En este artículo viajero te cuento qué hacer y qué ver en Estrasburgo en 1 día y te voy a nombrar más lugares para visitar en el caso de que tengas más tiempo. Además, comparto información útil sobre dónde alojarse, dónde estacionar el auto y qué ver por los alrededores.
Para empezar a descubrir Estrasburgo te cuento que es la ciudad más grande de la región de Alsacia, en el noreste de Francia.
Esta zona es famosa por la ruta del vino y por la decoración navideña. En el mes de diciembre estas ciudades se vuelven muuuy navideñas, pero son hermosas para visitar en cualquier época del año.
Las ciudades más grandes que se suelen usar para hacer base y recorrer la región son Estrasburgo y Colmar, pero hay otros pueblos que también son preciosos.
Otros artículos que pueden servirte:
- Qué ver en Lyon en 3 o 4 días [guía completa]
- Qué ver en Colmar en un día: 15 imperdibles (vídeo + mapa)
- Itinerario para ver París en 3 días
- Descuentos para viajar
Merece la pena visitar Estrasburgo
Con su rica historia, fascinante arquitectura medieval y la mezcla única de influencias culturales francesas y alemanas, Estrasburgo es, sin duda, un destino que merece la pena explorar.
La famosa Catedral de Notre Dame, con su impresionante fachada y su reloj astronómico, el pintoresco barrio de La Petite France con sus canales y casas de entramado de madera, y el moderno Parlamento Europeo, son solo algunas de las atracciones que te esperan.
Encontrarás también una ciudad muy animada con numerosos eventos culturales, festivales y mercados, especialmente el célebre Mercado de Navidad, uno de los más grandes y antiguos de Europa.
¡Apuesto a que Estrasburgo no te decepcionará!
Cómo llegar a Estrasburgo
Llegar a Estrasburgo es relativamente fácil gracias a su infraestructura de transporte bien desarrollada.
Cómo llegar a Estrasburgo en avión
Si viajás en avión, el Aeropuerto Internacional de Estrasburgo es la entrada más directa. Ofrece vuelos desde y hacia varias ciudades europeas.
Cómo llegar a Estrasburgo en tren
Si preferís viajar en tren, la estación de Estrasburgo se encuentra en la red de alta velocidad TGV de Francia, con conexiones directas a París en menos de dos horas, así como a otras ciudades importantes como Lyon, Marsella, e incluso ciudades alemanas como Frankfurt.
Cómo llegar a Estrasburgo en auto
La ciudad también está bien conectada por carretera, con la autopista A35 que la enlaza con destinos en toda la región, por lo tanto, alquilar un auto también es una buena opción para hacer la ruta del vino y recorrer los pueblos de Alsacia a tu ritmo.
Cómo llegar a Estrasburgo en autobús
Por último, la opción más barata para llegar a Estrasburgo, y básicamente la opción más económica para viajar por Europa, es viajar en autobús con Flixbus.
Así que, ya ves que hay muchas opciones para llegar a Estrasburgo, solo te queda elegir la que más te conviene.
Dónde aparcar en Estrasburgo
Si vas en auto, te cuento que nosotros estacionamos en Parking Gutenberg. En su página podés ver horarios y precios.
Eso sí, si vas un día sábado tené cuidado porque algunas calles están cortadas por el mercado.
Se puede acceder de todos modos al estacionamiento, pero tuvimos que desviarnos de la ruta que nos marcaba Google Maps para llegar.
Para nosotros fue un caos porque llegábamos tarde al free tour que teníamos reservado, pero si vas con tiempo no pasa nada, solo te tomará unos minutos más del tiempo que te indica Google Maps.
Dónde dormir en Estrasburgo
Sea cual sea tu presupuesto o tus preferencias, Estrasburgo tiene una opción de alojamiento que se ajusta a tus necesidades, desde lujosos hoteles hasta alojamientos más económicos y pintorescos. Veamos algunos de ellos:
- Hotel & Spa REGENT PETITE FRANCE: si buscás una experiencia de lujo, este hotel está situado en el corazón del pintoresco barrio de La Petite France. Sus habitaciones ofrecen una mezcla de encanto histórico y modernidad, y muchas tienen impresionantes vistas al río Ill. $$$$
- Sofitel Strasbourg Grande Île es otra opción lujosa que cuenta con elegantes habitaciones y una ubicación privilegiada cerca de la Catedral de Notre Dame.$$$$
- El Château de Pourtalès es una opción un poco más peculiar. Es un hotel ubicado en un castillo del siglo XVIII 😱, además, está rodeado de un hermoso parque. Eso sí, no está en el centro de la ciudad, así que es una alternativa si viajás en auto. Está a solo 15 minutos en coche del centro de Estrasburgo.$$$
- Maison Kammerzell: un lugar muy especial para alojarse en Estrasburgo es Maison Kammerzell, en su día fue la casa con más ventanas de Europa. Dato curioso, ¿no? 😄. ¡Se emplaza en plena plaza principal! $$$
- Hôtel Patricia es una opción de alojamiento más asequible para viajeros con presupuesto más limitado. Ofrece habitaciones sencillas pero cómodas en un antiguo edificio con mucho encanto. Además, su ubicación en el centro de la ciudad es ideal para explorar las principales atracciones a pie. $$
- Ciarus es una opción de alojamiento aún más económica si estás dispuesto a dormir en habitaciones compartidas o a compartir el baño. $
Podés buscar más alternativas de alojamiento en Estrasburgo en este mapa:
Qué ver en Estrasburgo en 1 día
Ahora que ya sabés que visitar Estrasburgo merece la pena, sabés cómo llegar y dónde alojarte… ¡Empecemos a descubrir qué hay para ver en Estrasburgo en 1 día!
Free tour por Estrasburgo en español
Lo primero que te recomiendo hacer es una de mis cosas favoritas: un free tour en español. Si tenés 1 solo día para ver Estrasburgo, te permite aprovechar el tiempo y recorrer los lugares más importantes de manera optimizada con un guía.
Según en qué época del año viajes, vas a tener más o menos horarios disponibles.
Si vas a estar solo un día, te recomiendo el free tour general donde se visita lo más destacado de Estrasburgo.
Si tenés más tiempo, hay otros free tours específicos para algunos barrios como el Free tour por los barrios Alemán y Europeo y el Free tour de los misterios y leyendas de Estrasburgo.
Incluso si vas en época de Navidad, hay un Free tour navideño por Estrasburgo.
Catedral de Estrasburgo y reloj astronómico
Lo más famoso e impactante de Estrasburgo es, sin duda, la Cathédrale Notre-Dame. Es de estilo gótico, tiene mucha ornamentación y una torre de 142 metros de altura.
Allá por el 1700 fue el edificio más alto del mundo, y hoy en día es la 6ta iglesia más alta del mundo. ¡Cómo cambian las cosas con el paso del tiempo! 😄
En el interior de la catedral hay un reloj astronómico de época renacentista y cuyo mecanismo data de 1842.
En el caso de que lo quieras ver en funcionamiento a las 12.30 h, la entrada tiene un costo de 4€. Solo se puede comprar por ventanilla el mismo día. Cuando no está en funcionamiento, se puede ver el reloj de manera gratuita.
También se puede subir a la plataforma de la catedral para tener vistas panorámicas de Estrasburgo por 8€.

Plaza de la Catedral y Casa Kammerzell
Cuándo llegamos a la Plaza de la Catedral a las 10 de la mañana para hacer el free tour había poca gente, pero después del mediodía había demasiado amontonamiento para mi gusto 😄. Te lo digo solo para que lo tengas en cuenta; si preferís tranquilidad te conviene ir temprano.
En la Plaza de la Catedral, además de la Catedral de Notre Dame, también vemos la Maison Kammerzell. La planta baja, hecha de piedra, data de 1467, y los pisos superiores, de 1589. ¡Qué antigua!
Cuando se terminó de construir, la Casa Kammerzell era la casa con más ventanas de Europa. Hoy en día aloja un restaurante y un hotel, así que este puede ser tu alojamiento si vas a pasar la noche en Estrasburgo.

Plaza del Castillo y Palacio Rohan
Al otro lado de la catedral tenemos la Plaza del Castillo donde además de seguir apreciando la magnitud de la catedral, hay otro edificio para destacar: el Palacio Rohan (Palais Rohan). Es un palacio de estilo barroco construido en el siglo XVIII como residencia de los príncipes obispos de la ciudad.
Hoy en día, el palacio alberga tres museos: el Museo de Bellas Artes, el Museo de Arqueología y el Museo de Artes Decorativas. La entrada a cada museo vale 7.5 €.
En el lado opuesto a la entrada que hay por la plaza se puede acceder a la terraza del palacio con hermosas vistas sobre el río y las casitas de sus alrededores. ¡Es gratis, así que no te olvides de dar una vuelta por acá!

Mercado de Antigüedades
A pocos pasos del palacio nos encontramos con un pintoresco mercado de antigüedades que abre todos los miércoles y sábados de 7 a 18 h.
Se ubica en la Place des Tripiers y calles de alrededores. Este es el mercado sobre el cual te hablaba antes, por el cual tuvimos que desviarnos camino al parking.
Petite France, barrio más bonito que ver en Estrasburgo
Y nos vamos para uno de los lugares más pintorescos para ver en Estrasburgo, el barrio de La Petite France.
Ideal para pasear y admirar los canales, puentes y casas de madera típicas de la región. Muchas de estas casas con entramado de madera datan de los siglos XVI y XVII.
Hoy en día es uno de los barrios más caros, pero no fue siempre así, porque Petite France era uno de los barrios más humildes de Estrasburgo. Las casas de este barrio solían ser habitadas por pescadores, molineros y curtidores que vivían y trabajaban en esta zona.

Puentes cubiertos o Les ponts couverts
Otro punto popular por la zona son los Puentes cubiertos de Estrasburgo, una serie de cuatro pasarelas que conectan La Petite France con el resto de la ciudad, atravesando el río Ill.
Se construyeron en el siglo XIII como parte de las fortificaciones de la ciudad, sobrevivieron a guerras y desastres naturales, y hoy en día son un símbolo de la historia y el patrimonio de Estrasburgo.
Originalmente, contaban con una estructura cubierta que les proporcionaba protección y, aunque fue destruida en el siglo XVIII, se siguen conociendo como puentes cubiertos.

Represa Vauban o Barrage Vauban
La Represa Vauban o Gran esclusa se construyó en el siglo XVIII para reforzar la defensa de la ciudad.
Cuando se cerraban las compuertas se bloqueaba el curso del río inundando las tierras al sur de la ciudad, y este método de defensa es el que se usaba para atrapar a los ejércitos enemigos y evitar que llegaran a la ciudad.
Al día de hoy tiene una función más pacífica, porque en la parte superior tenemos una terraza con vistas panorámicas increíbles y gratuitas desde donde podemos ver también los Puentes cubiertos.
A pocos pasos está el Museo de arte moderno y contemporáneo (7.50€).

La plaza más grande de Estrasburgo: Plaza Kléber
Ahora cambiamos de dirección y nos vamos para la Plaza Kléber, la más grande de Estrasburgo y donde se llevan a cabo diferentes eventos, incluyendo un mercado navideño, y es donde se coloca el Gran Árbol de Navidad que atrae a visitantes de todo el mundo.
La Plaza Kléber también es el hogar del edificio neoclásico llamado Aubette, que hoy en día alberga un centro comercial.
Plaza Broglie: mercado, ayuntamiento, ópera y fuente
En la Plaza Broglie (Place Broglie) se lleva a cabo un mercado al aire libre los miércoles y viernes, y también el mercado navideño. Alrededor de la plaza está el Ayuntamiento y la Ópera.
A pocos pasos nos cruzamos de casualidad con una curiosa fuente con forma de acueducto romano que, investigando, me encontré con que la creó el artista estrasburgués Tomi Ungerer.
La cabeza del dios romano Jano con dos caras simboliza la dualidad de Estrasburgo, una ciudad que fue disputada entre Francia y Alemania a lo largo de la historia.
Plaza de la República y Barrio Alemán de Estrasburgo
La Plaza de la República está ubicada en el barrio de barrio alemán (Neustadt) y precisamente se construyó durante la época alemana de la ciudad, a finales del siglo XIX y principios del XX.
Este barrio tiene plazas majestuosas y avenidas amplias bordeadas de árboles, y es conocido por su mezcla de estilos arquitectónicos que incluyen el neorrenacentista italiano, el neogótico y el art nouveau.
A pesar de los daños que sufrió durante la Segunda Guerra Mundial, el barrio conserva gran parte de su patrimonio y fue reconocido por la UNESCO en su Lista del Patrimonio Mundial en 2017.
Alrededor de la plaza vemos la Biblioteca Nacional y Universitaria de Estrasburgo, el Palacio del Rin y el Teatro Nacional de Estrasburgo.
Si querés conocer más sobre este barrio y su historia, te sugiero hacer el Free tour por los barrios Alemán y Europeo.

Barrio Europeo de Estrasburgo
Ahora nos alejamos un poco más del centro y nos vamos para el Barrio europeo, el cual precisamente tiene este nombre porque aloja numerosas instituciones europeas, al igual que pasa en Bruselas.
Estrasburgo es la sede oficial del Parlamento Europeo, también aloja el Consejo de Europa y la Corte Europea de Derechos Humanos.
El barrio en sí mismo es conocido por su arquitectura moderna y vanguardista.
Si disponés de más tiempo, además de hacer el Free tour por el barrio alemán y el barrio europeo, podrías visitar el Parlamento.

Parque más antiguo y grande de Estrasburgo (Parc de l’Orangerie)
El Parc de l’Orangerie es el más grande y antiguo de Estrasburgo. Tiene una superficie de más de 25 hectáreas y cuenta con jardines, una laguna e instalaciones deportivas y de ocio.
El parque también es hogar de una gran cantidad de vida silvestre, como cisnes, patos y cigüeñas.
Está un poco alejado del centro, a 30 minutos caminando de la Catedral.
Excursiones desde Estrasburgo
Si vas a estar en Estrasburgo más de 1 día y estás buscando más lugares para visitar, la región de Alsacia ofrece un montón de destinos encantadores.
Para empezar, la Ruta del Vino de Alsacia, que serpentea a través de pintorescos pueblos, viñedos y castillos, es un auténtico deleite. Acá podés visitar localidades como Riquewihr, conocida como la “perla de Alsacia”, que parece sacada de un cuento de hadas con sus estrechas calles adoquinadas y casas de colores.
Otro pueblo que vale la pena visitar es Colmar, famoso por su bien conservado casco antiguo, canales y la casa donde nació el creador de la Estatua de la Libertad.
En cuanto a los castillos, el Castillo de Haut-Koenigsbourg, una fortaleza del siglo XII restaurada, ofrece unas vistas impresionantes de la región.
Además, la ciudad alemana de Baden-Baden, conocida por sus lujosos balnearios y el famoso casino, está a menos de una hora en coche de Estrasburgo, lo que hace que sea un atractivo destino para una excursión de un día.
Hay dos excursiones en español desde Estrasburgo que incluyen los lugares más encantadores de Alsacia: Tour por Alsacia + Castillo Haut-Koenigsbourg y Tour por los pueblos de Alsacia.
Qué ver en Estrasburgo en Navidad
La temporada navideña es un momento mágico para visitar Estrasburgo. La ciudad se llena de encantadores puestos de madera donde se venden todo tipo de productos navideños, desde adornos hasta delicias gastronómicas alsacianas como bredele (galletas navideñas) y vino caliente especiado.
El centro de la ciudad, especialmente el área alrededor de la Catedral de Notre Dame, se transforma en un paraíso festivo con miles de luces y adornos navideños.
El barrio de La Petite France es otro lugar imprescindible durante la Navidad, con sus casas de entramado de madera decoradas con luces y adornos navideños que crean un ambiente de cuento de hadas.
Además, Estrasburgo es el punto de partida de la Ruta de los Mercados de Navidad de Alsacia, por lo que puedes aprovechar para visitar otros encantadores mercados en la región.
Mercado de Navidad de Estrasburgo
La ciudad es famosa por albergar uno de los mercados navideños más antiguos y grandes de Europa, el Christkindelsmärik, que se remonta a 1570.
Estrasburgo, conocida como “Capital de la Navidad”, es mundialmente conocida por sus mercados navideños. El “Christkindelsmärik” es uno de los mercados navideños más antiguos y grandes de Europa, se remonta a 1570. Podés encontrarlo en la Place Broglie.
Otro mercado se encuentra al pie de la majestuosa Catedral de Notre-Dame. El encantador distrito de La Petite France también alberga su propio mercado navideño.
Podés descubrir todos los mercados de Navidad de Estrasburgo con el Free tour navideño por Estrasburgo.
Tour por los mercados de Navidad de Estrasburgo
- Para recorrer los mercados de Navidad en Estrasburgo, desde fines de noviembre a fines de diciembre hay un Free tour navideño por Estrasburgo.
- También hay un Tour por los mercadillos de Navidad de Alsacia, que incluye un recorrido por Riquewhir, Kaysersberg y Colmar.
Qué ver en Estrasburgo en 1 día o 2 [Mapa]
En este mapa vas a encontrar todos los lugares que te sugiero ver en Estrasburgo en 1 día o 2, para que puedas ver su ubicación y armar tu propio itinerario según tus intereses y el tiempo que tengas disponible.
Qué ver en Estrasburgo en 1 día [vídeo]
En este video te muestro la mayoría de los lugares de los que te hablé en esta guía sobre qué ver en Estrasburgo en 1 día o 2.
Espero que esta guía sobre qué ver en Estrasburgo en 1 día o 2 te resulte útil y que tengas un viaje genial 😃. ¡Buenos viajes por el mundo!
Deja una respuesta