• Blog
  • Destinos
    • Albania
    • Argentina
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Bosnia y Herzegovina
    • España
    • Francia
    • Gales
    • Grecia
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Italia
    • Países Bajos
    • Polonia
    • República Checa
    • Rumanía
    • Serbia
    • Turquía
    • Viajar
      • Cómo organizar un viaje a Europa (en 9 pasos)
      • Cosas útiles para llevar en un viaje (y ahorrar)
      • Primer viaje a Europa: aplicaciones para buscar alojamientos y vuelos
      • Yerba, mate y viajes [dónde comprar yerba en Europa]
      • Sobrevivir al antes, durante y después de un viaje
      • Artículo solamente apto para viajeros curiosos o ñoños
  • Descuentos para viajar
  • Acerca de
  • Contacto

De viajes y otros demonios

Blog de viajes por el mundo

Cómo organizar un viaje a Europa (en 9 pasos)

2 abril, 2020 Por Paulina 2 Comments

En este artículo viajero te brindamos información, herramientas y consejos para que sepas cómo organizar un viaje a Europa por primera vez.

Si te estás preguntando cómo organizar un viaje a Europa por primera vez, estás en el lugar indicado.

Viajar a Europa es, sin duda, el sueño de muchos. Por eso, en este post te brindamos información esencial y herramientas para ayudarte a organizar tu primer viaje a Europa. 

Artículos relacionados que te pueden interesar:

  • 100+ free tour en Europa en español 
  • Primer viaje a Europa: aplicaciones para buscar alojamientos y vuelos
  • Cómo viajar barato por Europa (7 consejos)

Espero que estos consejos para viajar a Europa por primera vez hagan que tu experiencia en el Viejo Continente sea genial (y no te quieras volver, como nos pasó a nosotros 😄).

¡Comencemos! 

Índice del contenido:

  • Informarse sobre los requisitos para viajar a Europa
    • Qué es Espacio Schengen
    • Tiempo que puedo permanecer en Espacio Schengen
    • Requisitos para ingresar a Espacio Schengen
  • Comprar los pasajes de larga distancia
  • Definir qué ciudades visitar en Europa y cuánto tiempo
  • Comprar pasajes dentro de Europa
  • Reservar alojamientos 
  • Qué hacer en Europa (consejos para planificar actividades)
  • Reservar tours por Europa (en español)
  • Conocer los lugares antes de visitarlos
  • Organizar el equipaje para viajar a Europa
  • Extra: Viajar sin saber hablar inglés o el idioma local

Informarse sobre los requisitos para viajar a Europa

Mi primer consejo para viajar a Europa por primera vez es que te informes de los requisitos. Me parece la parte más aburrida pero importante. Por ejemplo, si necesitás un visado o si tu pasaporte está próximo a vencerse, deberías comenzar por ahí. 

Qué es Espacio Schengen

Antes de listar los requisitos, es importante que conozcas qué significa Espacio Schengen.  

Te cuento que se trata de un área conformada por 27 países del continente europeo que acordaron abolir las fronteras internas entre ellos. 

O sea, los ciudadanos de estos países pueden circular libremente por este espacio. Lo mismo aplica para los extranjeros una vez que hayan entrado por frontera externa al espacio Schengen. 

Por ejemplo, llegué a Italia, por lo tanto, estoy dentro del Espacio Schengen y puedo circular por el resto de los países libremente; esto quiere decir que no tendré que atravesar controles en las fronteras de cada país (no confundir espacio Schengen, Unión Europea, Europa).

Tiempo que puedo permanecer en Espacio Schengen

Es importante que sepas que los extranjeros tenemos un tiempo límite para estar legales en este espacio.

En carácter de turista, se puede permanecer por una estancia que no exceda los 90 días, en el caso de argentinos sin necesidad de tramitar ninguna visa.  

Requisitos para ingresar a Espacio Schengen

  • Pasaporte: vigente hasta 3 meses después de la fecha prevista de salida del país miembro. 
  • ETIAS: según se comunicó hasta ahora, entrará en vigencia a partir de noviembre de 2023. 
  • Comprobar solvencia económica: para el tiempo que dure la estadía, mediante dinero en efectivo o certificado emitido por un banco con el saldo disponible en tu cuenta bancaria y/o tarjeta de crédito, equivalente a 90 euros por persona y por día. 
  • Comprobante de alojamiento: carta de invitación si te hospedás en casa de amigos/familia o reservas de alojamiento para toda la estadía.
  • Pasaje de regreso o circuito turístico: puede ser a tu país de origen o fuera del Espacio Schengen. 
  • Seguro médico de viaje: que cubra la estadía completa y cuya cobertura mínima para repatriación y hospitalización sea de 30.000 euros. Iati ofrece seguros para distintos estilos de viajes y, por ser lector del blog, tenés un 5% de descuento para cualquier seguro de viaje. 

Calculá el precio de tu seguro aquí debajo 👇.

Iati seguros

Consejo: llevar todos los papeles impresos juntos y ordenados o en una carpeta de Google Drive. Si bien no siempre los solicitan, es más bien aleatorio, si no contás con alguno de los requisitos pueden denegarte el ingreso al país.

que-ver-praga-3-dias-puente-carlos-organizar-viaje-a-europa
Puente de Carlos. Praga.

Comprar los pasajes de larga distancia

Este paso es clave para organizar tu itinerario por Europa: saber cuándo y a qué país vas llegar. 

Hay varios buscadores de vuelos donde podés comparar precios en distintas fechas, como por ejemplo, Skyscanner.

Si tenés flexibilidad, podés buscar “mes más económico” o, de lo contrario, una fecha específica. 

España suele ser la opción más barata, pero consultá vuelos en los distintos destinos y compará. 

Definir qué ciudades visitar en Europa y cuánto tiempo

Una de las preguntas más frecuentes en cuanto a cómo organizar un viaje a Europa por primera vez es qué ciudades visitar y cuántos días. 

Acá el único consejo que consideramos válido, en el caso de que tu estancia en Europa sea limitada, es escoger más bien pocas ciudades y dedicarle un par de días a cada una, antes que escoger muchas y no disfrutar ninguna.

Es difícil descartar ciudades, lo sé muy bien, pero ya podés ir haciendo la lista para el próximo viaje 😉.

Tené en cuenta el consumo de tiempo que te llevará transportarte de una ciudad a otra: el viaje hasta el aeropuerto, la anticipación con la que tenés que presentarte, la llegada hasta tu alojamiento, el cansancio, etc. 

También tené en cuenta que hay ciudades más grandes como París y Roma que requieren más días para conocer “los imperdibles”, y otras más chicas como Zadar que se puede conocer en menos días.   

En cuanto a cuáles ciudades visitar, es muy subjetivo, pero nosotros en nuestro primer viaje visitamos Madrid, Dublín, Barcelona, Roma, Venecia y París.

Aunque, si aún no tenés definido qué lugares visitar, te diría que consideres ciudades de Europa del este como, por ejemplo, Budapest (hermosa, interesante y significativamente más barata).

Para ayudarte a decidir, te sugiero consultar estos itinerarios para Europa en 20 días. 

deviajestyotrosdemonios-que-ver-en-Budapest-organizar-viaje-a-europa
Vista sobre el Puente de las Cadenas y el Parlamento de Budapest.

Comprar pasajes dentro de Europa

El siguiente paso que te aconsejo para tu primer viaje a Europa es comprar los pasajes internos. Según la distancia y tu presupuesto, quizás te convenga un vuelo, tren, autobús o alquilar un auto. 

Para ver las opciones de transporte podés usar herramientas como Rome2Rio u Omio. 

Es importante tener en cuenta los horarios en que viajarás de una ciudad o país a otro, porque si el viaje es de noche te evitarás pagar una noche de alojamiento. No es lo más cómodo, pero es más barato 😬. 

Reservar alojamientos 

El siguiente paso para organizar un viaje a Europa es reservar los alojamientos, para lo cual, te recomiendo Booking para estancias cortas o Airbnb para estancias largas. 

Booking te lo aconsejo para hoteles, hostels y bed and breakfasts, y para un par de días. 

Airbnb te lo sugiero para alquiler de departamentos y para estadías más largas. Ofrece descuentos en alquileres semanales y mensuales.  

De todos modos, hacé trabajo de investigación y compará los precios en ambas plataformas 🕵️‍♂️. 

En cualquier caso, revisá bien las prestaciones de cada alojamiento y los comentarios de huéspedes anteriores. Para no llevarte sorpresas. 

Experiencia viajera: En mi primer viaje a Europa no me atreví a alojamientos con baño compartido ni a habitaciones compartidas. Ahora, ya tengo amplia experiencia y hasta dormimos en una habitación compartida mixta en Grecia 😄. El punto es que son bastante más económicos, así que te aliento a que te animes.

deviajesyotrosdemonios-atenas-templo-zeus
Partenón. Atenas. Grecia.

Qué hacer en Europa (consejos para planificar actividades)

Uno de mis consejos para viajar a Europa por primera vez, en cuanto a los lugares que planeas visitar, es investigar el funcionamiento y las actividades de los días que estarás en cada ciudad.

Te recomiendo chequear:

  • si alguno de esos días hay museos con entrada gratuita.
  • días y horarios de las atracciones que querés visitar.
  • si la visita coincide con algún feriado local y hay atracciones cerradas.
  • el horario del transporte público.
  • si está en restauración algún monumento durante tu visita para no llevarte la fea sorpresa de que no lo podrás disfrutar. Por ejemplo, cuando nosotros fuimos a Roma por primera vez, estaban restaurando la escalinata de la Plaza España. 

Las actividades concretas dependerán de cada ciudad, pero, de manera general, puedes visitar museos, plazas, teatros, parques, iglesias. Revisa en el menú del blog para ver actividades concretas para hacer en cada uno de los lugares que visitamos.

De las atracciones más demandadas, y sobre todo si vas en temporada alta, te conviene comprar las entradas online con anticipación.

Reservar tours por Europa (en español)

Una de las actividades que nos gusta mucho y que recomendamos hacer son tours guiados, en casi todos los destinos hay tours en español, así que no hay problema con el idioma. 

Nosotros reservamos los tours y el resto de actividades con Civitatis, siempre tuvimos buenas experiencias. 

Por un lado, están los free tour,  que no tienen una tarifa fija sino que se paga al final del tour según la valoración que hagas del servicio. Por otro, hay tours para grupos o con temáticas específicas como tours gastronómicos. 

Revisá el sitio web de Civitatis donde podrás ver todas las actividades según tu destino.

También ofrecen entradas sin colas a las principales atracciones y servicios de traslados entre el aeropuerto y el centro de la ciudad.

deviajesyotrosdemonios-Auschwitz-birkenau-campo
Campo de concentración Auschwitz-Birkenau. Polonia.

Conocer los lugares antes de visitarlos

En los viajes se aprende mucho sobre historia, arte, cultura… de todo. 

Pero es interesante también empaparse de la historia de los lugares antes de visitarlos. 

Algo que me gusta hacer y que recomiendo es ver documentales, leer guías como Lonely Planet y ver películas.

También, aprender palabras básicas como los saludos si es un idioma que desconocemos.  

Organizar el equipaje para viajar a Europa

Llegó el momento de armar la valija. ¡No lo dejes para último momento! Hacé con tiempo una lista de lo que necesitás llevar para poder chequearla antes de partir. 

El consejo más importante es ¡no lleves cosas de más! Personalmente, la parte que menos me gusta de los viajes es cargar con el equipaje. Y si encima llevo cosas que no uso, más todavía. 

Con los viajes aprendí a desprenderme de las cosas; lo que no me aporta nada (sólo peso) lo descarto. Sé que no es tarea fácil, pero te animo a qué pienses si realmente necesitás cada cosa que pensás llevar. 

Por otro lado, hay cosas básicas como enchufe universal, botiquín, equipo de mate (si sos matero como nosotros), cargadores, etc., que son imprescindibles. 

En el artículo Cosas útiles para llevar en un viaje (y ahorrar) te cuento las cosas que llevamos nosotros en la maleta y que nos simplifican los viajes. 

Volviendo al mate, en muchas ciudades de Europa se consigue yerba mate, no hace falta que cargues con kilos y kilos de yerba. En el artículo Yerba, mate y viajes [dónde comprar yerba en Europa] menciono varios lugares.

deviajesyotrosdemonios-vista-bonis-molino-mate
Tomando mate en Mykonos. Grecia.

Extra: Viajar sin saber hablar inglés o el idioma local

En Europa tenemos un montón de países e idiomas diferentes. Lo cual lo hace interesante, pero también un poco incómodo para quienes no dominamos el inglés a la perfección. 

Si bien estudié inglés, tuve muy poca práctica, y las primeras veces que viajé me sentía incómoda hablando (y lo hacía bastante mal, además, me ponía nerviosa). 

Al principio, era mi pareja quien se encargaba de la comunicación, pero me di cuenta de que me estaba perdiendo de muchas experiencias por no hablarlo, aunque sea mal. 

Así que desde hace unos meses estoy tomando clases en Cambly, donde tengo la oportunidad de hablar con profesores nativos.

La primera vez estaba bastante nerviosa, pero clase tras clase me fui relajando y manteniendo conversaciones cada vez más fluidas. 

Además de recomendarte Cambly, (desde este enlace podés probar una clase de 10 minutos gratis en Cambly), quiero darte algunos consejos para manejar estas situaciones: 

  • Tener siempre el traductor de Google descargado, por si te quedás sin internet. 
  • Aprender frases básicas en inglés. 
  • Aprender palabras y frases básicas del destino si no es de habla inglesa. 
  • Si sabés algo de inglés, animate a practicar aunque lo hables mal. Lo importante es que te puedas comunicar.  
  • ¡Las señas son universales! Bueno, no todas, pero la mayoría de las veces las señas te pueden ayudar 😄.

Estos son mis consejos para viajar a Europa por primera vez, espero que te ayuden con la planificación y ya sepas cómo organizar tu viaje a Europa. ¿Sumarías otro consejo imprescindible? Lo podés sumar en los comentarios

¡Buenos viajes!

Filed Under: Viajar Tagged With: Europa, Planificar viaje

Comments

  1. Fabio says

    10 septiembre, 2022 at 11:43

    Hola buen dia, te consulto porque estoy organizando mi viaje para posiblemente abril mayo 2023 con mi esposa y la pregunta en concreto es como incluir grecia ya que va a ser un destino si o si aparte de paris barcelona y otra cosa casi segura es la costa amalfitana, te agadeceria mucho me puedas ayudar en eso
    Desde ya muy agradecido
    Saludos
    Fabio

    Responder
    • Paulina says

      12 septiembre, 2022 at 11:01

      Hola, Fabio! Lo que haría sería buscar los vuelos más baratos. Si todavía no tienen el itinerario armado empezaría por comparar precios para decidir. Recomiendo mucho los Monasterios de Meteora en Grecia, quedé fascinada con ese lugar. https://deviajesyotrosdemonios.com/como-llegar-a-meteora-desde-atenas-y-donde-dormir/ ¡Saludos! 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Deviajesyotrosdemonios.com te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Maximiliano Carrizo como responsable de esta web. La finalidad es enviarte nuestras publicaciones y responder la solicitud que realizas en este comentario. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento al marcar la casilla y aceptar nuestra Política de Privacidad. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos proporciones estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de https://deviajesyotrosdemonios.com) dentro de la U.E. ( ver política de privacidad de Webempresa ). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@deviajesyotrosdemonios.com así como el derecho a presentar un reclamo ante una autoridad de control. Si querés saber más consultá nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recursos viajeros irresistibles:

  • 5% de descuento para tu seguro de viaje
  • Sitio confiable para reservar tours y excursiones en español en todo el mundo
  • Buscá la mejor opción para trasladarte (bus, tren, avión, etc.)
  • Sitio confiable para reservar alojamiento
  • 25% de descuento para usar Trusted House Sitters y tener alojamiento gratis
  • Minutos gratis para probar Cambly y mejorar tu nivel de inglés para viajar
  • Herramienta perfecta para viajeros flexibles

Entradas recientes

  • Tarjeta N26: opiniones para viajar [¿la mejor?]
  • 11 ideas para crear una escapada romántica inolvidable
  • 17 cosas que ver en Gante en un día 2023 [vídeo + mapa]
  • Qué ver y hacer en Brujas en un día o dos [y cómo llegar]
  • Qué ver en Bruselas en 2 días o 3 [vídeo + mapa]

Buscar

Copyright © 2023 · Metro Pro El Genesis Framework · WordPress · Log in
· Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad