en auto (+ estacionamiento)
Si preferís conducir, podés alquilar un auto en cualquier ciudad cercana o en el aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Friburgo y conducir hasta Colmar. Hay varias rutas principales que te llevarán a Colmar desde diferentes ciudades de Francia y Europa.
Como te comenté antes, nosotros viajamos en auto desde Basilea, y el camino es hermoso 😍.
Dejamos el auto en el estacionamiento que en Google Maps se llama Parking Place Rapp. En cuanto al precio, los primeros 60 minutos eran gratis, después de la hora, nos cobró un fijo de 3.50 euros y 0.30 centavos de euro cada 15 minutos (1.20 la hora).

Consejos para viajar a Colmar
- En el caso de que vayas a recorrer otras ciudades de Alsacia, hay una tarjeta que incluye el acceso a varios lugares turísticos de la zona.
- Si tu plan es hacer base en Colmar y quedarte unos días, hay excursiones en español que salen desde acá y recorren otros pueblos de la región.
- Si vas a Colmar en época navideña hay eventos específicos, ya que es una de las ciudades más famosas para visitar en Navidad porque la decoran un montón. También hay un tour por los mercadillos de Navidad de Alsacia.
- Colmar se considera la capital del vino de Alsacia. En esta zona está lo que se conoce como la Ruta del Vino, que se extiende a lo largo de 170 km y atraviesa pintorescos pueblos medievales, colinas verdes y viñedos.
Qué ver en Colmar en un día
Visitar La Petite Venise o Pequeña Venecia
Y vamos a empezar nuestro recorrido sobre qué ver en Colmar en un día con lo más típico de la ciudad: la Pequeña Venecia.
Con sus canales, puentes y casas con entramado de madera la Pequeña Venecia es uno de los lugares más pintorescos y fotogénicos de Colmar.
De hecho, es el lugar donde había más gente amontonada sacando fotos 😄.
Toda la ciudad es de cuento, pero la Pequeña Venecia más todavía.
Hay dos puentes desde donde se tiene las mejores vistas. Te los dejo marcados en el mapa al final del artículo.

Hacer un free tour por Colmar en español
Siempre lo recomiendo, y Colmar no es la excepción. Si tus horarios coinciden, te sugiero que hagas el free tour en español por Colmar para conocer más sobre la historia y actualidad de la ciudad.
Si no sabés qué son los free tours, te lo cuento en el artículo.
Mercado cubierto de Colmar
Desde que se inauguró en 1865 este edificio tuvo diferentes funciones, hasta que en septiembre del 2010 recuperó su función inicial y al día de hoy es el mercado de la ciudad.
Dentro podemos encontrar desde productos frescos, como frutas y verduras, hasta algunos cafés y restaurantes.
Y, dato importante, también hay un baño público.

Museo Bartholdi (Estatua de la Libertad)
Una figura importante de Colmar es Frédéric Auguste Bartholdi: el escultor que diseñó la Estatua de la Libertad de Nueva York.
En la casa donde nació Bartholdi hay un museo dedicado a su trabajo artístico (entrada 5€).
Se puede entrar de manera gratuita al patio interno del museo donde hay una escultura realizada por Bartholdi.

Koïfhus (bonito edificio para ver en Colmar)
En todo el casco antiguo te vas a encontrar con edificios que te van a dejar con la boca abierta; todas las casas, las callecitas, los restaurantes, los negocios… ¡todo es bonito!
Pero te voy a nombrar algunos edificios que destacan:
Uno de ellos es Koïfhus, de estilo gótico y renacentista, cuya planta baja se construyó en 1480 y era el centro económico y político de la ciudad.
La planta baja sirvió durante varios siglos de almacén, de mercado y de centro aduanero.
Podemos ver las dos fachadas de este edificio: una de ellas da hacia la Antigua plaza de aduanas (Place de l’ancienne douane) y, la otra, da hacia la calle Grand Rue.

Casa Pfister o Maison Pfister
Otro edificio que destaca para ver en Colmar es la Casa Pfister la cual se construyó en 1537.
Es una de las estructuras más emblemáticas de la ciudad y un ejemplo de la arquitectura renacentista alemana.
Su nombre actual proviene del comerciante François-Xavier Pfister, quien adquirió la casa en 1841.
Casa Adolph (la más antigua que ver en Colmar)
Muy cerquita está la Casa Adolph o Maison Adolph, uno de los edificios más antiguos de la ciudad.
Se construyó en 1350 y en la planta baja del edificio hay una farmacia.
La fachada de este edificio da hacia la Plaza de la catedral (Place de la Cathédrale).

Colegiata de San Martín o Collégiale St-Martin
La Colegiata de San Martín se construyó entre 1235 y 1365, y es un ejemplo de la arquitectura gótica en Alsacia.
En 1982, durante la restauración más reciente, se encontraron cimientos de una iglesia del año 1000 😱.
Otra curiosidad es que los habitantes de Colmar consideran a la Colegiata de San Martín como su catedral, aunque en realidad fue una catedral sólo durante diez años.
La casa de las cabezas o Maison des Têtes
Seguimos con edificios curiosos y nos a vamos a ver la Casa de las cabezas. Data del año 1609 y debe su nombre a las 106 cabezas que decoran su fachada, y que representan a personas importantes de la época.
El arquitecto fue Albert Schmidt, un nombre que vas a volver a leer en este artículo.
La casa de las arcadas o Maison des Arcades
También tenemos la Casa de las Arcadas, diseñada por el mismo arquitecto en el año 1606 y construida en un estilo renacentista alemán.
Casa de los Caballeros de San Juan
Otra casa para destacar es la Casa de los Caballeros de San Juan (Maison des Chevaliers de Saint Jean) que vimos de casualidad.
Este edificio data de 1608 y descubrimos que era del mismo arquitecto que las dos anteriores, Albert Schmidt.

Museo Unterlinden para visitar en Colmar
El siguiente lugar es el el Museo Unterlinden que alberga obras de arte de diferentes períodos históricos y culturas, y se emplaza en un antiguo convento de monjas dominicas del siglo XIII.
La pieza más famosa del museo es el Retablo de Isenheim, obra del pintor alemán Matthias Grünewald.
Entrada al museo Unterlinden: 13.00 €
Iglesia dominicana o Église des Dominicains
Otro lugar destacado es la Iglesia dominicana que se empezó a construir en el año 1283, pero la parte principal del edificio se terminó entre los siglos 14 y 15.

Antiguo hospital de Colmar
La siguiente parada es el Antiguo hospital de Colmar que se construyó entre 1736 y 1744, donde antes había un convento franciscano. Desde 2012 el edificio alberga una biblioteca.
Se encuentra frente a la Plaza 2 de Febrero y la Iglesia de San Mateo (Église Saint-Matthieu)
Paseo en trencito por Colmar
Otra actividad para hacer en Colmar es pasear en un trencito que recorre los principales atractivos turísticos.
Puede ser una buena alternativa para pasear con niños (adultos 7.50 €).
Qué ver cerca de Colmar: Kaysersberg
Kaysersberg es el pueblo que está cerca de Colmar y que visitamos de casualidad. ¡Es bello! Y también forma parte de la ruta del vino de Alsacia.
Recorrimos Kaysersberg durante una hora y media aproximadamente. Es pequeño y la mayor parte del recorrido lo hicimos por su calle principal: Rue du Général de Gaulle.
Caminar por sus callecitas y apreciar sus edificios es el principal atractivo. Algunas curiosidades son los lugares donde venden galletas de jengibre, la iglesia y el castillo. Nosotros no fuimos, pero te lo dejo marcado en el mapa.
También hay un lugar que se llama Verrerie de Kaysersberg donde hacen artesanías mediante el soplado de vidrio y es posible entrar a ver demostraciones.

Mapa con los lugares para visitar en Colmar, Francia
Espero que estas recomendaciones sobre qué ver y qué hacer en Colmar en un día te sirvan para organizar tu viaje por Alsacia.
¡Buenos viajes!
Deja una respuesta