• Blog
  • Destinos
    • Albania
    • Argentina
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Bosnia y Herzegovina
    • España
    • Francia
    • Gales
    • Grecia
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Italia
    • Países Bajos
    • Polonia
    • República Checa
    • Rumanía
    • Serbia
    • Turquía
    • Viajar
      • Cómo organizar un viaje a Europa (en 9 pasos)
      • Cosas útiles para llevar en un viaje (y ahorrar)
      • Primer viaje a Europa: aplicaciones para buscar alojamientos y vuelos
      • Yerba, mate y viajes [dónde comprar yerba en Europa]
      • Sobrevivir al antes, durante y después de un viaje
      • Artículo solamente apto para viajeros curiosos o ñoños
  • Descuentos para viajar
  • Acerca de
  • Contacto

De viajes y otros demonios

Blog de viajes por el mundo

Qué ver en Belgrado: Una ciudad con historia

7 julio, 2018 Por Paulina 2 Comments

En este artículo viajero te cuento un poco de la historia de Serbia, sugerencia de qué sitios ver y cosas que hacer en Belgrado, consejos de alojamiento y algunos precios.

Para comenzar, vamos a ubicarnos un poco y recordar dónde queda Belgrado, que si bien después de haber pasado diez días en esta ciudad me resulta familiar, antes sólo sabía que existía en algún rincón de los Balcanes. Después, vamos a las recomendaciones sobre qué ver y qué hacer en Belgrado, dónde alojarse e info sobre precios. 

Índice del contenido:

  • Qué ver en Belgrado: idioma, moneda e historia
  • Qué ver en Belgrado
    • Catedral de San Sava
    • Iglesia de San Marcos y Parque Tashmajdan
    • Parque Pionirski
    • Mezquita Bajrakli
    • Asamblea Nacional de Serbia
    • Museo Nacional de Serbia y Plaza de la República
    • Terazije, Terazijska česma y Hotel Moskova
    • Fuente Čukur Česma
    • Calles pintorescas: Knez Mihailova y Skadarska
    • Kalemegdan, lo más impactante que ver en Belgrado
  • Dónde alojarse en Belgrado
    • Viajar a Belgrado desde Zagreb
    • Algunos precios en Belgrado
  • Mapa con las cosas que ver en Belgrado

Qué ver en Belgrado: idioma, moneda e historia

Belgrado es la capital de Serbia, oficialmente República de Serbia, un país ubicado en la península balcánica.

Si vas a viajar a Belgrado es importante que sepas que la moneda oficial es el dinar y el idioma, el serbio.

Cuenta con dos alfabetos: el cirílico (con predominio en ámbitos formales) y el latino; se encuentran ambos caminando por la ciudad, aunque predomina el primero.  

serbia-kalemegdan-danubio
Vista desde la parte alta del Parque Kalemegdan.

Serbia formó parte de Yugoslavia junto a Croacia, Bosnia y Herzegovina, Eslovenia, República de Macedonia y Montenegro.

Si te interesa conocer la historia de Belgrado y Yugoslavia te sugiero el Tour por el Belgrado comunista. 

Este territorio está marcado por diferentes guerras, cuyos vestigios se pueden ver actualmente, por ejemplo, en el edificio que correspondía al Ministerio de Defensa de Belgrado, bombardeado por la OTAN en 1999.

Después de esta breve introducción, vamos con las recomendaciones sobre qué hacer y qué ver en Belgrado. 

serbia-deviajesyotrosdemonios-edificio-bombardeado-OTAN
Edificio de Belgrado, bombardeado en 1999.

Qué ver en Belgrado

Catedral de San Sava

La mayoría de la población profesa el cristianismo ortodoxo, y con esta religión tienen que ver los edificios más llamativos de la ciudad.

La Catedral de San Sava es la más grande de los Balcanes y una de las más importantes del mundo. Se construyó en honor a San Sava, un apóstol serbio y el primer arzobispo de la iglesia ortodoxa serbia.

La construcción comenzó en 1935, aunque fue suspendida durante la Segunda Guerra Mundial y aún no ha terminado; en 2004 la consagraron catedral.

El domo se completó en 1989 y es uno de los proyectos más importantes del mundo que involucran la decoración de un espacio curvo con mosaicos.

san-sava-serbia-iglesia-ortodoxa
Templo de San Sava.

Iglesia de San Marcos y Parque Tashmajdan

La Iglesia de San Marcos es otra llamativa iglesia ortodoxa y la segunda más grande de Belgrado. Se construyó entre 1931 y 1940, aunque fue reconstruida luego de la Segunda Guerra Mundial; aquí se preservan las tumbas de importantes personajes del país.

Se emplaza en el Parque Tashmajdan, un espacio verde muy cuidado y lindo para sentarse a tomar mate. Por la tarde del sábado había algunos puestos de comida y artesanías.

belgrado-serbia-deviajesyotrosdemonios-iglesia-san-marcos
Iglesia de San Marcos desde el Parque Tashmajdan.

Parque Pionirski

A pocos metros del Tashmajdan se encuentra el Parque Pionirski. Lo curioso de este parque es que durante la construcción del estacionamiento subterráneo descubrieron 15 tumbas romanas, 4 tumbas sin posibilidad de establecer fecha y un sarcófago de piedra. Lo que en principio fue sólo un parque resultó ser un importante sitio arqueológico de Belgrado.

Mezquita Bajrakli

Entre tantas iglesias ortodoxas visitamos la Mezquita Bajrakli. La verdad que después de haber visitado la Mezquita Azul en Estambul me sorprendió ver una mezquita tan pequeña, pero en realidad era de esperar, ya que sólo el 3,2 % de la población serbia profesa la religión musulmana.

Asamblea Nacional de Serbia

Enfrente del Parque Pionirski, el edificio de la Asamblea Nacional de Serbia llama mucho la atención y es imposible no fotografiarlo. Las esculturas ecuestres que yacen en la entrada principal son obra del arquitecto Toma Rosandić. La construcción del edificio comenzó en 1907 y finalizó en 1936.

belgrado-serbia-deviajesyotrosdemonios-asamblea-nacional
Edificio de la Asamblea Nacional de Serbia.

Museo Nacional de Serbia y Plaza de la República

Otro importante edificio de la ciudad es el Museo Nacional de Serbia, el cual cuenta con exhibiciones permanentes y temporales que no pudimos recorrer debido a que estaba en proceso de restauración. Está ubicado en la Plaza de la República, una de las principales de la ciudad.

belgrado-serbia-deviajesyotrosdemonios-plaza-republica
Plaza de la República, con el Museo Nacional de Serbia.

Terazije, Terazijska česma y Hotel Moskova

Terazije es otra importante plaza de Belgrado y está ubicada cerca de la anterior.

Lo que más nos llamó la atención de esta plaza es la fuente de agua Terazijska česma, en el espacio central, y el Hotel Moskova, con su impactante fachada.

En este hotel se hospedaron importantes figuras del ámbito artístico, deportivo y literario, entre otros.

belgrado-serbia-deviajesyotrosdemonios-hotel-moscu-moskova
Hotel Moskova y fuente Terazijska.

Fuente Čukur Česma

La Čukur Česma o fuente Čukur es también una famosa fuente de Belgrado y con importancia histórica.

Nos costó encontrar información, pero según leímos recuerda un hecho trágico en que soldados del Imperio Otomano asesinaron a un niño en una antigua fuente en ese mismo lugar.

En esa época Serbia estaba bajo el dominio de este imperio y el hecho desencadenó un enfrentamiento entre serbios y otomanos.  

serbia-belgrado-deviajesyotrosdemonios-fuente-cukur
Čukur Česma o fuente Čukur, en la calle Dobračina.

Calles pintorescas: Knez Mihailova y Skadarska

La calle más importante de Belgrado es Knez Mihailova, una amplia zona peatonal que une la plaza Terazije con la fortaleza Kalemegdan.

A lo largo de su kilómetro de longitud se encuentran restaurantes, tiendas de recuerdos y marcas y empresas de renombre internacional.

belgrado-serbia-deviajesyotrosdemonios-bohemio-barrio-Skadarska-Skadarlija
Calle Skadarska, en el bohemio barrio Skadarlija.

Pero, sin duda, la calle más linda para mi fue Skadarska. Una callecita empedrada que descubrimos de casualidad cuando íbamos camino a la Plaza de la República desde el Jardín Botánico (no pudimos entrar porque ya había cerrado).

Es la calle principal del barrio Skadarlija, un barrio bohemio de Belgrado que nació a fines del siglo XIX y principios del XX, donde vivían y se reunían escritores, actores y pintores de la época.

En el año 1968 este espacio fue renovado, pero preservando el estilo de años atrás. Actualmente se encuentran bares, restaurantes, galerías y tiendas de recuerdos.

Kalemegdan, lo más impactante que ver en Belgrado

serbia-belgrad-fortaleza-kalemegdan-deviajesyotrosdemonios-zindan
Puerta de Zindan, una de las puertas de la Fortaleza Kalemegdan.

Kalemegdan es un enorme parque que junto a la Fortaleza de Belgrado forman parte del patrimonio cultural de Serbia. El parque cuenta con museos, monumentos, miradores y áreas para deportes.

Es un lindo espacio para caminar y, también, para sentarse a descansar y contemplar el paisaje.

Desde aquí se tiene una increíble vista panorámica sobre la confluencia de los ríos Sava y Danubio. ¡De los mejores paisajes que he visto!

belgrado-serbia-deviajesyotrosdemonios-kalemegdan-sava-danubio
Vista sobre la confluencia de los ríos Sava y Danubio. ¡Impactante!

Caminando con el parque te encontrarás con el Monumento de gratitud a Francia; un mausoleo otomano construido en el año 1784; la fuente Mehmed Paša Sokolović’s, también del período otomano; la fuente el “Pescador desafortunado”, una obra más cercana en el tiempo, realizada por Simeon Roksandić, un famoso escultor Yugoslavo, quien diseñó también una fuente similar para la ciudad de Zagreb.

belgrado-serbia-deviajesyotrosdemonios-kalemegdan-fuente-pescador
Escultura de Simeon Roksandić, en el Parque Kalemegdan.

Además, muchas plantas, áreas de juegos para niños y puestos de recuerdos, de los cuales resaltamos el que atendía una encantadora mujer de 87 años que vendía, entre otras cosas, postales de la ciudad y billetes originales de alta denominación de la época en que Serbia sufrió una hiperinflación, en 1993.

belgrado-serbia-deviajesyotrosdemonios-kalemegdan-puestos-recuerdos
Puestos de recuerdos en el Parque Kalemegdan.

Dónde alojarse en Belgrado

Nos hospedamos cerca de Kalemegdan, una ubicación cómoda que nos permitió llegar a todos los sitios turísticos caminando.

Clic aquí para ver fotos de alojamientos en Belgrado

Viajar a Belgrado desde Zagreb

Llegamos a Belgrado desde Zagreb, con la empresa de autobús Čazmatrans, después de 5 horas y media. En la página se pueden ver los horarios y precios, aunque para comprar los boletos tuvimos que ir a la estación. Los dos boletos, ida y vuelta, nos salieron 106 euros en total. 

 Solamente usamos taxi en una oportunidad. Habíamos leído al respecto y el dueño del departamento lo confirmó con su consejo: “si van a usar servicio de taxi lo mejor es pedirlo por teléfono y evitar tomarlos en la calle”. Parece que si lo tomás en la calle, lo más probable es que quieran cobrarte más de lo debido.

Si llegás a Belgrado en avión, también podés contratar un servicio de traslado puerta a puerta. 

serbia-belgrado-kalemegdan-deviajesyotrosdemonios-museo
Parte de la Fortaleza Kalemegdan y el edificio donde funciona el Instituto de Protección Cultural de los Monumentos de Belgrado.

Algunos precios en Belgrado

Merienda: un capuccino mediano, 240 dinares; un muffin, 200 dinares. Lugar: Coffee Dream, Strahinjića Bana 52. Recomendado.

Cervecería: 0,5l IPA, 395 dinares; 0,5l Pale Ale, 385 dinares; snacks 130gr, 195 dinares. Lugar: Krafter Beograd, Strahinjića Bana 44. Recomendado.

Supermercado: bidón de agua 6l, 79,99 dinares; 0,5l cerveza Staropramen, 74,99 dinares; té negro 30gr, 59,99 dinares; té verde 40gr, 94,99 dinares.

Al momento de escribir este artículo el tipo de cambio es 1 EUR =118,159 RSD. Te recomiendo chequearlo antes de viajar.

Mapa con las cosas que ver en Belgrado

Extra: Baños

Por si andas lejos de tu alojamiento y tenés necesidad de un baño, te cuento que en el Parque Manjezh hay un baño gratuito y limpio. El parque en sí no lo recomendamos ya que hay espacios verdes más lindos y cuidados, pero te puede sacar de apuro. También vimos en el Parque Pionirski un baño público gratuito de funcionamiento automático, aunque este no lo usamos.

Espero que nuestras recomendaciones sobre qué ver en Belgrado te sirvan para organizar tu viaje. Si vas a recorrer los Balcanes, este artículo sobre Croacia te interesa Croacia: información útil para tu viaje a la joya de los Balcanes

Filed Under: Serbia Tagged With: Balcanes, Europa

Comments

  1. Lucila Jumbo says

    14 agosto, 2020 at 18:09

    Muy interesante tu relato, lo ideal seria cotizar en dolares americanos también para tener idea del gasto gracias

    Responder
    • Paulina says

      16 agosto, 2020 at 16:03

      Hola, Lucila.

      Gracias por leer y comentar, lo tendré en cuenta para los próximos artículos. Buenos viajes 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Deviajesyotrosdemonios.com te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Maximiliano Carrizo como responsable de esta web. La finalidad es enviarte nuestras publicaciones y responder la solicitud que realizas en este comentario. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento al marcar la casilla y aceptar nuestra Política de Privacidad. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos proporciones estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de https://deviajesyotrosdemonios.com) dentro de la U.E. ( ver política de privacidad de Webempresa ). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@deviajesyotrosdemonios.com así como el derecho a presentar un reclamo ante una autoridad de control. Si querés saber más consultá nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recursos viajeros irresistibles:

  • 5% de descuento para tu seguro de viaje
  • Sitio confiable para reservar tours y excursiones en español en todo el mundo
  • Buscá la mejor opción para trasladarte (bus, tren, avión, etc.)
  • Sitio confiable para reservar alojamiento
  • 25% de descuento para usar Trusted House Sitters y tener alojamiento gratis
  • Minutos gratis para probar Cambly y mejorar tu nivel de inglés para viajar
  • Herramienta perfecta para viajeros flexibles

Entradas recientes

  • Tarjeta N26: opiniones para viajar [¿la mejor?]
  • 11 ideas para crear una escapada romántica inolvidable
  • 17 cosas que ver en Gante en un día 2023 [vídeo + mapa]
  • Qué ver y hacer en Brujas en un día o dos [y cómo llegar]
  • Qué ver en Bruselas en 2 días o 3 [vídeo + mapa]

Buscar

Copyright © 2023 · Metro Pro El Genesis Framework · WordPress · Log in
· Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad