¿Estás pensando en viajar a Croacia? ¡Este país de los Balcanes fue una sorpresa para mí! Croacia cambió bastante desde que pisé suelo croata por primera vez, allá por 2018, así que ahora que volví decidí actualizar este artículo donde vas a encontrar consejos prácticos e información útil para viajar a Croacia este año.
Otros artículos que pueden servirte:
Consejos para elegir la mejor época para viajar a Croacia
El primer consejo para viajar a Croacia tiene que ver con elegir la mejor temporada según tus intereses y tu presupuesto.
La temporada alta en Croacia es durante los meses de verano, de junio a agosto. Las temperaturas son cálidas y los días soleados, pero también es cuando hay más gente, tanto turistas extranjeros como turistas locales.
Si buscás una experiencia más tranquila, los meses de primavera y otoño son ideales, con clima templado y menos aglomeraciones.
Quizás te sorprenda que Zagreb, la capital de Croacia, también es un buen destino para viajar en Navidad.
Según European Best Destinations, Zagreb alojó el “Mejor Mercado de Navidad”, durante tres años consecutivos, de 2016 a 2018.
Hasta ahora no tuve el placer de visitar Zagreb en Navidad, pero está en mi lista de pendientes.
Así que, la mejor época depende de lo que estés buscando, porque Croacia es un buen destino todo el año.

Requisitos para viajar a Croacia
Desde el año 2023, Croacia forma parte de Espacio Schengen, por lo tanto, los requisitos para argentinos (y cualquier nacionalidad) pasan a ser los mismos que para ingresar a Italia, España, y cualquier país que forme parte del bloque Schengen.
Si tenés residencia en algunos de estos países, tu viaje a Croacia será más simple que antes.
En este artículo menciono en detalle los requisitos para ingresar a Europa (Schengen) si no tenés residencia en Europa.
Moneda de Croacia
Consecuencia de que Croacia se haya unido a la Unión Europea, es también el cambio de moneda.
Ahora la moneda oficial de Croacia es el Euro, antes era la Kuna (HRK). Por suerte, tengo algunas monedas y billetes de recuerdo 😄.

Qué idioma se habla en Croacia
El idioma oficial en Croacia es el croata, una lengua eslava hablada por casi todos los habitantes del país.
Sin embargo, mucha gente habla inglés, diría que la mayoría por nuestra experiencia: los vendedores del mercado Dolac, una farmacéutica, nuestro host, gente a la que consultamos en la calle, en la oficina de turismo, mozos/camareros incluso en zonas no turísticas.
Solamente una repositora de un supermercado no hablaba inglés, pero con señas nos entendió y ayudó a encontrar lo que buscábamos 🤗.
Sin embargo, uno de los consejos que doy siempre, para Croacia o cualquier país que no sepamos el idioma, es descargar el idioma en el traductor de Google por si nos quedamos sin internet.

Consejos sobre cómo moverse por Croacia
Los autobuses son quizás la forma más popular y accesible de viajar por Croacia. La red de autobuses conecta no solo las principales ciudades sino también pequeñas poblaciones, ofreciendo una forma conveniente y económica de explorar el país.
El servicio de trenes en Croacia es menos popular que los autobuses, ya que puede ser más lento y hay pocas rutas disponibles.
Con tantas islas hermosas, los ferris y los barcos son una parte esencial del transporte en Croacia. Nosotros hicimos un viaje desde Zadar a Preko, fue hermoso 😍. En el artículo Qué ver y qué hacer en Zadar y alrededores te cuento más.
Si querés manejar tu propio horario, alquilar un auto es la mejor opción. Los precios no son altos y hay muchas empresas que ofrecen el servicio en los aeropuertos. Una vez hecho esto, conseguir gasolina es relativamente simple.

Alojamiento en Croacia
Desde hoteles de lujo hasta hostales amigables para viajeros con bajo presupuesto, hay opciones para todos.
Pero tené en cuenta que durante la temporada alta, sobre todo las ciudades de la costa, se encarecen bastante.
Así que te sugiero reservar tu alojamiento con tiempo una vez que tengas tu fecha de viaje.
¿Se puede beber agua del grifo en Croacia?
El agua de grifo es potable en las ciudades donde estuvimos (Zadar, Zagreb y Dubrovnik); es algo que siempre pregunto a los hosts o guías de los free tours en español que hacemos en cada ciudad.
Sin embargo, me dijeron que el agua es potable en toda Croacia, así que sentite libre de tomar agua de grifo y de rellenar tu botella para ahorrar algo de dinero. Incluso podés hacerlo en una de las fuentes más famosas de Dubrovnik, la fuente de Onofrio.

¿Es seguro viajar a Croacia?
¡Totalmente! Croacia es un país seguro para visitar, de hecho, es considerado uno de los países más seguros de Europa.
Pudimos andar por todas partes sin problema, incluso de noche en algunas ciudades. Solo te sugiero que tengas cuidado con tus cosas, como en cualquier lugar al que vayas.
Además, es buena idea contar con un seguro de viaje para estar cubiertos en caso de un imprevisto.
¿Qué se puede visitar en Croacia?
Croacia es conocida por sus magníficas playas y bellos paisajes costeros, pero también hay mucho más para explorar.
Si pasás un par de días fuera de la costa, encontrarás montañas, lagos y preciosas ciudades medievales.
Además, tienen una interesante historia que se refleja en los castillos, ruinas y museos que hay por todo el país.
Si bien hay muchos lugares para visitar, te dejo un listado de algunos de los más elegidos:
- Zagreb: La capital de Croacia tiene una hermosa arquitectura, un famoso y antiguo mercado y una gran cantidad de restaurantes y bares. ¡Mucho ambiente!
- Dubrovnik: La famosa “Perla del Adriático” es conocida por su arquitectura medieval y las murallas que rodean la ciudad.
- Zadar: la ciudad que tiene su propia melodía y uno de los atardeceres más hermosos que he visto.
- Split: Hogar del Palacio de Diocleciano, una fortaleza romana increíblemente conservada.
- Parque Nacional de los Lagos de Plitvice: Un sistema de lagos interconectados con cascadas que te dejarán sin aliento.
- Hvar: Una de las islas más famosas, perfecta para disfrutar de la vida nocturna y las playas.
En este video podés ir conociendo cómo es Dubrovnik.
Tours y excursiones en Croacia en español
Una vez que hayas decidido qué lugares visitar, podés revisar si hay tours y excursiones en español en Croacia en esta página.
En los lugares más turísticos, y sobre todo en temporada alta, seguro vas a encontrar excursiones en español.
Si vas en estas fechas, al igual que con el alojamiento, te sugiero reserva con tiempo.
Impresiones y experiencias personales en Croacia
- Me impactó el contraste entre las fachadas de los edificios, aparentemente descuidadas y viejas, con la modernidad de sus interiores (tanto por lo que se veía por las ventanas como por el departamento donde nos hospedamos).
Me refiero a los edificios de vivienda, porque los edificios públicos están impecables.
Así lucía nuestro edificio por fuera, pero por dentro había departamentos renovados, modernos y cómodos.
- Por otro lado, compartimos bastantes momentos con los dueños del departamento que alquilamos por más tiempo (estuvimos en diferentes alojamientos). Ellos vivían en la misma planta y compartimos cenas e incluso vimos algunos partidos del mundial juntos.
Tenemos muy lindos recuerdos. En general, nos cruzamos con personas muy amables en Zagreb y toda Croacia.
- Por último, acostumbrados a nuestro país, Argentina, donde en la mayoría de los espacios cerrados está prohibido fumar, nos resultó incómodo estar en un ambiente con gente fumando.
Después nos dimos cuenta que en la entrada de los bares está señalizado si se permite o no fumar en el interior. ¡A prestar atención los que son antitabaco como nosotros!
Espero que estos consejos para viajar a Croacia te resulten útiles para organizar tu viaje. Podés sumar más consejos en los comentarios 😊.
Deja una respuesta