Con este artículo viajero quiero mostrarte 15 cosas que hacer y ver en Bath para que conozcas una de las ciudades más bonitas de Inglaterra.
¡Me sorprendió la cantidad de gente que había!, pero resulta que Bath es una de las ciudades más visitadas de Inglaterra y que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Así que, prepararte para compartir Bath con muchos turistas.
Aunque Bath es famosa por su baños romanos y aguas termales, tiene muchos más lugares para ver y cosas que hacer.
¡Vamos a descubrirlas!
¿Cuánto tiempo para visitar Bath?
Si me preguntás cuántos días se necesitan para conocer Bath, te diría que con un día completo vas a poder hacer muchas cosas, pero dos días serían ideales.
Yo me quedé con ganas de visitar algunos lugares que no tuve tiempo.
¿Qué hacer en Bath gratis?
La pregunta viajera por excelencia es qué hacer gratis en… en este caso, en Bath. La buena noticia es que Bath se puede recorrer gastando poco dinero, o mucho, según el estilo de tu viaje.
Si querés tener un día de spa en el lugar más famoso de aguas termales en Inglaterra, vas a gastar 40 libras en apenas dos horas.
Pero si querés recorrer la ciudad y empaparte de sus vistas, sus parques y arquitectura, se puede hacer gratis o gastando con poco dinero.
Algunos de los lugares para visitar gratis en Bath son la Abadía, el Georgian Garden, el Hospital of St. John the Baptist, la librería Topping & Company Booksellers of Bath, The Circus y más lugares que detalle más abajo.
También podés ver este vídeo sobre Bath donde te muestro todos los lugares que te menciono en este artículo.
Tour en español por Bath
Siempre que visito una ciudad nueva me gusta hacer un free tour en español el primer día (si has leído otros artículos míos, ya lo sabrás porque lo repito mucho 😅).
Si no hay free tour en español, como es el caso de Bath, hago un tour guiado (con precio fijo).
Y ese era el plan.
Reservé un tour guiado por Bath en español, pero la noche anterior recibí un mail donde me avisaban que se cancelaba porque no había llegado al un número mínimo de personas 😓.
Te lo cuento para que estés alerta, aunque ojalá que no te pase lo mismo.
Otra opción es hacer un tour privado por Bath con guía en español en el caso de que viajes en grupo.
15 cosas que hacer en Bath
Según el ritmo con el que te guste viajar estas cosas las podrías hacer en 1 día o 2 días. ¡Empecemos!
Baños romanos de Bath
Y vamos a empezar por el lugar que le da nombre a la ciudad.
Bath, en inglés, significa baño. Y precisamente uno de los lugares más famosos que hay son los baños romanos.
Así fue como nació Bath: fue fundada como un complejo termal por los romanos hace 2000 años 😱.
Hoy en día se puede visitar y recorrer por dentro como un museo, pero no es posible bañarse.
Precio: £ 20 fin de semana. £17.50 día de semana.
Thermae Bath Spa
Como te dije antes, los baños romanos funcionan como museo, pero hay otro lugar que se llama Thermae Bath Spa que es exclusivo para bañarse.
No es algo que sea de interés para mí, ya tuve esta experiencia en los baños Széchenyi de Budapest, así que esta vez decidí dedicar esas horas para pasear por la ciudad.
Pero si te gustan este tipo de experiencias, seguro que lo vas a pasar bien.
Precio: £38 día de semana. £43 fin de semana (2 horas).
The Cross Bath
Enfrente de Thermae Bath Spa hay un pequeño pero llamativo edificio qué se llama The Cross Bath, que también tiene una pileta (o piscina, como le digas) que se alquila para eventos privados.
Hay evidencia que indica que este era un lugar de culto de los celtas.
Asomate por la puerta de vidrio que hay en la entrada para verlo por dentro 👀.

Hospital of St. John the Baptist
Detrás de The Cross Bath está el hospital of St.John the Baptist que cuando atravieses la puerta vas a entrar directamente al patio.
Es muy bonito el patio y, según nos dijeron, su capilla, pero nosotros no pudimos visitarla porque estaba cerrada.
Así que si tenés oportunidad, tratá de entrar.
Actualmente es una casa de beneficencia.
Abadía de Bath (gratis)
Y nos vamos para la Abadía de Bath o Bath Abbey, que es una de las cosas gratis para visitar en Bath.
En el siglo 8 después de Cristo se fundó como un monasterio Benedictino y hoy en día es una iglesia.
El edificio es muy bonito y algunas cosas curiosas para destacar por dentro son:
La tumba del obispo James Montagu, quién pidió ser enterrado en este lugar para incentivar que otras personas apoyen la iglesia y ayuden a mantenerla.
Dos ventanales: una de ellas se completó en 1873 y se reparó después de la Segunda Guerra Mundial y cuenta la historia de Jesús en 56 escenas; la otra, muestra la coronación del rey de Inglaterra Edgar, conocido como Edgar el pacífico.
También hay 635 placas conmemorativas en las paredes qué homenajean a personas que vivieron entre los años 1700 y 1800.
The Royal Crescent
Otro lugar icónico para ver en Bath es The Royal Crescent, un edificio que se construyó entre 1767 y 1775, y lo diseñó John Wood, the Younger (o el joven).
Se lo considera uno de los mejores ejemplos de arquitectura georgiana en el Reino Unido.
Está frente al Royal Victoria Park y si te toca un día lindo vas a poder aprovechar y hacer una parada en el parque con vistas the Royal Crescent.
Hoy en día en este edificio hay un hotel cinco estrellas, algunas viviendas privadas y un museo sobre cómo era la vida georgiana en Bath (£11.00).
The Circus
The Circus es otro lugar para visitar en Bath, que tiene relación con el anterior.
Fue diseñado por el arquitecto John Wood, the Elder (o el viejo), pero como murió a los pocos meses su hijo John Wood, “el joven”, completó el diseño en 1768 (o sea el mismo arquitecto que de The Royal Crescent).
The Circus consta de tres segmentos curvos que forman un círculo con tres entradas, que son las calles.
Se dice que el diseño de The Circus y The Royal Crescent representa al sol y a la luna.
Y como curiosidad de la farándula, el actor Nicholas Cage vivió en The Circus.
El Puente Pulteney
Uno de los lugares más fotografiados de Bath, y uno de los únicos cuatro puentes en el mundo que tiene tiendas en ambos lados, es el Puente Pulteney, diseñado en 1769.
Además de atravesarlo, se pueden tener lindas vistas tanto desde la calle como desde la costa del río Avon.
Como curiosidad, los otros puentes son el Puente Vecchio de Florencia y el Puente Irgandı en Turquía (el otro no lo sé 😛).
Como curiosidad, los otros puentes son el Puente Vecchio de Florencia y el Puente Irgandı en Turquía (el otro no lo sé 😛).

Parade Gardens
Y cerquita del puente está el Parade Gardens, que es un jardín o parque pequeño muy bonito.
Justo cuando estuvimos había fallecido la Reina Isabel II, así que había un homenaje con flores.
Según la época del año hay diferentes eventos que tienen lugar en este parque
Entrada: £2.00
Jardín georgiano (diminuto, pero hermoso)
Un jardín mucho más pequeño que el anterior, pero que tiene mucho encanto, es el
Georgian Garden.
Lo vi de casualidad y me encantó 😍.
Este jardín se restauró en la década de 1980 pero teniendo en cuenta el jardín original que había en 1770.
Es decir que se replicaron los elementos que tenía el jardín en el siglo XVIII.
Es otra de las cosas para hacer en Bath gratis 😄.
Librería de Bath: Topping & Company
Si te gusta visitar librerías, te sugiero que hagas una parada en Topping & Company.
También la vi de casualidad pero se merece estar incluida en el itinerario de cosas que ver en Bath.
Tiene una decoración muy hermosa 😍.
¿También sos fan de las librerías?
The Oldest House, Sally Lunn
A la vuelta de la librería se encuentra una de las casas más antiguas de Bath, que data del año 1482 y se llama Sally Lunn.
En este lugar venden una factura, bollo o pancito dulce (¿cómo le dicen en tu país?), que es famoso.
Según la leyenda, Sally Lunn era una refugiada francesa que llegó a Bath en 1680 donde puso una panadería y empezó a vender este tipo de pancito.
Hoy en día tienen un amplio menú más allá de su platillo más famoso, así que también es un lugar donde se puede parar a comer.
The Jane Austen Centre
En Bath vivió unos años la famosa escritora Jane Austen, así que hay un espacio que la homenajea, donde se puede conocer sobre su vida y su obra.
Además, un recorrido por lo que se conoce como el Período Regencia en Reino Unido.
Entrada £12.50.

Alexandra Park
Este parque de Bath tiene vistas panorámicas sobre la ciudad.
Yo no llegué a visitarlo, pero me parece que vale mucho la pena.
¡Me quedé con muchas ganas!
Entrada gratuita.
Prior Park
Otro parque para visitar en Bath es el Prior Park, pero está un poco alejado del centro.
En este parque se encuentra uno de los únicos cuatro puentes palladianos del mundo, creado en el siglo XVIII
Entrada: £8.00
Qué ver en Bath y alrededores
En el caso de que quieras seguir conociendo ciudades por esta zona de Inglaterra, te cuento que Bristol está a pocos minutos de Bath, en tren.
Cardiff está un poco más alejada, pero también tiene buena conexión en tren. Tarda poco más de una hora (Cardiff está en Gales, ya no es Inglaterra).
Tanto Bristol como Cardiff son ciudades hermosas.
Mapa con las cosas que ver y hacer en Bath
Espero que este artículo viajero con cosas que ver en Bath y alrededores te sirva para organizar tu viaje, y que disfrutes de la ciudad tanto como yo 😍.
¡Buenos viajes!
Deja una respuesta