En este artículo viajero hacemos un recorrido por la gastronomía de Bosnia: platos salados, dulces y algunas bebidas. Además, te sugerimos lugares donde comer y te comentamos los precios que vimos.
Cuando no tenés expectativa sobre algo, es muy probable que te lleves una sorpresa, tal como me sucedió en Bosnia con su gastronomía. No tenía idea con qué nos íbamos a encontrar, pero descubrimos gran variedad de platos y sabrosos postres.
Una de las sorpresas más agradables fue reencontrarme con platos típicos de Turquía. ¡Cómo me gusta el café turco! Y, también como en Turquía, en Bosnia hay muchas opciones dulces. Nos encontramos con muchos postres que ya habíamos probado en Estambul, pero también con otros que desconocíamos.
Artículos relacionados que pueden ser útiles para tu viaje:
- Qué hacer y qué ver en Sarajevo: Donde las culturas se encuentran
- Viajar a Mostar, ¿ficción o realidad?

Los vegetarianos estarán en una situación complicada en Bosnia debido a que la mayoría de los platos tradicionales incluyen carne, aunque hay excepciones. Pero, si bien no podrán degustar los platos típicos, no creo que tengan problemas para encontrar ensaladas en los locales gastronómicos.
Nuestra amable host nos dio una cálida bienvenida y consejos muy útiles, incluso sobre la gastronomía del lugar.
Se explayó bastante contándonos acerca de la comida del país y nos dejó una revista con platos típicos, sin duda esto nos ayudó a conocer en profundidad la gastronomía de Bosnia y a elegir cuidadosamente los platos que queríamos degustar.
Antes de comenzar, te comento que la moneda de Bosnia es el marco bosnioherzegovino (KM) y su relación con el euro es 1,00 EUR = 1,95 MK. En este enlace podés chequear el tipo de cambio.
Bebidas típicas
Café bosnio, ¿o turco?
El territorio actual de Bosnia formó parte del Imperio Otomano por aproximadamente 400 años, por lo cual la baklava y el café turco, llamado café bosnio en los Balcanes, están muy presentes en su gastronomía.

Es más, el café, bosanska kahva en bosnio, es un símbolo del país y una arraigada tradición.
Lo sirven en una pequeña bandeja que incluye la cafetera turca con el café, un pequeño cuenco para verterlo y una azucarera con terrones. Además, viene acompañado por una delicia turca: un pequeño dulce, cuadrado y gelatinoso, que ya habíamos probado en Estambul.
Como la delicia turca venía en el cuenco, el mesero nos advirtió que debíamos quitarlo antes de verter el café (aunque ya lo sabíamos 😎).
Precios: encontramos el café bosnio entre 1,50 KM y 3,00 KM.
Rakija
La rakija no es exclusiva de la Gastronomía de Bosnia, ya que es una bebida alcohólica común en los Balcanes. Puede encontrarse en varios sabores y, según el ingrediente, varía el nombre.
Nosotros degustamos rakija casera de higo, ciruela y nuez, en Croacia, llamadas smokvovača, šljivovica y orahovača, respectivamente. Se sirve en pequeños vasos y nos dijeron que debíamos beberla de un solo sorbo, ¡fuerte!
Tené en cuenta que debido a que gran parte de la población profesa la religión musulmana, en algunos restaurantes no venden alcohol.
Bosnia dulce
Admito que mi debilidad son los dulces…
Baklava y kadaif
La baklava está hecha con capas de de masa filo, nueces picadas y bastante almíbar. ¡Es exquisita! 😋 Este tipo de masa es originaria de los Balcanes y Turquía, y si bien es similar al hojaldre, los expertos dicen que su preparación es muy distinta.

Degustamos la baklava en Ramis, un local tradicional de la ciudad, especializado en dulces, con más de 100 años de trayectoria. También aquí probamos el kadaif, un postre que no conocíamos, pero que fue una elección genial.
El kadaif está hecho con una masa crocante, endulzada con almíbar, y también tiene trozos de nueces. Es similar a la baklava, aunque más crocante.

La desilusión con este lugar fue que íbamos con ganas de degustar los dulces acompañados de café bosnio, pero sólo servían espresso. Igualmente lo recomiendo, total ya no irás con esta expectativa😉.
Precios: tanto la baklava como el kadaif 3,00 KM. Espresso: 1,50 KM.
Sarajevo hurmadžik
El hurmadžik es otro clásico de la gastronomía de Bosnia. Está hecho de una masa uniforme de consistencia blanda que se deshace en la boca y empapado en almíbar, más aún que la baklava y el kadaif.
Si bien lo probamos de casualidad porque en el café de la Fortaleza amarilla no tenían baklava, y fue la alternativa que nos sugirió el mesero, terminó siendo uno de mis favoritos.

Precio: 3,00 KM. Se puede encontrar desde 1,80 KM.
Tulumba
Este postre es de aspecto similar a pequeños fragmentos de churros, aunque su sabor es distinto. Es un postre frito y muy almibarado, hueco en su interior. Tuvimos opiniones distintas: a mi no me gustó mucho; a Maxi le encantó.
Precio: 3,00 KM.
Apple pie o pita od jabuka
El pita od jabuka es un postre de manzana, hecho en estilo bosnio, con masa de hojaldre y relleno de manzana. No sé cuál es el “estilo bosnio” de este postre, así que si alguien lo sabe por favor que me avise 🙏. Este dulce no me agradó, quizás tenga que ver con que lo compramos en la panadería de un supermercado, en vez de en un local especializado. Aunque también compramos hurmadžik y este sí estaba tan rico como el del café 🤷♀️.

Precio: entre 1,00 KM y 3,00 KM.
Pancakes o palačinke
También probamos los pancakes bosnios, similar a la crepe francesa. Si bien leímos que se sirven con chocolate, mermelada, generalmente de ciruela, y nueces, el nuestro era diferente, aunque de todos modos delicioso. Lo probamos una tarde de mucho calor, en Mostar, así que, que haya incluido helado en su preparación fue más que agradable.

Precio: 5,00 KM (en un sitio que tiene una vista increíble sobre el puente de Mostar, supongo que deben conseguirse más económicos).
¿Qué comer en Bosnia y Herzegovina?
Ahora pasamos a los platos salados de la gastronomía bosnia ideales para almorzar o cenar.
Meza
La meza nos recordó a la meze que habíamos probado en Estambul, que aunque tenía diferentes ingredientes, la presentación era similar. El mejor término que encontramos para definirla en nuestro idioma es “picada”.
La meza de Bosnia, según nos explicó nuestra host, es una selección de diferentes tipos de quesos, fiambres y salsas que se sirve cuando hay reuniones entre amigos como acompañante de las bebidas, entre las que se encuentra la cerveza.

La meza que probamos nosotros incluía también aceitunas y un pan muy sabroso que parecía frito. En el post Gastronomía de Turquía: imposible escapar te cuento qué incluye la meze turca.
Precios: entre 18,00 y 24,00 KM.
Cevapi
El cevapi es típico de los Balcanes, lo encontramos también en Croacia y Serbia.
Consiste en un pan plano, llamado somun, relleno con pequeñas porciones de carne asada (similar al chorizo) y acompañado de cebolla cruda picada. Es usual servirlo con yogur o crema; en nuestro caso, lo sirvieron con una crema espesa (kajmak).

Lo pedimos en el restaurant Hodžić, especializado en cepavi, tanto así que en su carta no hay muchas opciones. Lo que sí se puede elegir es con cuántas porciones de carne lo querés.
Precios: para 5, 10 o 15 porciones, 3,5 KM, 7,00 KM y 10,50 KM respectivamente.
Burek
Otra comida que se encuentra fácilmente es el burek, una masa hojaldrada rellena con carne que suele acompañarse de yogur. Hay variedades similares como el sirnica, relleno de queso, y zeljanica, de espinaca.

Con el burek nos despedimos de nuestro sabroso y sorpresivo recorrido gastronómico por Bosnia-Herzegovina. Gracias por acompañarnos hasta el final.
¿Conocías alguna de estas comidas? ¿Cuál te gustaría probar? Podés dejarnos tus comentarios a continuación.
Sin lugar a dudas no tener ideas preconcebidas y no tener altas expectativas nos ayudan a disfrutar más de las vivencias. La comida tiene toda una pinta exquisita y hay muchos ingredientes que desconocía. ¡Genial entrada!
Me ha parecido muy interesante tu entrada. No conocía nada de la cultura gastronómica bosnia y me ha sorprendido gratamente. Por lo que nos cuentas, tiene bastante influencia de la cocina turca, por aquello de que perteneció al imperio otomano.
El baklava ya lo conocía, no así el kadaif. De los platos salados, me han llamado la atención el cevapi y el burek, que intentaré replicar.
Super bien explicado!!hemos estado este verano y nos ha encantado!que comida más rica y barata y que gente más agradable…Enamorados de Sarajevo estamos!!!no sabria decantarme por algun plato en concreto porque nos gustó prácticamente todo😍
¡Hola, Nadia! Gracias por tu comentario. Compartimos el enamoramiento por Sarajevo 😍. Que los precios sean accesibles para nosotros es una gran ventaja para poder probar muchos platos 😋. ¿Alguno para sumar a la lista? Saludos.